¿Ha visto las imágenes en blanco y negro, cuadradas y pixeladas de las pasarelas de pago, las cartas de los restaurantes o las tarjetas de visita?
¿Se ha preguntado alguna vez qué son?
Es posible que haya oído el término Código QRy se preguntaba qué significa o cómo funciona.
Eres nuevo en el mundo de los códigos QR o quieres saber más sobre ellos.
Este artículo tiene todas las respuestas.
Índice
- ¿Qué es un código QR?
- Breve historia de los códigos QR
- El objetivo de los códigos QR
- Las diferentes partes de un código QR
- ¿Cómo funciona un código QR?
- ¿Cómo escanear un código QR?
- ¿Cómo crear un código QR?
- ¿Son seguros los códigos QR?
- Los distintos tipos de códigos QR
- ¿Quién debe utilizar los códigos QR?
- ¿Dónde utilizar los códigos QR?
- Preguntas más frecuentes
¿Qué es un código QR?
Un código QR significa código de respuesta rápida. Es un código de barras bidimensional que almacena información fácilmente accesible con un escaneo. Puede escanearlos con un escáner de códigos QR o un lector de códigos QR (hoy en día disponible en todos los teléfonos móviles).
Puede almacenar cualquier tipo de datos en un código QR: Direcciones URL (simples o múltiples), texto, imágenes, PDFs, números de teléfono, SMS, correo electrónico y mucho más.
Códigos QR: breve historia

Los códigos QR tienen una historia fascinante que se remonta a 1994. Masahiro Hara y el Onda Denso team inventó una versión mejorada de los códigos de barras: los códigos QR.
Los códigos de barras eran unidimensionales y sólo podían escanearse horizontalmente. Los códigos QR podían escanearse tanto vertical como horizontalmente, por lo que eran bidimensionales. Además, también podían recuperar datos en caso de deterioro. Se estaba gestando una tecnología revolucionaria.
Lo único que faltaba era encontrar un patrón que las máquinas pudieran escanear con suficiente rapidez. Hara y su equipo encontraron la combinación ganadora en un patrón cuadrado en una proporción única de blanco y negro (1:1:3:1:1).
La tecnología de códigos QR fue inventada y lanzada mundialmente por Denso Wave en 1994.
En la década de 2000 , Los casos de uso de los códigos QR se limitaban principalmente a la fabricación. De 2002 a 2011, el papel de los códigos QR se consolidó debido a su inestimable ayuda en la gestión de emergencias públicas, como la enfermedad de las vacas locas y el desastre nuclear de Fukushima. Irónicamente, los códigos QR habrían vuelto a demostrar su valía durante otra emergencia pública: el brote de COVID de 2020.
Con el auge de los smartphones, el uso de los códigos QR se extendió a diversos sectores. De hecho, hizo posible compartir y recibir información en cualquier lugar y en cualquier momento.
Los códigos QR se convirtieron en una tecnología familiar tras 2020. Hoy en día, las herramientas, los creadores y los generadores de códigos QR se utilizan ampliamente para generar códigos QR para diversos casos de uso.
Read more: ¿Quiere profundizar? Indague en el history of QR Codes ¡en 10 minutos!
¿Para qué sirve un código QR?
Aunque los códigos QR empezaron siendo un invento necesario para emergencias inmediatas, hoy conectan el mundo físico y el digital.
Los códigos QR no suscitan muchas reflexiones existenciales; tienen un significado y un propósito sólidos. Sirven a particulares, autónomos, empresas emergentes y empresas para compartir carteras, productos y servicios.
Algunas de las razones por las que los códigos QR son ideales para el panorama digital actual son:
- Aumento del uso de teléfonos inteligentes: Se prevé que el número de usuarios de teléfonos inteligentes en Estados Unidos ronde los 320 millones en 2025. Esto ha allanado el camino para que los códigos QR se conviertan en un canal principal de marketing y publicidad.
- Interacciones sin contacto: En un mundo pospandémico, los códigos QR reducen la necesidad de contacto físico y fomentan las interacciones digitales, como compartir tarjetas de visita digitales.
- Integración universal: Los códigos QR pueden enlazar con cualquier entidad digital, como aplicaciones, sitios web, URL, cuentas de redes sociales, pasarelas de pago, etc.; la mezcla perfecta de los mundos online y offline.
- Adaptabilidad: Los códigos QR pueden almacenar una gran variedad de información, como PDF, texto, correo electrónico, contactos, URL, imágenes, aplicaciones y mucho más. De este modo, pueden utilizarse en distintos sectores, empresas y casos de uso.
