Cómo utilizar códigos QR en los envases de los productos para captar clientes

Shreesh

Última actualización: November 12, 2025

How to Use QR Codes on Product Packaging to Engage Customers

Ha invertido en un bonito envase que capta la atención de los clientes en la estantería. Pero una vez que se llevan el producto a casa, la relación suele terminar ahí. Aunque el envase sea bonito, no puede contar toda la historia de su marca.

La mayoría de las empresas quieren que sus clientes sepan más sobre su producto: instrucciones de uso detalladas, historias sobre el origen de los ingredientes, credenciales de sostenibilidad u ofertas promocionales actuales. Sin embargo, el espacio de los envases es limitado y hay que equilibrar un diseño atractivo con la densidad de la información para no abrumar a los clientes. Cuando cambian las normativas o terminan las campañas promocionales, reimprimir miles de envases resulta costoso y derrochador.

Un simple código QR en su envase puede resolver todos estos problemas. Es compacto, interactivo y puede conectar a los clientes con cualquier medio de contenido: tutoriales, formularios de programas de fidelización o contenido web dinámico que puede actualizar sin necesidad de reimprimir.

Esta guía le muestra cómo diseñar envases de productos con códigos QR que los clientes realmente quieran escanear. Ha invertido en un bonito embalaje. Pero, ¿es suficiente?

Índice de contenidos

  1. Cómo los códigos QR en los envases transforman la forma de compartir información sobre los productos
  2. ¿Cómo convierten los códigos QR de los envases la curiosidad en acción por parte del cliente?
  3. Cómo crear y gestionar códigos QR en distintos tipos de envases
  4. Convierta el envase de su producto en un centro de información instantánea sobre el mismo
  5. Preguntas más frecuentes

Cómo los códigos QR en los envases transforman la forma de compartir información sobre los productos

Un envase bien diseñado ayuda a que el producto salga de las estanterías. Pero añadirle un código QR también le ayuda a conectar y medir el compromiso posterior a la compra.

1. 1. Proporcione a los consumidores información completa sobre el producto al instante

Con un espacio limitado en una etiqueta, a menudo es imposible compartir todos los detalles que un consumidor curioso podría querer saber. De hecho, los estudios demuestran que el 79% de los compradores prefieren productos con códigos QR que ofrezcan información adicional. Puede utilizarlo como un punto de contacto para compartir más detalles sobre los ingredientes, las instrucciones de uso o el origen sin comprometer el diseño del envase.

2. Fortalecer la confianza a través de la transparencia

Los códigos QR en los envases de los productos pueden aumentar la confianza de los consumidores hasta en un 40%, ya que les permiten verificar la autenticidad del producto. Los clientes son cada vez más conscientes del origen y la autenticidad de un producto, y los códigos QR ofrecen una forma sencilla de generar confianza. Un rápido escaneo puede revelar el origen de un producto y confirmar sus certificaciones. Esta transparencia es un factor clave para crear una base de clientes fieles.

3. Reducir costes y residuos con contenidos digitales

La impresión de extensos folletos y manuales aumenta los costes de embalaje y contribuye a generar residuos, especialmente en el caso de las empresas que utilizan códigos QR para realizar campañas promocionales o que tienen normativas que cambian con frecuencia.

Los códigos QR ofrecen una alternativa sostenible y rentable al trasladar ese contenido a Internet. De hecho, los Códigos QR dinámicos pueden actualizarse en cualquier momento, lo que ayuda a las marcas a evitar el importante gasto que supone volver a imprimir materiales debido a un pequeño cambio en la información del producto.

4. Analizar las interacciones de los consumidores para tomar decisiones más inteligentes

Una buena campaña de marketing sólo tiene éxito si se puede medir. Añadir códigos QR rastreables al embalaje de sus productos le ayuda a utilizar los datos de escaneado para determinar cómo interactúan los usuarios con sus códigos QR, la ubicación óptima del código QR y mucho más.

