No es ningún secreto que el crecimiento empresarial se basa en la fidelidad de los clientes; después de todo, el 65% de los ingresos procede de clientes que repiten.
La buena noticia es que ya no necesita sistemas complejos y costosos para crear una base de clientes fieles. Los códigos QR para programas de fidelización son una solución moderna y económica que sustituye las tarjetas de plástico y las aplicaciones olvidadas por un simple escaneado.
Este artículo explicará por qué fracasan los antiguos modelos de fidelización y cómo utilizar los códigos QR para crear un programa de recompensas moderno que impulse su cuenta de resultados.
Índice
- Por qué fracasan los antiguos programas de fidelización
- Cómo modernizan los códigos QR los programas de fidelización
- Cómo crear una campaña de fidelización con códigos QR
- Casos de uso de los programas de fidelización con códigos QR por sectores
- Mejores prácticas para crear programas de fidelización atractivos con códigos QR
- Campañas de fidelización sin esfuerzo con códigos QR
- Preguntas más frecuentes
Por qué los programas de fidelización tradicionales se quedan cortos
Los estudios demuestran que más de la mitad (54%) de los programas de fidelización acaban por volverse inactivos. Esta falta de compromiso se debe a varios factores subyacentes.
1. Alta fricción para los clientes
Muchos programas tradicionales exigen un esfuerzo innecesario a los clientes, como descargarse distintas aplicaciones, registrarse a través de largos formularios o llevar tarjetas de fidelización físicas. A nadie le gusta acumular varias aplicaciones en su teléfono. Un programa que se siente como una tarea pierde rápidamente su atractivo.
2. Bajos índices de participación
A pesar de que el 90% de los estadounidenses forma parte de al menos un programa de fidelización, en muchos de ellos la participación activa es escasa. Los clientes rara vez interactúan más allá de la recogida de puntos, y las campañas a menudo no consiguen inspirar un compromiso repetido. Los sistemas heredados que restringen la actividad a un único canal o a recompensas genéricas contribuyen al estancamiento de los programas, dejando a las marcas con mínimas interacciones significativas con los clientes.
3. Escaso seguimiento y visibilidad del ROI
Los programas de fidelización tradicionales tienen dificultades para unificar la información de los clientes procedente de distintas fuentes. Esto hace casi imposible hacer un seguimiento de dónde se adquieren los miembros, cómo se mueven entre canales o qué estrategias de adquisición funcionan mejor. Esta falta de información procesable hace que sea difícil probar el ROI o refinar las estrategias del programa, dejando la iniciativa infraoptimizada e infravalorada.
4. Incapacidad de ofrecer experiencias personalizadas
La deficiencia más grave es la incapacidad de los programas tradicionales para ofrecer experiencias personalizadas. Los clientes son más propensos a participar cuando las recompensas son exclusivas para ellos. Sin embargo, muchos sistemas antiguos no pueden utilizar los datos para la personalización, lo que da lugar a recompensas de talla única que resultan impersonales y poco inspiradoras.
Cuando innumerables empresas ofrecen programas similares basados en puntos, los clientes ven pocas razones para seguir siendo fieles a una en lugar de a otra. Los clientes esperan mucho de sus programas de fidelización y no dudan en cambiar si no los cumplen.
Esta brecha entre las expectativas de los clientes y los anticuados modelos de fidelización indica una clara necesidad de modernización. Ahí es donde entran en juego herramientas digitales como los códigos QR.
Cómo modernizan los códigos QR los programas de fidelización
El uso de códigos QR en sus programas de fidelización puede hacer que la experiencia sea más fácil y atractiva para los clientes, a la vez que aporta beneficios cuantificables y rentables a las empresas.
1. 1. Fácil incorporación
Con los códigos QR, los clientes pueden unirse a su programa de fidelización sin esfuerzo. Un simple escaneo con un smartphone dirige instantáneamente a los clientes a una página de inscripción optimizada para móviles. Esto elimina la descarga de una aplicación independiente o el tecleo manual de una URL, convirtiendo toda la inscripción en una interacción que dura unos segundos.
2. Canje fluido
Los códigos QR permiten acceder y canjear los premios al instante. Los clientes ya no tienen que llevar o presentar tarjetas o vales físicos. Simplemente pueden compartir el Código QR vinculado a sus perfiles digitales para activar la aplicación automática de recompensas o la asignación de puntos.
3. Rentable y escalable
Los programas de fidelización con códigos QR reducen los costes de impresión y distribución de tarjetas físicas. Esto también reduce significativamente el impacto medioambiental al minimizar los residuos de papel y plástico. A continuación, puede escalar sin costes generales adicionales.
4. Compromiso medible
Cada escaneado de un código QR genera valiosos puntos de datos que le permiten realizar un seguimiento de las interacciones de los clientes en tiempo real. Le proporciona información sobre la hora, la fecha y la ubicación de la interacción, así como sobre la frecuencia de escaneado.
