Corrección de errores de códigos QR: Cree códigos resistentes a daños

Shreesh

Última actualización: September 12, 2025

QR Code Error Correction: Create Damage-Resistant Codes

Acaba de lanzar una importante campaña de productos con códigos QR en todos los envases. Un cliente recoge su producto en la tienda y está deseando escanearlo para obtener el descuento exclusivo anunciado. Sin embargo, apunta su teléfono al código QR pero no puede escanearlo.

¿Por qué? Probablemente su código QR sufrió un pequeño rasguño durante el envío, se manchó en el almacén o se le dobló una esquina durante el almacenamiento.

Y así de fácil, ha perdido una venta potencial y ha frustrado a un cliente.

Esta situación se produce miles de veces en tiendas, restaurantes y eventos, y es totalmente evitable si se corrigen correctamente los errores de los códigos QR. Vamos a entenderlo mejor.

Tabla de contenido

  1. ¿Por qué los códigos QR necesitan protección contra errores?
  2. ¿Cómo funciona la corrección de errores en los códigos QR?
  3. Los cuatro niveles de corrección de errores de los códigos QR
  4. Cómo elegir el nivel de corrección de errores adecuado para su campaña
  5. Daños habituales en los códigos QR y estrategias de prevención
  6. Simplificar la corrección de errores de códigos QR utilizando TQRCG
  7. Preguntas más frecuentes

¿Por qué los códigos QR necesitan protección contra errores?

Piense en dónde viven sus códigos QR en el mundo real. Los menús de los restaurantes se salpican de salsa y son manipulados por dedos grasientos. Los códigos de las cafeterías soportan el vapor y los derrames. Los carteles inmobiliarios resisten tormentas. Las pulseras para eventos sobreviven a bailes, sudor y aglomeraciones.

Esto es cierto en la mayoría de los sectores: las etiquetas de los almacenes se raspan contra las cajas y la maquinaria, los distintivos de las ferias comerciales se arrugan en los bolsillos, las etiquetas de la construcción se empapan de barro y polvo. Las etiquetas de la ropa de los minoristas son manipuladas por innumerables compradores, mientras que las etiquetas de los productos se enfrentan al caos del transporte y el almacenamiento.

En todos estos casos, los códigos QR sufren un desgaste constante. Sin una corrección de errores adecuada, cada código QR desgastado, dañado o sucio se convierte en un punto de fallo en el recorrido del cliente.

Y cada escaneado fallido representa algo más que un fallo técnico. Es una conexión perdida con su cliente, un contacto perdido y una reputación de marca potencialmente dañada. Sin embargo, muchas empresas todavía no saben qué nivel de corrección de errores tienen sus códigos QR y cómo funciona.

¿Cómo funciona la corrección de errores en los códigos QR?

Los códigos QR utilizan el algoritmo de corrección de errores Reed-Solomon para añadir datos adicionales redundantes. Esta redundancia permite a los escáneres reconstruir la información original aunque el código esté manchado, roto o falte parcialmente.

Piénselo como si escribiera un número de teléfono importante en tres lugares distintos de un papel. Incluso si una parte del papel se rompe o se mancha, puedes seguir leyendo el número en las secciones no dañadas.

La corrección de errores del código QR funciona de la misma manera. Sus datos se almacenan en múltiples patrones a lo largo del código. Esta es la razón por la que los códigos QR se escanean incluso con un logotipo en el centro; la información existe en otra parte del patrón.

Pero hay una contrapartida. Cuanta más corrección de errores añada, menos espacio tendrá para los datos reales. Esto es especialmente importante para los códigos QR más pequeños, que ya tienen una capacidad limitada y no siempre pueden soportar niveles de corrección de errores más altos.

Veamos los distintos niveles de corrección de errores y cómo funcionan.

Los cuatro niveles de corrección de errores de los códigos QR

Los códigos QR ofrecen cuatro niveles distintos de corrección de errores, cada uno diseñado para diferentes casos de uso y entornos. Exploremos qué ofrece cada nivel y cuándo debería utilizarlos.