El 61% de los usuarios escanean un código QR en un producto después de comprarlo. Puede realizar un seguimiento de métricas como el volumen de escaneos, la hora del día, la ubicación geográfica y el dispositivo utilizado, ofreciendo información sobre la participación del cliente. Además, el 95% de las empresas afirman que los códigos QR ayudan a recopilar valiosos datos de primera mano, lo que puede ayudar a adaptar las promociones y diseñar experiencias posteriores a la compra más relevantes.

Ahora que ha visto cómo los códigos QR ayudan a resolver las limitaciones de las etiquetas, las necesidades de transparencia y las lagunas de datos, es hora de ver qué ocurre después del escaneado.

¿Cómo convierten los códigos QR en envases la curiosidad en acción por parte del cliente?

Compartir información es fácil. ¿Conseguir que los clientes actúen en consecuencia? Ese es el verdadero truco. Usted quiere que sus códigos QR impulsen el compromiso, desde seguir tutoriales hasta registrar garantías.

Veamos cómo los códigos QR en los envases pueden aportar valor en cada etapa del recorrido del cliente.

1. Compartir manuales detallados y guías de montaje

Un código QR en el embalaje puede enlazar directamente a los clientes con recursos digitales. Es beneficioso para productos que requieren montaje o tienen instrucciones complejas.

Share detailed manuals using QR Code

Un escaneo puede llevar a:

  • Videotutoriales o guías de vídeo paso a paso
  • Manuales digitales o guías en PDF de fácil navegación
  • Preguntas frecuentes y resolución de problemas

Este enfoque mejora significativamente la experiencia del cliente al reducir la frustración. Por ejemplo, las empresas de electrónica pueden vincular los códigos QR a vídeos de montaje, mientras que las marcas de muebles pueden utilizarlos para conectar a los clientes con vídeos interactivos de montaje. Estos vídeos mejoran la experiencia posterior a la compra para los nuevos clientes y reducen la dependencia de los canales de asistencia.

2. Ofrecer información sobre ingredientes y alérgenos

Los consumidores de hoy son más conscientes que nunca de lo que ponen en su cuerpo. Los códigos QR permiten a las marcas ser transparentes al ofrecer información detallada que no cabe en una etiqueta estándar, especialmente para personas con alergias o requisitos dietéticos específicos.

Marcas como Nestlé utilizan los códigos QR para cumplir las normas de etiquetado y compartir información detallada sobre los ingredientes. Algunas empresas van un paso más allá; por ejemplo, la marca de barritas de proteínas The Whole Truth utiliza códigos QR para mostrar a los clientes los resultados de las pruebas de laboratorio de sus ingredientes.

Whole Truth QR Code info

3. Promover la sostenibilidad con instrucciones de reciclaje y etiquetas ecológicas

Los códigos QR pueden orientar a los clientes sobre cómo gestionar los residuos y compartir información sobre sus esfuerzos de sostenibilidad de forma responsable. Por ejemplo, Colpac, una empresa de envasado de alimentos, utiliza códigos QR en sus envases para compartir instrucciones de reciclaje y compostaje en varios idiomas, ayudando a los clientes a deshacerse de los envases correctamente. Del mismo modo, Metsä Board integra códigos QR en sus envases de cartón para dirigir a los usuarios a guías detalladas de reciclado y datos sobre materiales, lo que simplifica la correcta eliminación y promueve el uso circular.

El escaneado de un código QR también puede dirigir a los consumidores a información sobre la huella de carbono del producto y las iniciativas de sostenibilidad de la marca, así como a detalles sobre los materiales ecológicos utilizados y el compromiso de la empresa con el medio ambiente.

4. Autenticar productos para luchar contra las falsificaciones

Cuando se trata de compras de lujo, electrónica y productos farmacéuticos, los productos falsificados son una auténtica preocupación. Al colocar un código QR de información única sobre el producto en cada artículo, las marcas pueden permitir a los consumidores y a los minoristas verificar la autenticidad de su compra.