Con los parámetros de seguimiento adecuados, también puede ver las tasas de canje. Estos datos ayudan a medir con precisión la participación y la eficacia de la campaña. Puede optimizar continuamente e identificar los canales y puntos de contacto que impulsan la mayor participación y optimizar su estrategia.
5. Aplicable en todos los puntos de contacto
Los códigos QR pueden integrarse en todas las interacciones con el cliente. Ya sea en los mostradores de las tiendas y en los envases de los productos, o en la publicidad digital y las aplicaciones móviles, puede crear una experiencia de fidelización omnicanal que permita a los clientes participar fácilmente estén donde estén.
Un código QR colocado en un recibo puede enlazar con un sistema de seguimiento de puntos, añadiendo instantáneamente puntos al perfil de un cliente con un solo escaneado. Uno en un anuncio digital o en un correo electrónico puede llevar a un cupón especial. Este sistema unificado garantiza que su programa de fidelización sea accesible y proporcione un valor constante.
Ahora que ya conoce las ventajas de un programa de fidelización moderno, veamos cómo configurar su propia campaña de fidelización con códigos QR.
Cómo crear una campaña de fidelización con códigos QR
Un programa de fidelización de éxito se basa en algunos pilares fundamentales, desde la comprensión de sus objetivos hasta la elección de los premios adecuados. Repasemos los pasos con un sencillo ejemplo.
1. 1. Definir el objetivo de la campaña
Empiece por identificar un objetivo específico y medible para su campaña. Podría ser aumentar su base de clientes o incrementar el gasto medio. Cada uno de ellos requiere que conozca a fondo su base de clientes actual. En función de esto, puedes elegir el modelo de recompensa.
📌Ejemplo: La cafetería Daily Grind
Su objetivo es aumentar el importe medio de las transacciones de sus clientes habituales e impulsar los ingresos globales.
2. Elegir el modelo de recompensa
Selecciona la estructura de recompensas que mejor motive a tu público y se alinee con tus objetivos. Los modelos más habituales son:
- Modelos basados en los ingresos: Recompensar a los clientes con puntos proporcionales a su gasto (por ejemplo, 1 punto por cada dólar gastado), fomentando mayores importes de compra e impulsando directamente el crecimiento de los ingresos.
- Modelos basados en el compromiso: Incentivan las acciones no relacionadas con la compra, como escribir reseñas o compartir en las redes sociales para fomentar la fidelidad a la marca.
- Modelos escalonados: Introducir niveles progresivos (como Plata, Oro y Platino) que ofrezcan beneficios crecientes, fomentando el compromiso a largo plazo.
- Modelos híbridos: Combine varios tipos de recompensas para atender a un público diverso.
📌Ejemplo: Cafetería The Daily Grind
Para cumplir su objetivo de aumentar el gasto medio, eligen un modelo basado en los ingresos. Los clientes ganan 1 punto por cada dólar gastado. Una vez que alcanzan los 50 puntos, desbloquean un descuento de 5 $ en su próxima compra. Esto recompensa directamente un mayor gasto.
3. Recopilar datos de los clientes
Para configurar un código QR para su programa de fidelización, empiece por vincularlo a un sencillo formulario de registro que recoja datos básicos como el nombre, el número de teléfono y el correo electrónico. Una vez enviada, esta información se introduce en su sistema de fidelización o CRM, donde se puede asignar a cada miembro un identificador único.
A partir de ahí, su plataforma de fidelización gestiona la asignación de puntos y los perfiles de los clientes. El código QR actúa como punto de entrada, facilitando a los clientes la afiliación, mientras que el sistema backend se encarga de las recompensas, la personalización y el compromiso continuo.
Automatice las notificaciones por SMS o correo electrónico para mantener a los clientes informados sobre sus recompensas.
📌Ejemplo: La cafetería Daily Grind
En el mostrador, se coloca un código QR junto al bote de propinas. El cliente lo escanea y aparece un sencillo formulario de inscripción en el que solo se le pide su nombre y correo electrónico. Una vez inscrito, los puntos de esa compra se añaden automáticamente a su nuevo perfil de fidelidad digital. Reciben un mensaje de confirmación con un enlace a su nueva tarjeta de fidelización digital, lo que facilita su seguimiento.
4. Elaborar una estrategia de promoción
Desarrolle un plan de promoción de la campaña de fidelización que aproveche las redes sociales, el correo electrónico y las campañas en las tiendas para aumentar la concienciación y fomentar la participación. Utilice códigos QR dinámicos para ofertas basadas en la ubicación y el tiempo. El 60% de los clientes son más propensos a inscribirse si reciben actualizaciones periódicas sobre las ventajas que tienen a su disposición. Asegúrese de establecer un movimiento para involucrar a los clientes a lo largo de la campaña.