Nivel de corrección de erroresCapacidad de recuperaciónMejores casos de usoVentajasLimitaciones
Nivel L (Bajo)Hasta el 7% de los códigos dañadosPantallas digitales, firmas de correo electrónico,códigos QR de software/aplicaciones, páginas de descargasCódigos QR más pequeños y sencillos; escanean más rápido; funcionan bien en pantallas de baja resoluciónNo son duraderos; pequeñas manchas, arañazos o desgaste pueden hacerlos ilegibles.
Nivel M (Medio)Hasta un 15% de códigos dañadosTarjetas de visita, carteles de interior, folletos, mesas de restaurantes, señalización de oficinas, folletos de ferias comercialesPor defecto para la mayoría de generadores de códigos QR; un buen equilibrio entre tamaño y protecciónPuede no resistir en exteriores o zonas de mucho tráfico donde los daños son frecuentes.
Nivel Q (Cuartil)Hasta un 25% de códigos dañadosEmbalaje de productos, señalización exterior, carteles inmobiliarios, carteles de eventosAlta resistencia para uso físico y en exteriores; sobrevive a arañazos, humedad y manipulación repetidaMayor tamaño que los niveles L y M
Nivel H (Alto)Hasta un 30% de daños por códigoAplicaciones industriales, etiquetas de equipos, etiquetas de activos, obras de construcción, códigos QR de marca con logotiposMáxima durabilidad; sigue siendo escaneable incluso después de un gran desgaste o una cobertura parcial; esencial para logotipos/diseños artísticosProduce los códigos más grandes y densos, que pueden no adaptarse a todos los diseños.

Cómo elegir el nivel de corrección de errores adecuado para su campaña

La selección del nivel de corrección de errores adecuado comienza con la evaluación de dónde y cómo se utilizarán sus códigos QR. Hay que tener en cuenta tres cuestiones clave:

En primer lugar, ¿cuál es el entorno físico? Los espacios interiores con clima controlado permiten una menor corrección de errores, mientras que los entornos exteriores o industriales exigen niveles más altos. Hay que tener en cuenta no sólo la colocación inicial, sino todo el ciclo de vida del material y la campaña.

En segundo lugar, ¿cuánto tiempo debe seguir funcionando el código QR? Una entrada para un concierto tiene que funcionar durante una noche, mientras que el código QR de un manual de producto puede tener que funcionar durante años. Una vida útil más larga requiere una mayor corrección de errores para tener en cuenta el desgaste acumulado.

En tercer lugar, ¿cuáles son sus limitaciones de tamaño? Las tarjetas de menú, las tarjetas de visita y las etiquetas de productos suelen tener un espacio limitado. Tendrá que equilibrar el deseo de máxima protección con los límites prácticos de su soporte.

💡 Consejo profesional: Con The QR Code Generator (TQRCG), no necesitas ajustar tú mismo estos niveles. La plataforma aplica automáticamente la corrección de errores correcta para tu caso de uso, garantizando que tus Códigos QR sigan siendo escaneables dondequiera que se coloquen. Sólo tiene que elegir su tipo de código QR y crearlo.

Además, comprueba y le avisa automáticamente cuando personaliza su código QR de forma que afecte a su capacidad de escaneado.

QR Code Generator Pro Tip Example

Recomendaciones específicas del sector para la corrección de errores

No existen normas industriales oficiales para la corrección de errores en los códigos QR. Cada sector utiliza los códigos QR en entornos y condiciones diferentes. No obstante, a continuación se indican algunas directrices generales que puede seguir al crear códigos QR para su sector.

Industry-specific recommendations for error correction
  • Los entornosminoristas varían. Las etiquetas de precios y los recibos en tiendas con clima controlado funcionan bien con el nivel L o M. Los envases de productos necesitan el nivel Q para sobrevivir a la cadena de suministro, y los materiales promocionales para exteriores requieren el nivel H.
  • Enel caso de los restaurantes, los menús desechables pueden utilizar el nivel M, pero los menús plastificados que se utilizan a diario necesitan el nivel Q. Los códigos QR de los paneles de menús de exterior o las pegatinas de las ventanas deben utilizar el nivel H para resistir las inclemencias del tiempo y la exposición al sol.
  • Losprofesionales inmobiliarios deberían utilizar el nivel H para los carteles de jardín que se exponen a la intemperie durante meses. Sin embargo, los folletos y volantes que se distribuyen en las jornadas de puertas abiertas funcionan bien con el nivel M, ya que suelen ser materiales de un solo uso.
  • Lagestión de eventos requiere un pensamiento estratégico. Las entradas digitales que se muestran en los teléfonos sólo necesitan el Nivel L. Las entradas impresas deben utilizar el Nivel M. Las pulseras e insignias que soportan eventos de varios días necesitan el Nivel Q o H, dependiendo del lugar y las actividades.
  • Los centrossanitarios presentan problemas de limpieza. Las pulseras de pacientes necesitan el Nivel H para sobrevivir a los procedimientos de desinfección. Las tarjetas de citas pueden utilizar el nivel M. Las etiquetas de equipos en entornos estériles requieren el nivel H para resistir la limpieza repetida.

Daños comunes de los códigos QR y estrategias de prevención

Disponer del nivel de corrección de errores adecuado en función de su caso de uso y sector es sólo la primera capa de protección contra daños para sus códigos QR. Un código QR puede no funcionar a pesar de ello.

A continuación encontrará algunas estrategias para mitigar los daños de los códigos QR.

