Los menús son el corazón de un restaurante, pero diseñarlos e imprimirlos no es barato. Una sola ronda de diseño puede costar miles de dólares.
Imagínese hacerlo cada temporada o cada vez que actualice un precio o cambie un plato. Los costes se acumulan rápidamente. Incluso los pequeños cambios o erratas suelen implicar la reimpresión de todo el menú, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero.
Pero hay una forma más inteligente. Con los códigos QR de los menús digitales, puede actualizar los precios, los platos o las ofertas al instante, sin reimpresiones, retrasos ni complicaciones.
Antes de entrar de lleno en cómo configurar un código QR para su menú digital, veamos cuánto nos cuestan los menús impresos.
Tabla de contenido
- ¿Cómo frenan los menús impresos a sus restaurantes?
- ¿Cómo ahorran dinero los códigos QR en los menús digitales y mejoran la experiencia de sus clientes?
- La forma más sencilla de crear un menú digital con códigos QR
- Formas probadas de obtener un mejor rendimiento de los menús en tablero con códigos QR
- Ahorre tiempo y dinero con los menús digitales mediante TQRCG
- Preguntas más frecuentes
¿Cómo frenan los menús impresos a sus restaurantes?
Aunque los menús en papel pueden parecer inofensivos, vienen acompañados de problemas que se acumulan silenciosamente. Vamos a desglosar lo que le está costando a su restaurante el aferrarse a los menús físicos.
1. Los menús estáticos no te dan ninguna flexibilidad
Una vez impreso el menú, ya no hay vuelta atrás. Necesitarás un nuevo ciclo de impresión si cambias los precios, te quedas sin un artículo o quieres promocionar un especial. Aparte del diseño, que cuesta miles de dólares y lleva tiempo, el papel también es caro, lo que, si lo piensas bien, es un montón de problemas para algo que podría lograrse de forma rápida y digital a un precio más bajo.
2. El personal dedica demasiado tiempo a gestionar el papel
Gestionar menús en papel no es sólo imprimir. Su equipo tiene que revisar el contenido, tratar con los proveedores y reponer físicamente los menús. Esas horas podrían dedicarse mejor a los clientes, especialmente durante las horas de mayor afluencia.
3. Pierde oportunidades en tiempo real de promocionar o vender más
Los menús estáticos muestran siempre lo mismo a todos los clientes. Esto significa que se pierde la oportunidad de destacar sus platos de mayor margen, sus ofertas limitadas en el tiempo o sus combos cuando más importan. Es una oportunidad de ingresos perdida que los menús digitales resuelven al instante. De hecho, los establecimientos drive-thru que utilizan menús digitales experimentan un aumento del 15% al 20% en el éxito de las ventas adicionales.
4. Los menús de papel generan residuos y perjudican sus objetivos de sostenibilidad
La impresión de menús y las sustituciones debidas a derrames, desgaste o actualizaciones representan entre el 6% y el 40% de todos los residuos de papel generados en hostelería.
Los restaurantes tiran miles de menús de papel cada año. Ya sea por derrames, actualizaciones o desgaste, el resultado es el mismo: más residuos y mayores costes. Y en el mundo eco-consciente de hoy, los clientes lo notan.
Veamos ahora cómo los menús digitales con códigos QR le evitan estos problemas y le ahorran tiempo y dinero.
¿Cómo ahorran dinero los códigos QR en los menús digitales y mejoran la experiencia de sus clientes?
Llevar un restaurante significa que las cosas cambian constantemente. Los ingredientes se agotan, los menús se actualizan o puede que le falte personal. Aun así, el menú debe seguir siendo sencillo y cómodo para los clientes. Los códigos QR de las pizarras digitales hacen que esto sea posible, a diferencia de los menús en papel, que quedan obsoletos rápidamente.
Veamos qué cambia realmente cuando integra los códigos QR en la configuración de su menú digital.
1. 1. Actualizaciones instantáneas del menú sin complicaciones de impresión
Gestionar los artículos que dejan de estar disponibles en tiempo real es una de las partes más complejas de llevar un restaurante. Cuando su menú está impreso, no puede actualizarlo en el momento en que se queda sin algo. Pero con un código QR que apunte a un menú digital en vivo, puede reflejar los cambios al instante, incluso desde su teléfono.
Por qué es importante: Evitas ese momento incómodo en el que un invitado pide el filete que se te ha acabado hace una hora.
Qué soluciona: Si su TPV y su menú con código QR se sincronizan, su personal no tendrá que volver a “consultar con la cocina”.
Decisión inteligente: Utilice un tablero de códigos QR dinámicos para intercambiar enlaces sobre la marcha; no hay necesidad de reimprimir o reprogramar su tablero.
¿Qué son los códigos QR dinámicos?