QR Code on clothing

Cuando un cliente escanea el código QR, accede a una página segura que confirma la legitimidad del producto. Por ejemplo, Louis Vuitton ha integrado códigos QR en sus productos, con los que los consumidores pueden verificar la autenticidad de sus compras.

5. Recoger opiniones, registrar garantías e impulsar la retención de clientes

Los códigos QR ofrecen una forma sencilla de gestionar las actividades posteriores a la compra, como el registro de garantías y las opiniones de los clientes. En lugar de pedir a los clientes que rellenen y envíen por correo un formulario en papel, basta con escanearlo. Industrias como la electrónica, los electrodomésticos y la automoción las utilizan para sustituir los largos formularios por escaneos rápidos.

Una vez recopilados, estos datos ayudan a las marcas a agilizar el servicio de asistencia, detectar problemas con los productos en una fase temprana y establecer relaciones más sólidas con los clientes mediante seguimientos personalizados y ofertas específicas.

Una vez que entienda cómo los códigos QR mejoran el compromiso, el siguiente paso es la ejecución.

Antes de empezar a imprimirlos o aplicarlos a su envase, necesita un plan: uno que alinee su diseño, contenido y seguimiento.

Cómo crear y gestionar códigos QR en distintos tipos de envases

Antes de imprimir una sola etiqueta, necesita una estrategia clara. Los códigos QR son más eficaces cuando se planifican, generan y gestionan cuidadosamente. He aquí seis pasos prácticos para integrar los códigos en cada capa de su flujo de trabajo de envasado.

Paso 1: Planificar antes de imprimir

No todos los códigos QR sirven para lo mismo. Algunos cumplen los requisitos de conformidad, otros impulsan el compromiso o las conversiones, y algunos autentican productos. Conocer su objetivo con antelación le ayudará a elegir el tipo de código QR, la estrategia de contenido y la configuración de seguimiento adecuados.

Debe tomar algunas decisiones antes de crear su código QR para la información del producto:

A. Decidir qué contiene el envase y qué contiene el código QR

Una buena forma de decidir qué debe figurar en el envase frente a qué debe figurar detrás del código QR es preguntarse:

  • ¿Es necesario que esta información sea inmediatamente visible? Mantenga lo esencial, como los detalles de seguridad, los avisos legales y el texto normativo, en el envase.
  • ¿Mejoran la experiencia pero ocupan espacio? Mueva el contenido opcional, los vídeos, las recetas, las historias de marca o los esfuerzos de sostenibilidad detrás del código QR.

Este sencillo filtro le ayuda a encontrar un equilibrio entre la claridad en la etiqueta y la profundidad a través del acceso digital, garantizando que su envase cumpla la normativa y resulte atractivo.

B. Elija el nivel de embalaje adecuado para su código QR

Los envases no son de talla única. Cada capa ofrece diferentes oportunidades para utilizar códigos QR:

  • El envase primario es el que está en contacto directo con el producto, como una botella, una bolsa o un tubo. Es ideal para la conformidad, la autenticidad o el contenido dirigido al consumidor.
  • El envase secundario es la caja o funda exterior. Utilice este espacio para mensajes de marketing, tutoriales o campañas de fidelización.
  • Elenvase terciario se refiere a las cajas de cartón o de envío. Es el más adecuado para el seguimiento de la cadena de suministro o la logística interna.

Saber qué capa llevará su código QR garantiza la visibilidad y la experiencia de escaneado adecuadas.

C. Defina su estrategia de unidades de mantenimiento de existencias (SKU)

Decida el nivel de detalle del seguimiento de su código QR. Puede:

1. Utilizar un código QR de una sola familia en para todos los productos de la misma línea. Dirige a todos los clientes a la misma página, por lo que es ideal para campañas de marketing o programas de fidelización.

Ideal para marcas de productos de gran consumo, cosméticos, bebidas o estilo de vida que realicen promociones estacionales o dirijan a los clientes a una página de destino concreta. Mantiene las cosas simples y rentables al tiempo que mantiene un mensaje de marca coherente.

