Regístrate para crear espeluznantes códigos QR para Halloween
Disponible por tiempo limitado
Como estos códigos QR son dinámicos, puede actualizar los manuales o las especificaciones en cualquier momento sin necesidad de volver a imprimirlos. Además, se realiza un seguimiento de cada escaneado, lo que le proporciona información sobre el uso y la participación.
Usuarios únicos en todo el mundo
Empresas de todo el mundo en nuestra plataforma
Países con usuarios activos

Primer paso
Regístrese en TQRCG y seleccione PDF como tipo de código QR para cargar el manual del producto o el archivo de garantía.
Paso 2
Elija su archivo de manual o documentación (menos de 50 MB) y cárguelo. Márcalo y haz clic en Siguiente.
Paso 3
Edite el diseño de su código QR para que coincida con el envase del producto al que lo va a añadir. Añada un marco CTA para informar a sus clientes sobre lo que pueden esperar.
Paso 4
Asigne un nombre a su código QR y descárguelo en formato listo para imprimir. Pruebe su código QR de información del producto en varias condiciones antes de lanzarlo.
Etiqueta del producto
La contraetiqueta de su producto es el lugar donde los clientes buscan los números de modelo, los códigos de serie y las certificaciones. Añade aquí el código QR de información del producto para que el camino sea obvio cuando necesiten detalles técnicos o información sobre la garantía.
Exterior de la funda o caja de embalaje
La fase de desembalaje es el momento más emocionante para los clientes. Colocar un código QR con información del producto en la funda o la caja crea una puerta de acceso a una guía de configuración instantánea justo antes de abrirla.
Tarjeta de inicio rápido dentro de la caja
Incluya una tarjeta impresa con un código QR que enlace con el registro del producto, reclamaciones de garantía o tutoriales de instrucciones. Es mejor para productos con ciclos de vida más largos, como electrodomésticos y equipos industriales.
Cartel del centro de servicio o formularios de reparación
La posventa no termina con el cliente. Sus socios de servicio y personal de reparación son clave. Los códigos QR colocados en centros de servicio o documentos de reparación ofrecen a los técnicos acceso instantáneo a guías de solución de problemas, actualizaciones de firmware o catálogos de piezas de repuesto.
Página de destino del producto y recibos
Los códigos QR pueden reforzar las experiencias digitales apareciendo en facturas, correos electrónicos de confirmación, recibos de pedidos o páginas de agradecimiento. Después de pagar, comparte una factura digital que incluya un código QR para registrar el producto o descargar el manual de usuario.
Desde la electrónica a la alimentación, las industrias utilizan los códigos QR para compartir manuales, actualizaciones, información de seguridad y detalles del producto directamente en el envase.
Electrónica de consumo
Comparta actualizaciones de firmware, manuales digitales y guías de solución de problemas directamente en el embalaje. Esto reducirá la confusión posterior a la compra y las solicitudes de asistencia, y mantendrá a los usuarios contentos e informados.
Fabricación
Añada un código QR que enlace con guías de instalación, consejos de mantenimiento y catálogos de piezas de repuesto. Incluya el registro de la garantía directamente en la página de destino para una captura de datos más rápida.
Sanidad y medicina
Imprima códigos QR dinámicos en etiquetas o envases estériles para facilitar el acceso a los documentos de conformidad (aprobaciones de la FDA o MDR). Vincule las instrucciones de uso (IFU) actualizadas y las alertas de seguridad para mantener la confianza normativa.
Automoción
Incruste códigos QR en el embalaje de las piezas, en los manuales de servicio o bajo el capó. Permita a los mecánicos o clientes verificar la autenticidad, confirmar la compatibilidad del modelo y acceder a las guías de instalación al instante.
Alimentación y bebidas
Convierta su envase en un canal de transparencia. Los códigos QR pueden mostrar prácticas de abastecimiento y sostenibilidad, advertencias sobre alérgenos, certificaciones (como orgánico o de comercio justo). Incluya ideas de recetas para aumentar la frecuencia de uso del producto.
Venta al por menor
El 63% del sector minorista utiliza códigos QR en los envases de los productos como canal de ingresos. Utilice las etiquetas de los estantes, el embalaje de los productos y los recibos de los puntos de venta para ofrecer especificaciones ampliadas y el registro de la garantía. Ayude a los compradores a tomar decisiones de compra seguras e impulse las ventas repetidas.