Piense en una lata de color rojo brillante, helada en la mano, sin necesidad de etiqueta. Si pensó en Coca-Cola, entonces ya conoce el poder del color en la creación de marcas.
Los estudios demuestran que el color puede aumentar el reconocimiento de la marca hasta en un 80%. A menudo es lo primero en lo que se fija la gente y lo último que olvida. El color desempeña un papel fundamental en todas las interacciones de la marca con su público, incluidos los códigos QR.
El uso de los códigos QR se ha disparado en los últimos años. Los ves por todas partes: en tu refresco favorito, en eventos, en vallas publicitarias e incluso en bodas. Según un informe reciente, el 59% de los usuarios escanean códigos QR a diario.
Pero esto es lo que le falta a la mayoría de las empresas: color.
Cada vez que alguien ve su código QR, es una oportunidad para reforzar su marca. Los Códigos QR de colores le permiten crear una experiencia visual coherente con los colores de su marca, fomentando el reconocimiento y la confianza.
Este artículo será su guía completa para crear códigos QR de colores. Desde el diseño de códigos QR de colores teniendo en cuenta su marca hasta consejos para superar los errores más comunes, hablaremos de todo ello. Empecemos por el principio.
¿Qué son los códigos QR de colores y por qué utilizarlos?
Los códigos QR de colores son la contrapartida vibrante y visualmente atractiva de los códigos QR tradicionales en blanco y negro.
Hoy en día, la mayoría de los generadores de códigos QR modernos le permiten cambiar el color, crear diseños únicos y añadir logotipos a sus códigos QR para que coincidan con su marca. Pero, ¿por qué debe plantearse utilizarlos en su marketing?
He aquí algunas razones clave:
1. Simplemente tienen mejor aspecto

Un código QR colorido puede hacer que un material de marketing sencillo resulte más atractivo y llamativo. Le ayuda a encajar el tono y el estilo de su campaña a la vez que anima a más gente a escanear el código QR.
2. Le ayudan a destacar
Un código QR de color le ayuda a destacar en un mercado abarrotado. Esta diferenciación es especialmente valiosa en eventos o anuncios, donde la atención es limitada. Los Códigos QR de colores son más propensos a llamar la atención, y una mayor visibilidad a menudo significa mayores tasas de escaneo.
3. Garantizan la coherencia de la marca

Con un código QR personalizable, puede reflejar la paleta de colores de su marca en todas las campañas. Esto refuerza el reconocimiento de la marca y genera confianza entre su público. Un gran ejemplo es la campaña #reQRuitement de McDonald’s, en la que convirtieron los códigos QR en divertidas formas que se asemejaban a sus icónicas patatas fritas y hamburguesas. Esta campaña aumentó el recuerdo de la marca y facilitó que los solicitantes de empleo presentaran su candidatura a puestos en McDonald’s.
Ahora que sabemos cómo pueden ayudar los códigos QR de colores, vamos a desglosar lo que hay que tener en cuenta a la hora de crear códigos QR de colores.
Lo que realmente importa al diseñar un código QR de color
Elegir combinaciones de colores que se vean bien y se escaneen bien es importante a la hora de crear un código QR de color. Veamos algunas cosas clave a tener en cuenta.
1. Elegir colores de código QR que escaneen bien

Los colores pueden hacer o deshacer la funcionalidad de un código QR. La regla más importante es que el contraste importa. ¿Por qué? Los códigos QR están formados por patrones de datos que codifican sus datos. Los escáneres necesitan poder diferenciar los patrones para procesar y mostrar sus datos. Un alto contraste facilita el escaneado.
- Buena elección de colores: Utilice códigos QR de colores oscuros sobre fondos claros. Este alto contraste facilita y agiliza el escaneado.
- Mala elección de colores: Los fondos claros sobre claros o demasiado complejos pueden confundir a los escáneres y frustrar a los usuarios. Esto puede hacer que se pierdan oportunidades.