- Marketing rentable: Con los códigos QR, los empresarios pueden llegar fácilmente a su público objetivo sin retrasos ni gastos inútiles.
- Seguimiento y análisis de datos: Con los códigos QR rastreables, es posible acceder a los datos de escaneado y obtener información valiosa sobre el comportamiento de la audiencia y el éxito de la campaña.
- Atención al cliente: Los códigos QR pueden ayudar a los clientes a acceder rápidamente a la asistencia telefónica o por correo electrónico y a recursos adicionales, como manuales de usuario, guías de solución de problemas, etc.
- Security: Los códigos QR ayudan a proteger la información sensible y a mantener la privacidad de los datos con medidas de seguridad, como la encriptación.
¿Cuáles son las diferentes partes de un código QR?

Los códigos QR son una evolución del diseño de los códigos de barras. Los códigos de barras unidimensionales se escanean con la luz de un lector de códigos de barras. Los códigos QR bidimensionales se escanean y procesan mediante sensores (disponibles en todos los smartphones).
Esto es posible gracias a los distintos elementos de un código QR:
1. Patrón de posición
¿Se ha fijado alguna vez en los tres cuadrados de las esquinas de cualquier código QR? Se conocen como marcadores de posición en términos técnicos y ojos de código QR en términos más sencillos. Los ojos de un código QR ayudan a localizarlo, identificar su dirección, determinar su orientación y escanearlo rápidamente.
2. Patrón de alineación
Cuando escanea un código QR, la cámara enfoca el cuadrado más pequeño situado en la parte inferior derecha del patrón del código QR. Este cuadrado sirve como patrón de posición de reserva para orientar la imagen. Cuanto más grande sea un código QR, más patrones de alineación necesitará para escanearlo. El patrón de alineación es especialmente necesario si el Código QR está impreso en una superficie curva.
3. Patrón temporal
Los patrones de tiempo son puntos o píxeles entre dos marcadores de posición en una esquina. Ayudan a localizar los marcadores de posición y a leer la matriz de datos para determinar el tamaño del código QR.
4. 4. Zona tranquila
¿Se ha dado cuenta de que los cuatro bordes de un código QR siempre se dejan en blanco? Esto es intencionado y se basa en el principio del espacio en blanco en el diseño. Este espacio intermedio ayuda al escáner a identificar los límites del código QR.
5. Datos y códigos de corrección de errores
Esta sección del Código QR contiene dos partes: los módulos de datos y de corrección de errores. Los módulos de datos son la mayoría de puntos o píxeles que contienen datos El módulo de corrección de errores le permite escanear un Código QR incluso si partes del mismo están dañadas.
6. Versión informativa
La información sobre la versión de un código QR indica al escáner cuántos datos contiene y a qué versión de código QR pertenece. En la actualidad, existen 40 versiones de códigos QR, de las cuales las más utilizadas son de la 1 a la 7. Cuantos más datos contenga, mayor será el código de versión.
7. Información de formato
Situada en los bordes de los patrones de posición, la información sobre el formato evita que los escáneres se confundan y facilita el escaneado del código QR. ¿Cómo? Contiene dos cosas: los niveles de corrección de errores y el patrón de máscara.
¿Cómo funciona un código QR?
Conocer sus elementos facilita la comprensión del funcionamiento de un código QR.
Un código QR contiene tres tipos de datos:
- Size Esto depende directamente de la versión del código QR. Un código QR de la versión 1 (la más pequeña) contiene 21 filas por 21 columnas, mientras que la versión 40 (la más grande) contiene 177 filas por 177 columnas.
- Niveles de corrección de errores: Funcionan como una copia de seguridad de los datos de su código QR. Cuanto mayor sea el nivel de corrección de errores, mayores serán las posibilidades de recuperar los datos tras un daño en un código QR. A la inversa, cuanto menor sea el nivel de corrección de errores, mayor será el espacio para los datos y el tamaño. Existen cuatro niveles: bajo, medio, cuartil y alto.
- Tipo de datos: Los códigos QR pueden almacenar cuatro tipos de datos: numéricos, alfanuméricos, binarios/bytes y kanji/kana. De ellos, los bytes y los kanji se utilizan con menos frecuencia. Los códigos QR son populares porque pueden contener grandes cantidades de datos: 7.089 caracteres numéricos o 2.953 caracteres alfanuméricos frente a los 20 a 100 caracteres de los códigos de barras.