2. Utilice códigos QR específicos de SKU (serializados) para productos individuales o lotes. Cada unidad recibe un código único, lo que permite casos de uso avanzados como la trazabilidad, la lucha contra la falsificación y las retiradas selectivas.

Ideal para productos farmacéuticos, electrónicos, artículos de lujo o marcas de alimentación.

D. Asigne la propiedad y la gobernanza

Por último, decida quién es el propietario de su estrategia de códigos QR, desde la actualización de contenidos hasta la supervisión técnica. Asigne responsabilidades claras para:

  • Propiedad del contenido: ¿Quién mantiene las páginas de destino y actualiza la información?
  • Cadencia de actualización: ¿Con qué frecuencia debe actualizar el contenido de cada código QR?
  • Supervisión del estado de la URL: ¿Quién se asegura de que cada código sigue llevando a una página válida?
  • Asignación de SKU a código QR: ¿Cómo documentará qué códigos pertenecen a qué productos?

Paso 2: Genere su código QR

Una vez establecido el plan, es hora de darle vida. Diríjase a The QR Code Generator, donde podrá crear rápidamente un código QR que se ajuste a su objetivo de envasado.

TQRCG widget

Elija lo que desea que sus clientes vean después de escanearlo y el tipo de experiencia que desea ofrecer:

Escriba Para qué sirveMejor uso
Código QR URLEnlaces directos a cualquier página webFomentar la participaciónCompartir información detallada sobre productosActualizaciones sobre sostenibilidadNarrativa de marca
Código QR de vídeoAbre un vídeo alojado a través de una URLDemostracionesGuías de montajeTutoriales
Código QR de audioReproduce un archivo de audio o un mensajeAccesibilidadInstrucciones multilingüesExperiencias guiadas
Código QR PDFMuestra o descarga un archivo PDFDocumentación de conformidadManuales de usuarioCertificados de productoFolletos
Código QR de texto sin formatoMuestra un texto breve al escanearloSeguimiento internoVisualización de SKU/ID de fábricaVerificación de lotes o números de serie
Código QR de formularioAbre un formulario para la recogida de datos.ComentariosRegistro de productosActivación de garantíaEncuestas
Código QR de llamadaInicia una llamada telefónica a un número preestablecidoAtención al clienteSolicitudes de servicioLíneas de asistencia urgente.

Una vez que haya elegido su tipo de Código QR, necesita convertirlo en un Código QR dinámico para que pueda editar, rastrear y personalizar su Código QR más tarde.

Paso 3: Diseñe y prepare su código QR para la impresión

Una vez que haya decidido a qué enlazará su código QR, es hora de diseñarlo para el embalaje de su producto. El objetivo es doble: que se pueda escanear al instante y que sea visualmente coherente con su marca.

Al diseñar el código QR, debe asegurarse de que los colores coincidan con los del envase del producto. También puede optar por añadir un logotipo de código QR o un marco para aumentar la confianza del cliente.

Asegúrate de que haya suficiente contraste de color, los códigos más oscuros sobre un fondo claro escanean mejor.

Design your QR Code

💡 Consejo profesional: Como tienes que imprimir el código QR en el envase, debes asegurarte de que has elegido el formato y el tamaño correctos del código QR . Normalmente, el formato SVG es el más adecuado, pero el tamaño del Código QR depende del tipo de producto. Además, es importante elegir una impresión de alta resolución (al menos 300 ppp), evitar los revestimientos mate que difuminan los detalles y comprobar la capacidad de escaneado después de la impresión.

Paso 4: Optimizar la experiencia posterior al escaneado

Una vez que el cliente escanea el código QR, éste debe llevarle a un destino relevante y fácil de usar desde el móvil.

La mayoría de los usuarios escanean desde dispositivos móviles, por lo que la página de destino, el formulario o el vídeo deben cargarse rápidamente y mostrarse perfectamente en pantallas pequeñas. Comprima las imágenes de gran tamaño, acorte los tiempos de carga y mantenga los botones o formularios a la altura del pulgar en la pantalla.