Consejo profesional: Utiliza herramientas como
2. Elegir el color de código QR adecuado
Opte por colores que reflejen su marca y que, al mismo tiempo, ofrezcan suficiente contraste para el escaneado. Tenga en cuenta los colores primarios de su marca y seleccione el tono más oscuro disponible. Por ejemplo, si su marca utiliza el azul, elija el azul marino en lugar del azul claro para el código QR. Esto mantiene la coherencia de la marca a la vez que garantiza la funcionalidad. Pruebe diferentes tonos de los colores de su marca para encontrar el equilibrio perfecto entre atractivo visual y fiabilidad de escaneado.
3. Elegir un color de fondo para el código QR
El fondo debe complementar el color del código QR sin sobrecargarlo. La clave es el equilibrio. Elija fondos al menos un 70% más claros que el color de su código QR. Evite diseños recargados, degradados o imágenes directamente detrás del código QR. Estos pueden interferir con la capacidad del escáner para detectar los bordes del código y la zona tranquila.
4. Utilizar colores invertidos
¿Un código QR claro sobre un fondo oscuro? Este enfoque invertido puede funcionar, pero es esencial probarlo para asegurarse de que se sigue escaneando de forma fiable. Aunque la mayoría de los smartphones modernos pueden leer códigos QR invertidos, las tasas de éxito descienden significativamente en comparación con los códigos tradicionales oscuro sobre claro. Algunos dispositivos antiguos y escáneres de baja calidad pueden tener problemas con los códigos QR invertidos. Pruebe siempre su diseño en varios teléfonos y aplicaciones de escaneado antes de finalizarlo.
Cómo crear un código QR de color
Al crear un código QR de color, es importante utilizar una herramienta que permita personalizar el color y el logotipo.
Utilizaremos
Paso 1: Regístrate o inicia sesión

Inicie sesión en TQRCG y elija el tipo de código QR que desea crear. Introduzca la URL o el contenido al que desea enlazar su código QR y seleccione Siguiente.
Paso 2: Personalice su Código QR

Ahora es el momento de personalizarlo. Puede cambiar el color, la forma y el tamaño de su Código QR. Utilice el selector de color o introduzca el color de su marca o los códigos hexadecimales. También puede cargar su logotipo y ajustar el estilo y el patrón para que coincida con su marca. Cuando esté satisfecho con su aspecto, seleccione Guardar.
Paso 3: Descargar y compartir