Nota: Si le preocupa que añadir más caracteres a su código QR lo haga voluminoso y complejo, no lo haga porque hay una salida. Se llama dynamic QR Codes. Redirigen la información a una URL, por lo que sus códigos QR no almacenan datos directamente. El resultado: ¡códigos QR más ligeros!
Estos datos aparecen en forma de patrones o píxeles en los códigos QR. Pueden representar cualquier tipo de información: mensajes de texto, URL, vídeos, etc. Así es como se puede ver cualquier formato de información al escanear un Código QR.
Al escanear un código QR, el escáner lee esta información de los píxeles y presenta la información en el formato previsto (PDF, imagen, contacto, aplicación, etc.).
Si hasta ahora los códigos QR le han parecido un rompecabezas, es de esperar que ahora estén llenos de significado. Los pequeños cuadrados en blanco y negro parecerán cámaras que contienen información valiosa.
¿Qué ocurre cuando se escanea un código QR?

Echemos un vistazo detrás de las cortinas para entender lo que ocurre cuando se escanea un código QR.
Paso 1: Apunte su teléfono a un código QR
La cámara de tu teléfono se prepara para localizar el código QR.
Paso 2: Localizar el código QR
El escáner de códigos QR de su smartphone identifica el código QR a través de los marcadores de posición. La zona de silencio ayuda al escáner a marcar los bordes y encontrar los límites del código QR.
Paso 3: Leer los datos
El escáner comienza a leer los datos desde la esquina inferior derecha. Convierte los bits (puntos QR o píxeles) en diferentes tipos de datos (numéricos, alfanuméricos, bytes o kanji). Se desplaza hacia arriba hasta los ocho módulos siguientes y descodifica el recuento de caracteres (el número total de caracteres de los datos codificados).
El escáner se mueve de abajo a arriba, de derecha a izquierda y en zig-zag varias veces para leer los datos hasta que encuentra el número total de caracteres.
Por último, lee los módulos de corrección de errores para comprobar la cantidad de datos de reserva disponibles en caso de que se dañe el código QR.
Paso 4: Traducir los datos
El procesador de datos del teléfono convierte los datos en información legible, como URL, texto, aplicación, contacto, etc.
Paso 5: Presentar los datos
Una vez descodificada la información, el teléfono desencadena una acción específica basada en ella, como abrir una URL, reproducir un vídeo, etc. El teléfono puede presentar los datos desde el mismo código QR (código QR estático) o un código redirigido (código QR dinámico).
El teléfono tarda 0,1 segundos en escanear un código QR y 100 milisegundos en redirigirle a la información solicitada. Así que el proceso completo dura un puñado de segundos.
¿Cómo crear un código QR?
Si te preguntas cómo se generan los códigos QR, esta sección es la tuya.
Para crear un Código QR, necesitarás un generador de Códigos QR: una herramienta o software que te ayude a crear Códigos QR.
Usted elige el tipo de datos que desea introducir (sitio web, aplicación, contacto), y el creador de códigos QR produce un código QR con esos datos al que cualquiera puede acceder escaneando el código QR con su teléfono.
Por ejemplo, si utiliza The QR Code Generator, puede crear un código QR en tres pasos:
Paso 1: Elija su tipo de código QR
Puede elegir entre URL, aplicación, PDF y otras opciones. En esta fase, también puede elegir si desea crear un código QR estático o dinámico.
Paso 2: Introduzca datos adicionales y personalice su código QR
Añada la información necesaria en los campos correspondientes. Personalice su código QR según sus preferencias personalizando el logotipo, los colores y otros aspectos.
Paso 3: Descargue su código QR
Elija el formato de archivo que prefiera en función de su caso de uso y descargue su código QR.
¿Es seguro utilizar los códigos QR?
Si es la primera vez que utiliza los códigos QR, es normal que tenga dudas sobre la seguridad de su uso. Como usuario, puede que se pregunte qué tipo de datos recopilan los códigos QR.
Como son fáciles de usar y de fácil acceso, pueden atraer muchas estafas y atrapar a personas sin pretensiones.
Algunas de las estafas más comunes con códigos QR son:
-
Ataques de phishing: Correos electrónicos o mensajes que contienen códigos QR maliciosos que, una vez escaneados, le envían a sitios web maliciosos. Esto también se conoce como quishing.
-
Códigos QR manipulados: Los estafadores sustituyen los códigos QR auténticos por otros maliciosos que te llevan a sitios de phishing o a descargar programas maliciosos. Esto ocurre sobre todo en zonas públicas, como restaurantes o aparcamientos.