QR Code damage

Daños físicos y factores ambientales

Comprender cómo se dañan los códigos QR le ayudará a preparar las defensas adecuadas. Los culpables más comunes incluyen:

Comprender cómo se dañan los códigos QR le ayuda a preparar las defensas adecuadas. Los arañazos y abrasiones producidos por la manipulación pueden alterar los patrones precisos necesarios para el escaneado, mientras que la humedad, desde el café derramado sobre los menús hasta la lluvia sobre los carteles exteriores, puede hacer que se corra la tinta, se deforme el papel y fallen los adhesivos.

La luz solar es otro problema, ya que los rayos UV decoloran las tintas y reducen el contraste hasta que los escáneres no pueden leer el código. La suciedad y la mugre también son inevitables: los menús se vuelven pegajosos, las señales de construcción acumulan polvo y las etiquetas de los almacenes acumulan residuos.

Aunque el plastificado y la elección del material ayudan, la corrección de errores sigue siendo la salvaguarda definitiva contra estas amenazas físicas y medioambientales.

Consideraciones sobre impresión y producción

Muchos fallos de los códigos QR se deben a problemas de producción e impresión más que a daños medioambientales. Una mala calidad de impresión, un escalado incorrecto y un bajo contraste pueden hacer que sus códigos QR no se puedan escanear desde el principio.

Mantenga siempre un contraste suficiente entre el código QR y el fondo. El negro sobre blanco funciona mejor, pero los azules, verdes o marrones oscuros sobre fondos claros también se escanean con fiabilidad. Evite combinaciones de bajo contraste, como amarillo sobre blanco o gris oscuro sobre negro.

La resolución de impresión es igualmente crítica. Los códigos QR necesitan bordes nítidos y claros para escanearse correctamente. Utilice un generador de códigos QR que genere automáticamente un código QR en 1000px. Cuando imprima tamaños pequeños, asegúrese de que su impresora mantiene una definición nítida y ajústela a la calidad “Óptima”. Tenga en cuenta que las impresoras de inyección de tinta en papel absorbente pueden difuminar los bordes, por lo que una mayor corrección de errores es especialmente importante.

El tamaño también influye en la fiabilidad del escaneado. Aunque en teoría los códigos QR pueden ser muy pequeños, su uso práctico requiere espacio suficiente para que los escáneres funcionen. Como regla general, utilice al menos 2,5 cm cuadrados para la corrección de errores de nivel L y 2,5 cm para el nivel H, ajustando en función de la densidad de datos y el método de impresión.

Por último, la elección del material ofrece una capa adicional de protección. La corrección de errores ayuda a los códigos QR a sobrevivir a los daños, pero los materiales duraderos los evitan en primer lugar. Por ejemplo, las pegatinas de vinilo superan a las etiquetas de papel en productos expuestos a la humedad, mientras que los papeles sintéticos resisten mejor los desgarros y los daños causados por el agua que el papel estándar. Para campañas de gran valor o a largo plazo, el aluminio, el acrílico o los plásticos resistentes a la intemperie pueden hacer que sus códigos QR sean casi indestructibles.

Integración del logotipo y personalización de la marca

Añadir su logotipo a un código QR aumenta el reconocimiento de la marca, pero requiere una planificación cuidadosa. Dado que el logotipo cubre parte del código, cuanto más grande sea, más perturbará.

Por este motivo, utilice siempre la corrección de errores de nivel H cuando añada un logotipo. Esto proporciona hasta un 30% de tolerancia al daño, lo que permite aproximadamente un 10-15% para su logotipo, mientras que mantiene una reserva del 15-20% para el desgaste del mundo real. Coloque los logotipos en el centro, donde es menos probable que interrumpan los tres marcadores de posición de las esquinas que los escáneres utilizan para la orientación.

Para obtener los mejores resultados, considere la posibilidad de crear dos versiones: un código QR con marca para materiales de primera calidad y entornos controlados, y una versión sencilla de alta protección para entornos más duros. Este enfoque le da flexibilidad de marca sin comprometer la fiabilidad.

Códigos QR dinámicos frente a estáticos

Laelección entre códigos QR dinámicos y estáticos desempeña un papel importante en su estrategia de corrección de errores. Los códigos QR dinámicos redirigen a través de una URL corta a su destino final, creando patrones más sencillos que se escanean de forma más fiable incluso con niveles de corrección de errores más bajos.

Los códigos QR estáticos, por otro lado, incrustan toda la información directamente, creando patrones más densos a medida que aumenta el tamaño de los datos de su código QR. Por ejemplo, un código estático que contenga una URL larga con parámetros de seguimiento puede ser el doble de complejo que un código dinámico que apunte al mismo destino. Esta complejidad afecta aún más a la corrección de errores en los códigos QR estáticos.