Por último, elige el formato de imagen y el tamaño que desees y selecciona Descargar. No olvide probar su código QR de color para asegurarse de que se escanea correctamente.
Problemas habituales con los códigos QR de colores (y cómo solucionarlos)
1. Hacerlo bonito frente a hacerlo funcionar
Usted crea su código QR con degradados, múltiples colores o diseños extravagantes. Claro, su código QR se ve increíble con todos esos colores y efectos, pero luego nadie puede escanearlo.
La solución: Hazlo sencillo y funcional. Utilice paletas de contraste aprobadas: combine un primer plano oscuro (como negro, azul marino o verde intenso) con un fondo claro (como blanco, amarillo pastel o beige). Esto garantiza la máxima escaneabilidad. Evite las combinaciones de claro sobre claro u oscuro sobre oscuro, ya que a menudo no se escanean.
Utilice como máximo dos colores: uno oscuro y otro claro. Sigue siendo colorido y funciona de verdad. Piensa en el código QR de Snapchat. Utilizan el negro sobre su característico fondo amarillo y se escanea perfectamente sin perder la imagen de marca. Si necesitas más personalizaciones, siempre puedes añadir tu logotipo, cambiar las formas o utilizar patrones personalizados.
2. Construir confianza con tus usuarios
Algunas personas son cautelosas a la hora de escanear códigos QR de colores, ya que piensan que pueden ser falsos o inseguros. Pueden asociarlo con enlaces sospechosos.
La solución: Añade tu logotipo o un mensaje claro, como “Escanea para ver nuestro menú” justo al lado del código. Cuando la gente ve una marca reconocible, confía más en ella. Los códigos QR de colores de McDonald’s funcionaron porque se reconocen al instante los colores de la marca.
3. Hacer que sus códigos QR sean accesibles
No todo el mundo ve el color de la misma manera. Aproximadamente 1 de cada 12 hombres y 1 de cada 200 mujeres son daltónicos. Si su código QR utiliza el rojo y el verde, puede ser invisible para alguien con deficiencia de visión cromática.
La solución: Pruebe siempre con un alto contraste, no sólo con colores diferentes. Un rojo oscuro sobre gris claro funciona para todo el mundo, mientras que un rojo sobre verde no. Sube tus códigos QR de colores a simuladores de daltonismo online para comprobar tus diseños.
4. Hacer que funcione en entornos de ritmo rápido
Cuando estás en un evento muy concurrido y la gente intenta escanear rápidamente tu código QR promocional, los colores pueden dificultar su detección. Otra situación es cuando su código QR forma parte de una campaña publicitaria exterior. Escanearlo desde vehículos en movimiento puede resultar difícil.
La solución: Un código QR bien diseñado, incluso en color, debe funcionar en cuestión de segundos. Pruebe su código QR en entornos reales, como bajo la luz del sol, coches en movimiento o puestos de eventos muy concurridos. Es mejor ceñirse a combinaciones probadas para campañas sensibles al tiempo.
5. Seguimiento y análisis de sus códigos QR
Ha creado un bonito código QR de color, pero ha olvidado que son una mina de oro de datos de marketing. Pueden desempeñar un papel importante en el seguimiento de las interacciones de los usuarios y en la obtención de información.
La solución: Utilice generadores de códigos QR que proporcionen seguimiento y análisis, incluso para los códigos QR de colores. Puede ver qué combinaciones de colores consiguen más escaneos, qué horas del día funcionan mejor y ajustar su estrategia en consecuencia. Con los Códigos QR dinámicos, puedes comprender mejor la eficacia de tus campañas de marketing.
6. Asegúrese de que los cambios no rompen el color de su código QR
Le encanta el aspecto de su código QR, así que invierte rápidamente los colores en Photoshop para que coincidan con los de un póster oscuro. O haces tu logotipo enorme porque “más grande es mejor”, ¿verdad? Error.
Los códigos QR no son sólo patrones bonitos; son datos cuidadosamente estructurados. Si cambias los colores al azar o cubres demasiada superficie con logotipos, estás desordenando la información. Aunque los códigos QR incorporan corrección de errores, es importante que el tamaño de los logotipos sea óptimo.
La solución: Utiliza siempre generadores de códigos QR adecuados, como TQRCG, para crear versiones en color. Estas herramientas entienden cómo funcionan los códigos QR y no te permitirán romper la estructura de datos. Si necesitas diferentes variaciones de color, créalas dentro de la propia herramienta. Evite editarlas después en otro software.
Para los logotipos, sigue la regla del 25%. Su logotipo no debe cubrir más de una cuarta parte del área total del código QR para garantizar que se pueda escanear.
Los códigos QR en color pueden funcionar, pero necesitan la misma atención que cualquier otro elemento de diseño.
Ejemplos de marcas que utilizan códigos QR de colores
Veamos algunas marcas que han utilizado códigos QR de colores de forma innovadora.
1. Código QR UVMune400 de La Roche-Posay
La Roche-Posay colocó códigos QR de color naranja brillante en el envase de su protector solar UVMune 400, que lleva a los clientes a información detallada sobre la protección UV y las iniciativas de sostenibilidad.
El naranja se asocia psicológicamente con el calor, la energía y la protección, lo que es perfecto para un protector solar. También es muy visible (para envases de exterior) y crea urgencia sin ser agresivo. En el ámbito de la salud y el cuidado de la piel, el naranja sugiere cercanía, por lo que es más probable que la gente busque información sobre salud.
2. Código QR DrinkScanWin de Coca-Cola