-
Tiendas en línea falsas: Las tiendas falsas con códigos QR te atraen a sus sitios web o te engañan para que compres.
-
Estafas con criptomonedas: Los códigos QR de criptodivisas pueden engañarle con falsas oportunidades de inversión para obtener créditos de pago o robar fondos.
¿Cómo protegerse de las estafas de los códigos QR?

¿Qué tipo de datos recogen los códigos QR?
Los códigos QR en sí no recogen datos; simplemente almacenan y presentan información. Sin embargo, the QR Code generator o el sitio redirigido pueden recopilar diversas formas de datos.
Los datos recogidos por los códigos QR suelen ser de carácter no personal. Por ejemplo, trackable QR Codes recopilar patrones de actividad de los usuarios para mejorar la eficacia de las campañas.
Estos son los tipos de datos más comunes que recogen los códigos QR:
- Información sobre el dispositivo: Incluye tipo de dispositivo (móvil, tableta, etc.), sistema operativo (iOS, Android, etc.), tipo de navegador (Chrome, Safari, etc.), dirección IP
- Información para el usuario: Nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, ubicación, información demográfica (edad, sexo, etc.)
- Datos de actividad de los usuarios: Hora y fecha de la exploración, páginas visitadas, acciones realizadas (compras, visionados de vídeos, etc.)
¿Cuáles son los distintos tipos de códigos QR?

Seguro que ha oído hablar de diferentes nombres de códigos QR: estático, dinámico, circular, SVG, micro, etc.
Desmitifiquemos cada tipo de código QR.
Por naturaleza
Por naturaleza, los códigos QR pueden ser estáticos o dinámicos.
-
Static QR Code: Un código QR estático es un tipo de código QR que no puede editarse ni modificarse una vez creado. Los datos que contiene están directamente incrustados en su patrón. Si necesita actualizar los datos, tendrá que crear un nuevo código QR.
Los códigos QR estáticos no se pueden editar ni rastrear, pero son ligeros e ideales para pequeñas campañas puntuales.
-
Código QR dinámico: Un Código QR dinámico es un tipo de Código QR que puede editarse o actualizarse, incluso después de haberse generado. Los Códigos QR dinámicos enlazan los datos a una URL corta que redirige a un sitio web o página de destino y no la contiene en el patrón como los Códigos QR estáticos. Esto significa que puede cambiar la URL de destino del código QR sin tener que volver a imprimir el código QR.
Los códigos QR dinámicos son editables y rastreables, contienen más datos y son ideales para campañas complejas y grandes.
Por tipo de datos
-
URL QR Code: Redirige a los usuarios a un sitio web específico
-
PDF QR Code: Incrusta un PDF
-
Código QR multi-URL: Dirige a los usuarios a una página web con varios enlaces
-
Código QR de contacto: Almacena información de contacto (nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico, etc.)
-
Código QR de texto sin formato: Codifica mensajes de texto sin formato
-
Código QR de la aplicación: Dirige a los usuarios a páginas de descarga de aplicaciones
-
SMS Código QR: SMS precargados
-
Correo electrónico Código QR: Rellena previamente las direcciones de correo electrónico y las líneas de asunto
-
Teléfono Código QR: Codifica un número de teléfono
Por formato de archivo
-
Código QR PNG: Compresión sin pérdidas, ampliamente compatible, ideal para códigos QR de distintas superficies y resoluciones
-
Código QR SVG: Códigos QR de formato vectorial, de alta calidad y redimensionables, ideales para impresión y visualización
-
JPG Código QR: Compresión con pérdidas, tamaño de archivo reducido y calidad de imagen, ideal para campañas digitales y para compartir en línea
-
Código QR EPS: Basado en vectores, ideal para la impresión y el diseño profesionales, necesita un software especial para funcionar
Por estilo de diseño
-
Código QR cuadrado: La forma clásica utilizada en la mayoría de las aplicaciones de códigos QR garantiza una capacidad de escaneado y de datos óptima.
-
Código QR redondo: Una variante moderna ideal para marcas y diseños creativos, puede tener una precisión de escaneado baja
-
Estilos personalizados: Diseños personalizados, como logotipos u objetos ideales para campañas de marketing y branding, con un alto potencial de personalización pero una escaneabilidad limitada.