Una de las mejores prácticas de seguridad de los códigos QR es utilizar un enlace HTTPS seguro para garantizar a los usuarios que el código QR conduce a una página legítima de la marca. Añada identificadores de marca (como su logotipo o nombre de dominio) en la página de destino para reforzar la autenticidad. Si comparte promociones o formularios, mencione claramente qué datos se recopilan y por qué.

Paso 5: Probar y validar los códigos QR

Antes de imprimir el embalaje de todos sus productos, considere la posibilidad de crear un prototipo en su tamaño y ubicación definitivos para probar el diseño. Pruebe el prototipo con varios dispositivos, utilizando teléfonos iOS y Android.

Aquí tienes una lista de comprobación rápida de todos los parámetros que necesitas probar:
1. Compruebe las distancias de escaneado:

  • Alcance de mano: 30 – 40 cm
  • Alcance a la vista de la estantería: 1 – 1,5 metros (para envases más grandes).

2. Pruebe en diferentes condiciones de iluminación, como luces brillantes de comercios, luz diurna y poca luz.
3. 3. Compruebe el contraste y la claridad. Asegúrese de que el código permanece nítido y legible en la superficie impresa.
4. 4. Evalúe la legibilidad en superficies curvas o con textura, como botellas, tubos o bolsas flexibles.

Si observa algún problema de deslumbramiento, manchas o retrasos en el escaneado, ajuste el diseño, vuelva a imprimir y pruebe de nuevo antes de la producción final.

Con The QR Code Generator (TQRCG), puede activar los niveles de corrección de errores del código QR para preservar la escaneabilidad incluso si parte del código está ligeramente manchado o doblado. Es especialmente valioso para productos sujetos a desgaste durante su envío o manipulación.

Paso 5: Colocar perfectamente el código QR en el envase

Elija una ubicación que le parezca intencionada. Por ejemplo, colóquelo cerca de la historia del producto, la información nutricional o las instrucciones de uso para que complemente el contenido existente.

Evite esquinas o pliegues en los que la superficie se curve, y mantenga una zona tranquila (al menos 4 veces la anchura de un módulo de código QR) para garantizar la escaneabilidad. Por supuesto, no todos los envases siguen las mismas reglas. Cada sector tiene sus propios requisitos, expectativas de los clientes y limitaciones de diseño.

A continuación le indicamos cómo adaptar su estrategia de colocación y contenido de códigos QR en función de su categoría de producto específica.

SectorMejor ubicaciónEnfoque del contenido
Alimentación y bebidasCerca de la información nutricional, la lista de ingredientes o el panel de información sobre reciclajeOrigen de los ingredientes, claridad de los alérgenos, contenido de las recetas e instrucciones de reciclaje localizadas
Cosméticos y cuidado personalJunto al producto, cerca de las instrucciones de uso o la etiqueta promocionalOrigen de los ingredientes, certificaciones de seguridad, vídeos explicativos e instrucciones para pruebas de parcheo
Productos farmacéuticos y suplementosJunto a los números de lote, información sobre dosificación o marcas reglamentariasVerificación de lotes, orientación sobre dosificación, fichas de datos de seguridad y controles de autenticidad
Productos electrónicos e industrialesEn los paneles laterales o traseros, o en la solapa interior para artículos más pequeñosManuales digitales, tutoriales de configuración, actualizaciones de firmware y registro de garantía

Paso 6: Analizar y optimizar el rendimiento

Después de poner en marcha sus códigos QR, los datos que recopile pueden revelar información muy valiosa sobre la participación del cliente y la eficacia del envase.

Con los códigos QR dinámicos de TQRCG, puede supervisar:

  • Número de escaneos para medir el interés o el alcance de la campaña.
  • Datos de tiempo y ubicación para identificar regiones de alto compromiso
  • Tipos de dispositivos para optimizar los formatos de contenido
  • Períodos pico de escaneo para afinar el momento de las promociones
QR Code analytics

💡 Consejo profesional: Si las tasas de escaneado caen, haz pruebas A/B con tus códigos QR para experimentar con diferentes ubicaciones, CTAs o contenido vinculado para ver qué genera más compromiso. La gestión de campañas con varios códigos QR te ayuda a comparar el rendimiento entre versiones, productos o regiones, lo que facilita la identificación de lo que funciona y la optimización en consecuencia.