Dynamic vs static QR Codes

Los códigos QR dinámicos también ofrecen flexibilidad: puede actualizar la URL de destino sin reimprimir los materiales y acceder a los análisis integrados sin añadir parámetros de seguimiento adicionales. Esto los hace especialmente valiosos para campañas a largo plazo en las que las URL pueden cambiar o es necesario actualizar el contenido.

The QR Code Generator ofrece dos códigos QR dinámicos gratuitos que nunca caducan, lo que resulta perfecto para probar este enfoque.

Lista de comprobación de códigos QR para corregir errores

QR Code testing checklist for error correction

Nunca despliegue códigos QR sin realizar pruebas exhaustivas. He aquí un sencillo protocolo de pruebas para la corrección de errores:

  • Imprima copias de prueba: Imprima en los materiales de producción reales (papel, plástico, tela, metal). Las superficies afectan a la fiabilidad del escaneado.
  • Simule daños reales:
    • Arrugue y alise los códigos de papel.
    • Salpique con agua las versiones laminadas.
    • Deje las muestras exteriores a la luz del sol.
    • Frote las etiquetas de los productos para imitar su manipulación.
  • Pruebecon distintos dispositivos: Utilice varios teléfonos, sistemas operativos, aplicaciones y escáneres QR en línea, incluidos los modelos más antiguos.
  • Compruebe las condiciones de escaneado: Varía la distancia y el ángulo, especialmente en el caso de carteles, vallas publicitarias y otras impresiones de gran tamaño.
  • Documente los resultados en una hoja de cálculo: Registre el tipo de material, el nivel de corrección de errores, los daños simulados y la tasa de éxito del escaneado. Estos datos le servirán de guía para futuras campañas y le ayudarán a tomar decisiones informadas con rapidez.

Simplifique la corrección de errores de códigos QR con TQRCG

La corrección de errores de códigos QR garantiza que sus códigos sigan siendo escaneables aunque estén expuestos a desgaste, roturas o personalizaciones de diseño. Aunque entender los cuatro niveles (L, M, Q, H) es útil, no tiene que preocuparse de configurarlos manualmente cuando utilice The QR Code Generator.

TQRCG aplica automáticamente el nivel de corrección de errores correcto en función del tipo de código QR que seleccione, equilibrando la personalización y la escaneabilidad.

Por ejemplo, al añadir un logotipo, la herramienta aumenta automáticamente la protección para mantener la fiabilidad de su código QR. Cuando no se añade ningún logotipo, se establece por defecto el nivel más eficiente para un escaneado más rápido y un diseño más limpio.

Sus códigos QR se optimizan continuamente sin esfuerzo adicional. Usted puede concentrarse en crear campañas que se vean bien y tengan un buen rendimiento, mientras TQRCG se encarga del aspecto técnico de la corrección de errores en segundo plano. Esto le ayuda a crear Códigos QR que escanean cada vez, de forma gratuita.

Preguntas más frecuentes

P1: ¿Cuál es la diferencia entre los niveles L, M, Q y H de corrección de errores de códigos QR?

Los niveles representan cantidades crecientes de redundancia de datos: L (Bajo) puede recuperar un 7% de daños, M (Medio) un 15%, Q (Cuartil) un 25% y H (Alto) un 30%. Los niveles más altos necesitan códigos QR más grandes porque ocupan más espacio pero ofrecen mayor resistencia a los daños.

P2: ¿Una mayor corrección de errores significa siempre mejores códigos QR?

No necesariamente. Una mayor corrección de errores crea códigos más grandes y densos que pueden ser más difíciles de escanear a distancia o de encajar en espacios reducidos. Elija en función de su caso de uso y entorno específicos.

P3: ¿Puedo cambiar el nivel de corrección de errores después de crear un código QR?

No, la corrección de errores se incorpora a la estructura del código durante su creación. Tendrá que generar un nuevo código QR para cambiar el nivel de corrección de errores.

P4: ¿Los códigos QR con logotipos seguirán funcionando con la corrección de errores?

Sí, pero los logotipos consumen parte de la capacidad de corrección de errores. Se recomienda utilizar el nivel H (30%) al añadir logotipos para garantizar que el código QR siga siendo escaneable aunque el logotipo cubra parte del mismo.

P5: ¿Tienen los códigos QR dinámicos requisitos de corrección de errores diferentes de los estáticos?

Los principios de corrección de errores son los mismos, pero los códigos QR dinámicos son menos densos (debido a URL más cortas) y pueden funcionar bien con niveles de error más bajos. Sin embargo, dado que los códigos QR dinámicos se utilizan a menudo para campañas a largo plazo, se recomiendan niveles de error más altos.

Create a
Free QR Code

Códigos QR editables, rastreables y que no caducan.