Los códigos QR dinámicos son códigos QR editables que permiten cambiar la URL de destino sin necesidad de volver a imprimir el código. Esto significa que puede actualizar su menú, enlace u oferta en cualquier momento.
Con The QR Code Generator (TQRCG), puede crear Códigos QR dinámicos que admiten actualizaciones ilimitadas y seguimiento de escaneos, todo desde un panel de control.
2. Una forma mejor de reducir los residuos de papel
Los menús en papel rara vez duran mucho. Una vez caducados, van directamente a la basura. Pero con los menús digitales con código QR, no hay nada que tirar.
Por qué es importante: Ahorras toneladas de papel y, por tanto, eres un empresario responsable. Eso es bueno para el planeta y para la imagen ecológica de su marca.
Qué resuelve: Piensa en una cafetería que actualiza sus ofertas de temporada cada dos semanas. Sin los menús con código QR, tendrían que tirar pilas de menús viejos cada vez. Con los menús digitales, todas las actualizaciones se realizan en línea, sin reimpresiones ni residuos.
Una decisión inteligente: Lleve la cuenta de los “papeles ahorrados” y compártala con los clientes. Es una forma estupenda de presumir de tus opciones sostenibles e incluso de promocionarlas.
3. Más oportunidades de venta en tiempo real
Los menús impresos no pueden destacar su oferta de almuerzo al mediodía o un combo de postre en la cena. Pero los menús digitales con códigos QR sí pueden hacerlo.
Por qué es importante: Puede destacar artículos de alto margen justo en el momento adecuado, lo que aumenta el valor medio del pedido.
Qué resuelve: Imagine un comensal que escanea su menú con código QR a las 8 de la tarde. Se perdería la venta si su menú impreso no mostrara su oferta de aperitivos nocturnos. Con un menú digital con código QR, la promoción aparecerá al instante y motivará el pedido.
Una decisión inteligente: Con una potente herramienta como TQRCG, puede programar diferentes vistas del menú en función de la hora. Por ejemplo, puedes programar tus promociones de almuerzo para que se muestren a las 11 de la mañana y tus ofertas de happy hour para que se muestren a las 5 de la tarde.
4. Menús más inteligentes con información práctica
Con los menús impresos, va a ciegas. No sabe qué secciones miran los clientes, qué se saltan o cuántos ven realmente sus ofertas. Pero con los códigos QR de los menús digitales, puede empezar a recopilar datos sencillos pero muy útiles.
Por qué es importante: Los datos le permiten dejar de adivinar. Puede decidir en función de lo que los clientes escanean, hacen clic o gastan, no sólo de lo que usted cree que funciona. Por ejemplo, si una cafetería observa que la mayoría de los escaneos llevan a la sección de sándwiches pero casi nadie hace clic en las sopas, el propietario sabrá al instante dónde mejorar o promocionar las ofertas del día.
Qué resuelve: Puedes hacer pruebas A/B del orden de tu menú (por ejemplo, primero los entrantes frente a primero los principales), destacar un plato de bajo rendimiento o promocionar combos más rentables.
Una decisión inteligente: Utiliza TQRCG para etiquetar tus enlaces de código QR con parámetros UTM como utm_source=menu_board_lunch
para realizar un seguimiento del comportamiento en distintos formatos y horarios. Puede integrar y realizar un seguimiento de los enlaces en Google Analytics para recopilar información más detallada.
5. El personal puede centrarse en el servicio, no en los menús
Cuando haya mucho trabajo, tu nuevo empleado no tendrá que memorizar los ingredientes de cada plato ni la información sobre alérgenos. Los menús digitales con QR ayudan a los clientes a encontrar las respuestas que necesitan, lo que permite al personal centrarse en el servicio y no en las dudas.
Por qué es importante: Reduce la carga de formación, evita errores a mitad de servicio y ofrece al personal nuevo una red de seguridad.
Qué resuelve: Los clientes con necesidades dietéticas especiales obtienen la información que necesitan sin presionar al personal recién contratado.
Una decisión inteligente: Añade un segundo código QR entre bastidores en el expositor de la cocina, que enlace con los procedimientos normalizados de trabajo internos o con un documento de “menú 101” para que el personal pueda escanearlo y actualizarlo en cualquier momento.
Ahora que ya sabes por qué debes invertir en un menú con código QR, debes saber también que tampoco es una inversión tan grande. Veamos cómo.
La forma más fácil de crear un menú digital con códigos QR
No hace falta ser un experto en tecnología ni contratar a una agencia para pasarse a los menús digitales con códigos QR. Con la configuración correcta, puede pasar de un menú en papel a uno sin papel en menos tiempo del que se tarda en diseñar un menú impreso tradicional.