Coca-Cola creó códigos QR blancos sobre su icónico fondo rojo para su campaña Drink.Scan.Win. La silueta de la botella está integrada en el diseño. El rojo es uno de los colores más poderosos de la marca. Evoca emoción, energía y pasión, elementos esenciales de la identidad de Coca-Cola.
El alto contraste entre el rojo y el blanco garantiza que el código QR sea fácil de escanear. Además, la paleta de colores familiar asegura a los clientes que el código es auténtico y forma parte de la campaña oficial. Al mantener el código QR dentro de la marca, Coca-Cola convirtió un simple escaneado en una experiencia atractiva y emocionante.
3. Código QR InstaMatch de Bumble
Bumble utiliza códigos QR negros sobre su característico fondo amarillo para la función InstaMatch en eventos IRL, ayudando a los usuarios a conectar de forma segura. El amarillo está relacionado con el optimismo, la amabilidad y la calidez, por lo que es ideal para una aplicación de citas que quiere fomentar las conexiones positivas.
El código QR negro destaca claramente sobre el amarillo, lo que garantiza que se pueda escanear incluso en eventos con mucha gente y poca luz. El contraste de color también transmite sutilmente seguridad y confianza, lo que es clave para el posicionamiento de marca de Bumble.
4. Descargas de la app de Taco Bell a través del embalaje de entrega

El embalaje de entrega de Taco Bell presenta un logotipo de campana morado incrustado en el código QR. El código QR proporciona un enlace directo a la aplicación de entrega de Taco Bell y destaca visualmente en el envase.
Incluso si haces un pedido a través de Uber Eats u otros servicios de entrega, Taco Bell te empuja hacia su propia aplicación para ofertas y pedidos directos. De esta manera, Taco Bell ejecuta sin problemas el marketing multicanal solo con su embalaje exterior.
5. Códigos LGBT-QR de Clear Channel

En 2022, Clear Channel creó códigos QR de colores vibrantes con la cara de Elton John para campañas de donación LGBTQ+. Se asociaron con la Fundación contra el SIDA de Elton John y Ogilvy para recaudar fondos. Estos códigos LGBT-QR se exhibieron en todo el Reino Unido durante el Mes del Orgullo, a lo largo de la ruta de la Marcha del Orgullo.
El fondo de la valla publicitaria tenía diferentes tonos del arco iris. Este enfoque creativo convirtió los códigos QR en símbolos de apoyo y acción, fomentando las donaciones de una forma audaz y auténtica.
Deja que tu código QR de color hable por ti
Los códigos QR de colores pueden representar su marca, llamar la atención y cumplir perfectamente su función. Son una forma inteligente de sacar más partido a sus esfuerzos de marketing.
Si se consigue un equilibrio entre un buen aspecto y un buen funcionamiento, los códigos QR de color pueden aumentar el reconocimiento de la marca, atraer a más personas para que los escaneen y crear experiencias que la gente realmente recuerde.
Preguntas más frecuentes
Por supuesto que sí. La mayoría de los generadores de códigos QR actuales le permiten cambiar el color de su código QR para que coincida con su marca o diseño. Sólo asegúrese de que haya suficiente contraste entre el código QR y el fondo para que se pueda escanear fácilmente.
Sí, los códigos QR son sensibles al color. Dependen de un contraste claro para ser escaneables. Los escáneres pueden tener problemas para leerlos si utiliza colores claros sobre un fondo claro (como amarillo sobre blanco). Para obtener mejores resultados, limítese a combinaciones de alto contraste. Herramientas como
Los códigos QR en blanco y negro ofrecen el mayor contraste, lo que los hace muy fiables a la hora de escanearlos. Pero gracias a la mejora de la tecnología, puedes ser creativo con los códigos QR de colores, siempre y cuando mantengas el contraste fuerte.
Sí, funcionan. Los códigos QR de colores funcionan con la misma fiabilidad. Elija la combinación de colores adecuada y asegúrese de probarla en diferentes dispositivos antes de ponerla en marcha.
Puede colorear casi todas las partes de un código QR. Puede cambiar el color de los pequeños cuadrados (llamados módulos), el fondo, o ambos. Sólo mantenga un alto contraste entre los marcadores de posición (esos tres cuadrados grandes) y la zona de silencio (espacio vacío alrededor del código).
Los códigos QR de colores pueden ayudar a que su marca destaque, atraiga más la atención y tenga un aspecto visualmente más atractivo. Son ideales para envases, campañas de marketing y eventos, ya que combinan funcionalidad y diseño.
Las combinaciones de colores incorrectas pueden dificultar el escaneado de los códigos QR, y los diseños demasiado complejos pueden confundir a los usuarios. Pruebe siempre su código QR antes de utilizarlo públicamente para evitar estos problemas.