Por ejemplo, si un código “Escanear para obtener un descuento” genera más participación en los meses festivos, replique ese incentivo durante otras temporadas de compras.

Convierta el embalaje de su producto en un centro de información instantánea sobre el mismo

Ya ha visto cómo los códigos QR pueden convertir un embalaje estático en un canal interactivo que comparte al instante detalles del producto, tutoriales e información sobre autenticidad. Empiece poco a poco añadiendo un código QR a una línea de productos, realice un seguimiento de su rendimiento de escaneado y, a continuación, perfeccione su enfoque basándose en datos reales de participación.

Con el tiempo, aprenderá qué tipos de contenido, como guías de uso, detalles de ingredientes o premios de fidelidad, resuenan más entre su público. ¿Y lo mejor? No necesita herramientas complejas ni una gran configuración tecnológica para hacer de su envase una fuente de información sobre el producto sin fisuras.

Con The QR Code Generator (TQRCG), puede:

  • Crear ilimitados códigos QR estáticos y dos dinámicos gratuitos que nunca caducan.
  • Personalizar sus códigos QR con logotipos, marcos y colores de marca para un embalaje acorde con su marca.
  • Editar enlaces en cualquier momento con códigos QR dinámicos.
  • Realice un seguimiento del rendimiento en tiempo real con análisis de escaneado para obtener información basada en datos.
  • Gestione varios códigos en distintas líneas de productos con facilidad y claridad.

Empiece creando un código QR gratuito.

Preguntas más frecuentes

1. 1. ¿Debo utilizar un código QR estático o dinámico para el embalaje del producto?

Para la mayoría de los envases de productos, los códigos QR dinámicos son la opción más inteligente. Le permiten actualizar los enlaces en cualquier momento sin necesidad de volver a imprimirlos, realizar un seguimiento de la actividad de escaneado y llevar a cabo varias campañas con el mismo código impreso. Los códigos QR estáticos, por el contrario, se fijan una vez impresos y son más adecuados para información permanente e invariable, como documentos de conformidad o números de serie.

2. ¿Cuál es el tamaño mínimo de un código QR para un envase?

Como pauta general, el código QR debe tener un tamaño mínimo de 2 × 2 cm (0,8 × 0,8 pulgadas) para un escaneado a corta distancia, y mayor si el producto se ve desde lejos (por ejemplo, en estanterías). Pruebe siempre muestras de impresión y escanéelas en condiciones reales de iluminación y superficie antes de la producción en serie.

3. ¿Puedo personalizar el código QR?

Sí, la personalización puede hacer que sus códigos QR sean más atractivos y coherentes con su marca. Puede añadir su logotipo, cambiar los colores o elegir un marco con una breve llamada a la acción como “Escanear para obtener más detalles”.

4. ¿Necesito un código QR distinto para cada SKU?

Depende de sus objetivos. Si desea compartir contenido común en toda una familia de productos, utilizar un único código QR para todas las SKU es eficiente. Pero si desea un seguimiento a nivel de SKU, como medir la participación por variante de producto, verificar la autenticidad o gestionar las retiradas, lo ideal son códigos QR dinámicos únicos por SKU.

5. ¿Cómo puedo medir el ROI de los códigos QR de los envases?

Empiece por hacer un seguimiento de los índices de escaneado, las ubicaciones y la hora de los escaneados a través de su panel de códigos QR. A continuación, conecte estos datos a los datos de conversión de su CRM o Google Analytics mediante parámetros UTM. Esto le ayudará a ver cuántos escaneos conducen a compras, registros o envíos de comentarios.

Create a
Free QR Code

Códigos QR editables, rastreables y que no caducan.