He aquí una guía paso a paso para crear códigos QR en los menús digitales:
Paso 1: Defina su objetivo
Antes de hacer nada, aclare cuál es el objetivo que quiere conseguir con su código QR. ¿Intenta reducir los costes de impresión, facilitar la actualización de las ofertas especiales o mejorar las conversiones de ventas adicionales? Cuando defina su objetivo, el resto de la configuración será más intencionada y eficaz.
Ejemplo: Si quiere promocionar las ofertas del almuerzo, su código QR debe enlazar con un menú sensible al tiempo que se actualice cada día.
Paso 2: Elija su ubicación y formato
Piense en dónde se detienen sus clientes de forma natural. Suelen estar en la entrada, en el mostrador o cerca del mostrador. Esos lugares son ideales para colocar el menú digital. A continuación, cree un código QR dinámico utilizando The QR Code Generator (TQRCG) para actualizarlo en cualquier momento sin tener que volver a imprimir o cambiar el expositor.
Paso 3: Seleccione una plataforma de códigos QR
Acceda a una plataforma como The QR Code Generator y cree su código QR. Pegue el enlace de su menú (o cargue su PDF/página de aterrizaje), luego elija el tipo de Código QR (URL, multi-URL para dayparts, o incluso menús basados en imágenes).

A continuación, personalice el aspecto: añada el logotipo de su restaurante, elija colores que combinen con su marca y elija un marco con una llamada a la acción como “Escanear para ver el menú”. El panel de control le permite previsualizar su código QR al instante para que sepa exactamente cómo aparecerá en su tablero antes de lanzarlo.
Paso 4: Escriba una CTA que realmente funcione
Los CTA genéricos como “Escanéame” no siempre mueven a la gente. Utilice un lenguaje que indique a los visitantes exactamente lo que obtendrán.
Algunas opciones mejores son:
- “Escanéame para ver el menú de hoy y las ofertas especiales”.
- “Compruebe los últimos precios y artículos aquí”.
- “Toque para navegar y pedir sin contacto”.
Este tipo de claridad aumenta las tasas de escaneado y mejora la experiencia del cliente.
Paso 5: Elija entre estático y dinámico
Los códigos QR estáticos están bien si su menú no cambia nunca, pero no suele ser el caso. Los códigos QR dinámicos le permiten editar el contenido, redirigir los enlaces y ver la actividad de escaneado sin tocar la señalización.
Consejo de TQRCG: Los códigos QR dinámicos son gratuitos y nunca caducan. Son ideales para restaurantes que quieren control sin esfuerzo adicional. Obtenga acceso a una prueba gratuita de 14 días con códigos QR que nunca caducan.
Paso 6: Lanzamiento, prueba y seguimiento
Una vez que su código QR esté activo, escanéelo rápidamente desde diferentes dispositivos para asegurarse de que funciona. Después de eso, puede utilizar el panel de análisis de TQRCG para realizar un seguimiento de cuántas personas lo escanean, cuándo lo escanean y qué tableros funcionan mejor. Esto le ayudará a entender qué está funcionando y qué debe ajustar.

Ahora que su tablero de menú con código QR está en funcionamiento, es hora de asegurarse de que funciona como usted espera. En la siguiente sección, repasaremos las mejores prácticas del mundo real que ayudan a los restaurantes a convertir los menús digitales en herramientas fiables para ahorrar costes, ofrecer un servicio más fluido y mejorar el compromiso de los clientes.
Formas probadas de obtener un mejor rendimiento de los menús con códigos QR
Muchos restaurantes tienen problemas no porque los menús con códigos QR no funcionen, sino porque pasan por alto pequeños detalles que marcan una gran diferencia.
He aquí un rápido glosario de términos imprescindibles antes de entrar en las mejores prácticas:
Parámetros UTM: Etiquetas adicionales que se añaden a las URL para rastrear de dónde proceden los escaneos y qué está funcionando.
Sistema de gestión de contenidos (CMS): software que se utiliza para controlar lo que aparece en los menús digitales.
Zona tranquila: Espacio en blanco alrededor de un código QR que ayuda a escanearlo correctamente.
Redirección offline: Página o archivo de copia de seguridad que se carga si el dispositivo del cliente no está conectado.
Parámetros de URL (como ?lang=es): Pequeños añadidos a un enlace que muestran el contenido en diferentes idiomas.
Mapa de calor: Una herramienta que muestra qué partes de su menú obtienen el mayor número de escaneos de códigos QR.
Las siguientes prácticas recomendadas proceden directamente de lo que ha funcionado para los restaurantes en entornos reales. Desde mantener los códigos QR siempre escaneables hasta optimizar el idioma, el diseño e incluso los fallos de Wi-Fi, esto es lo que separa una configuración digital pulida de una frustrante.