Por necesidades originales
-
QR Code Model 1 & 2: El Código QR Modelo 1 es una versión anticuada (73x73) que puede almacenar 1.167 numerales. El Código QR Modelo 2 es una versión actualizada del Modelo 1 con módulos de 177x177 y una capacidad de almacenamiento de 7.089 numerales. Ambos son ideales para su uso en restaurantes y comercios minoristas.
-
Microcódigo QR: Este exclusivo código QR puede funcionar con un único patrón de marcado de posición. Esto permite producir códigos QR con áreas de impresión más pequeñas. Hay cuatro variantes (M1 a M4), que van de 2 a 17 módulos. Contienen 35 números y pueden ser ideales para páginas web y tarjetas de visita.
-
Código iQR: La característica de este código QR bidimensional es que lee y almacena grandes cantidades de datos (un 80% más que los códigos QR normales). Tiene una capacidad de almacenamiento de 40.000 números y una capacidad de corrección de errores del 50%. Gracias a su forma cuadrada o rectangular, puede imprimirse en espacios estrechos y contener más datos.
-
Código SQRC: Este código QR tiene dos secciones: pública y privada. Ambas secciones contienen distintos tipos de datos y niveles de control. Su aspecto es idéntico al de los códigos QR tradicionales y sus niveles de corrección de errores son similares. Es ideal para manejar datos tanto externos como internos de la empresa.
-
Código QR del marco: Al igual que su nombre, este código QR contiene un "área de lienzo" en la que puede almacenar imágenes o texto. Como el marco es personalizable, puede utilizarse en diversas situaciones.
Ventajas de los códigos QR

Dependiendo del caso de uso que tenga, los códigos QR pueden ayudarle de diferentes maneras:
For individuals
¿Busca formas rápidas de almacenar y compartir carteras o información? Los códigos QR ofrecen soluciones útiles:
-
Compartir rápido: Comparta datos de contacto, perfiles de redes sociales, sitios web o carteras sin esfuerzo
-
Almacenamiento seguro: Almacene documentos esenciales o información médica en un formato digital seguro y listo para compartir
Para nuevas empresas y empresarios en solitario
Presupuestos reducidos, esfuerzos de marketing más centrados y organización de las operaciones: lo que más les cuesta a los empresarios en solitario y a las nuevas empresas.
He aquí cómo pueden ayudar los códigos QR:
-
Solución rentable: Los códigos QR no requieren grandes presupuestos y se integran fácilmente con el software existente. Con herramientas como The QR Code Generator, puede crear un código QR en tres pasos.
-
Más globos oculares: Atrape la fruta más madura con menos presupuesto. Los códigos QR personalizables le dan más visibilidad en un mundo en el que cada vez se presta menos atención.
Para pequeñas y medianas empresas
Dirigir una empresa significa correr tras el ROI y perseguir la mejor experiencia del cliente. Los códigos QR pueden marcar la diferencia:
-
Marketing específico: Los códigos QR rastreables le ayudan a averiguar qué ocurre después de escanear un código QR: cuántos usuarios escanean, cuáles son sus datos demográficos, qué dispositivo utilizan, etc.
-
Superior experiences: Los códigos QR pueden ayudar a ofrecer experiencias personalizadas a los clientes y facilitar el intercambio de información y comentarios sobre los productos.
Usos creativos de los códigos QR
"Con los medios tradicionales, como una valla publicitaria o la televisión, se puede calcular cuánta gente lo ha visto, pero no se sabe cómo ha interactuado realmente con él. Con los códigos QR, podemos obtener informes de esos escaneos", dice Sarah Cucchiara, vicepresidente de BrandMuscle, que utiliza un menú con código QR.
He aquí 5 sectores en los que los códigos QR pueden marcar la diferencia:
Comercio minorista
Puede utilizar códigos QR para su tienda de segunda mano, boutique o punto de venta. He aquí algunos usos creativos:
-
Compartir información sobre productos con los clientes: Permita a los visitantes escanear un código QR para consultar ingredientes alimentarios, guías de uso, nuevos lanzamientos y mucho más.
-
Hacer interactivos los envases de los productos: Utilice códigos QR en sus envases para redirigir a los usuarios a vídeos o descuentos exclusivos
-
Cree una experiencia emocionante en la tienda: Haga que sus productos parezcan más grandes que la vida con experiencias virtuales en la tienda; agilice el proceso de compra con pagos mediante códigos QR.
Educación
Los códigos QR allanan el camino hacia aulas más inteligentes y experiencias de aprendizaje más envolventes. He aquí cómo:
-
Añadir elementos interactivos al material didáctico: Haz que el aprendizaje sea divertido añadiendo un código QR en los libros de texto que enlace con vídeos, cuestionarios o recursos adicionales.