1. Superposición persistente del código QR y bloqueo deslizante
Si el código QR gira con la presentación de diapositivas, es posible que los invitados no lo vean. Es un problema habitual en las promociones en bucle. No querrá que esperen a que reaparezca el código mientras se enfría su comida.
¿Qué hacer? En su CMS de señalización digital, fije el código QR como una capa fija en la plantilla de su tablero. De esta forma, aunque cambie el contenido que hay detrás, el código siempre permanecerá visible y listo para escanear.
2. URL de reserva preparadas para Internet
El Wi-Fi de los restaurantes no siempre es perfecto. Los clientes se quedan atascados y probablemente se enfaden si se corta la conexión a Internet y el menú con código QR se queda sin conexión.
¿Qué hacer? Cargue una versión de copia de seguridad en HTML o PDF de su menú en el panel de control de TQRCG. Establécela como URL de reserva para que se cargue incluso cuando falle la conexión. Los invitados no notarán el cambio, pero apreciarán el acceso ininterrumpido.
3. Aplicación de la zona de silencio basada en plantillas
Los códigos QR necesitan espacio para respirar. Si abarrota el código con texto, imágenes o un diseño recargado, los teléfonos tendrán dificultades para escanearlo.
Qué hacer: Construye tu plantilla de menú con al menos un 20% de espacio libre alrededor del código. Realice una prueba rápida de escaneado del teléfono cada semana bajo las condiciones de iluminación de su restaurante para confirmar que se escanea sin problemas.
5. Seguimiento del escaneado a nivel de artículo
El recuento de escaneos le dice algo. Pero no muestran lo que realmente interesa a los clientes ni dónde lo dejan. Necesita más precisión para mejorar su estrategia de menú.
Qué hacer: Añada parámetros UTM a cada URL de código QR, como utm_menu=appetizers
. Utilice estos datos en Google Analytics o en su herramienta de BI para ver qué atrae más la atención y qué no. Esto le ayudará a ajustar el diseño, los precios o incluso los platos que presenta.
¿Quieres profundizar más? TQRCG te permite realizar pruebas A/B para que puedas comparar diferentes diseños de menús, destacar los especiales de dos maneras o incluso probar diferentes llamadas a la acción. Por ejemplo, puede comprobar si “Pruebe el especial del chef” genera más clics que “Plato por tiempo limitado”.
Con el seguimiento avanzado de códigos QR, puede segmentar los resultados por hora del día o ubicación y detectar tendencias en varias pantallas.
Inicie hoy mismo su primera prueba A/B con TQRCG y descubra qué es lo que realmente hace que sus clientes pidan más.
Ahorre tiempo y dinero con los menús de pizarra digital con TQRCG
Dirigir un restaurante significa que cualquier desperdicio duele, y la impresión de menús es uno de los mayores culpables. Las actualizaciones de temporada, las ofertas del día o incluso un pequeño cambio de precio pueden acabar con su presupuesto y su tiempo.
El cambio a los códigos QR en los menús digitales no sólo moderniza su sistema. Le ayuda a recortar gastos, reducir el desperdicio de papel y mantener contentos a los clientes, sin interrumpir su flujo de trabajo.
¿Está listo para reducir su presupuesto de impresión de menús? Lance hoy mismo su primera campaña de códigos QR dinámicos con The QR Code Generator y empiece a ahorrar donde más importa.
Preguntas más frecuentes
Los códigos QR estáticos siempre apuntan al mismo contenido y no se pueden editar una vez creados. Los códigos QR dinámicos le permiten actualizar la URL de destino en cualquier momento sin cambiar el código en sí, lo que los hace ideales para menús que cambian con frecuencia.
Los costes varían mucho, pero los menús digitales básicos suelen costar entre 300 y 500 dólares por pantalla. Dependiendo de la configuración, los sistemas más avanzados con funcionalidad táctil o integración con TPV pueden costar mucho más.
Puede hacer un seguimiento del ahorro comparando los costes anteriores de impresión y diseño de menús con la configuración digital actual. Los análisis de los códigos QR también le ayudan a ver los índices de participación y a probar qué funciona mejor para impulsar las ventas.
Sí, si se diseñan correctamente. Los menús con código QR accesibles deben ser fáciles de usar con el móvil, compatibles con lectores de pantalla y ofrecer tamaños de texto ajustables o cambios de idioma para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.
Las plataformas como TQRCG cuentan con funciones como el cifrado HTTPS, controles de caducidad de enlaces y gestión de URL basada en el panel de control. También ofrecen medidas de seguridad adicionales como el inicio de sesión único, la autenticación multifactor y la detección de escaneos anómalos para garantizar aún más que sus códigos QR permanezcan seguros, actualizados y protegidos de manipulaciones.