-
Recoger las opiniones de los estudiantes con códigos QR: ¿Quiere optimizar su método de enseñanza? Deje que los alumnos escaneen un código QR para compartir sus comentarios o sugerencias.
-
Control de asistencia con códigos QR: Para ahorrar tiempo y esfuerzo, deje que los alumnos marquen la asistencia con un escáner de código QR.
Marketing y publicidad
Mejore sus campañas de marketing y publicidad con códigos QR. Pruebe estas ideas:
-
Consiga más visibilidad para su marca: Cree códigos QR en las redes sociales para atraer más seguidores y miradas a su contenido.
-
Añada códigos QR a sus materiales de marketing: Los clientes potenciales actúan más rápido cuando se añaden códigos QR a los materiales de marketing, como folletos, carteles, folletos o vallas publicitarias.
-
Rastree los códigos QR para optimizar sus campañas: Obtenga más información sobre sus clientes y sobre cómo interactúan con su campaña gracias al seguimiento del escaneado de códigos QR.
Sector inmobiliario
Facilite la búsqueda de propiedades a sus clientes y consiga más clientes potenciales para su negocio inmobiliario.
Prueba estos trucos para códigos QR:
-
Ofrecer visitas virtuales: Permita a los usuarios escanear un código QR para obtener vistas de 360 grados de la propiedad y recorridos en vídeo.
-
Compartir información inmobiliaria: Los clientes potenciales pueden ver planos, precios y contactos de agentes rápidamente con los códigos QR.
-
Automatizar la inscripción en las jornadas de puertas abiertas: Facilite la inscripción en las jornadas de puertas abiertas con códigos QR.
Hospitalidad
Los hoteles y restaurantes tienen muchos casos de uso con los códigos QR. He aquí algunos:
-
Facilite el registro en el hotel: Ofrezca registros rápidos y personalizados a los clientes con códigos QR.
-
Facilite la consulta y el pedido de menús: Los menús digitales son más rápidos para que los clientes comprueben los artículos y hagan el pedido.
-
Compartir información: Los clientes pueden obtener información sobre eventos, horarios, mapas o recetas con sólo escanear un código QR.
Preguntas más frecuentes
1. ¿Qué es la forma completa QR?
La forma completa de Código QR es Código de Respuesta Rápida.
2. ¿Son gratuitos los códigos QR?
Puede ser gratuito o de pago, dependiendo de la herramienta o generador que utilices para crear tus Códigos QR. La mayoría de las herramientas de códigos QR tienen planes gratuitos y de pago. Hay algunas herramientas, como The QR Code Generator, que son gratuitas para siempre.
3. ¿Los códigos QR necesitan Internet?
Los códigos QR sin conexión no necesitan Internet. Si crea un código QR sin conexión, como un texto, un número de contacto o una conexión Wi-Fi, los usuarios podrán abrirlo sin conexión a Internet. Sin embargo, un código QR en línea, como la URL de un sitio web, necesitará una conexión a Internet para abrirlo.
4. ¿Caducan los códigos QR?
Los Códigos QR caducan cuando están dañados. Si es un Código QR estático, expirará después de un caso de uso específico. Si es un Código QR dinámico, caducará en función de los detalles del plan de la herramienta the QR Code generator.
5. ¿Los códigos QR son siempre en blanco y negro?
No, puede personalizar los colores de su código QR según sus preferencias. Muchos generadores de códigos QR ofrecen la opción de personalizarlos.
6. ¿Cuál es la diferencia entre los códigos QR y los códigos de barras?
Existen varias diferencias entre los códigos QR y los códigos de barras:
-
Los códigos QR son bidimensionales, mientras que los códigos de barras son unidimensionales.
-
Los códigos QR leen los datos tanto vertical como horizontalmente; los códigos de barras sólo horizontalmente.
-
Los códigos QR pueden almacenar diferentes tipos de datos, mientras que los códigos de barras sólo pueden almacenar datos numéricos y alfanuméricos.
-
Los códigos QR pueden almacenar hasta 3.000 caracteres, mientras que los códigos de barras pueden almacenar hasta 15-20 caracteres.
-
Los códigos QR pueden escanearse con cualquier dispositivo móvil, mientras que los códigos de barras deben escanearse con lectores de códigos de barras especiales.
-
Los códigos QR ofrecen una amplia personalización, mientras que los códigos de barras sólo ofrecen una personalización limitada