📌Ejemplo: La cafetería Daily Grind
Anuncian su nuevo programa de fidelización en las redes sociales, ofreciendo a los 100 primeros nuevos miembros un café gratis sólo por inscribirse. También crean un “menú secreto” por tiempo limitado, al que solo se puede acceder escaneando un código QR dinámico en un cartel dentro de la tienda. Esto crea urgencia y sensación de exclusividad.
💡 Consejo profesional: Utilice las opciones de personalización de The QR Code Generator’s (TQRCG) para marcar su Código QR con su logotipo y colores para que coincida con la identidad de su programa de fidelización.

5. Coloque los Códigos QR estratégicamente
Coloque los códigos QR de las campañas de fidelización en los lugares en los que sea más probable que los clientes participen. Colóquelos en los recibos, menús, envases, carteles de las cajas y zonas de gran afluencia de clientes. Una colocación óptima garantiza la comodidad y maximiza las tasas de escaneado. Pida a sus empleados que animen a los clientes en la caja a aprovechar las ofertas disponibles a través de los programas de fidelización.
📌Ejemplo: Cafetería The Daily Grind
Los códigos QR se colocan en un lugar destacado en el mostrador de pedidos, en cada recibo y en las nuevas fundas de las tazas de café. Incluso añaden uno más grande a un cartel de pizarra en la acera de fuera para atraer tráfico peatonal y construir su base de clientes.
6. Seguimiento del rendimiento de la campaña
Con el panel de análisis de The QR Code Generator, puede controlar la frecuencia de escaneado, la ubicación, la hora y las tasas de conversión. Los datos detallados le permiten comprender el comportamiento de los clientes y la eficacia del programa de fidelización. Utilice los datos para enviar promociones específicas a través de Google Ads.
📌Ejemplo: La cafetería Daily Grind
Después del primer mes, comprueban su panel de análisis en TQRCG. Descubren que los Códigos QR en las fundas de las tazas de café tienen las tasas de escaneado más altas, pero los Códigos QR en los recibos tienen la conversión de registro más alta. También pueden ver que el Código QR del “Menú Secreto” fue el más escaneado los martes por la tarde.
7. Iterar y mejorar
Utilice la información para optimizar su campaña. Por ejemplo, puede utilizar el panel de análisis de The QR Code Generator(TQRCG) para ver a qué hora y en qué días los índices de escaneado son más altos. También puedes comprobar si determinadas ubicaciones producen más escaneos y centrar allí las promociones y ubicaciones para lograr un mayor impacto.
📌Ejemplo: La cafetería Daily Grind
Al ver que las fundas para tazas son las que más engagement generan, deciden imprimir nuevas fundas con una oferta de “Escanea para un pastel gratis”. Basándose en la información obtenida los martes por la tarde, envían un correo electrónico específico a los clientes fieles con un recordatorio para que “se pasen a tomar algo por la tarde” todos los martes. Este enfoque estructurado convierte los datos en decisiones prácticas que aumentan la fidelidad y el crecimiento de los clientes.
Casos de uso de programas de fidelización con códigos QR por sectores
Diferentes sectores utilizan los programas de fidelización con códigos QR de formas únicas para captar clientes. Veamos algunos casos de uso en distintos sectores.
Minoristas y comercio electrónico

Los códigos QR permiten a los minoristas interactuar con los clientes directamente en el punto de venta o en el propio embalaje del producto. Los clientes pueden escanear un código QR en su recibo para ganar puntos al instante o en un producto para acceder a una oferta especial.
Por ejemplo: Programa Beauty Insider de Sephora
Beauty Insider de Sephora es un programa de fidelización de varios niveles que permite a los miembros ganar puntos en cada compra (online, en tienda o a través de plataformas asociadas) utilizando el correo electrónico vinculado a su cuenta. Aunque el programa principal se basa en una aplicación, Sephora ha aprovechado los códigos QR en iniciativas especiales, como el programa Beauty (Re)Purposed “Empties”. En esta campaña, los clientes escanean un código QR en los envases o en los puntos de entrega de las tiendas cuando devuelven envases de belleza vacíos para ganar puntos y recompensas. Más allá de las transacciones, Sephora utiliza códigos QR en los expositores y campañas de las tiendas. Esto crea una experiencia más interactiva y valiosa para los miembros más fieles.
Restaurantes y cafeterías

Los códigos QR pueden agilizar el proceso de fidelización para convertir una transacción rápida en una relación a largo plazo. Pueden utilizarse en menús, recibos, etc. Puedes utilizar programas de fidelización para otorgar pequeñas recompensas y hacer que los clientes vuelvan a por más.
📌Porejemplo: Chipotle Rewards
Chipotle utiliza un sistema basado en códigos QR para que ganar recompensas sea muy fácil. Los clientes pueden simplemente escanear un código QR desde su app en la caja registradora para ganar puntos en su compra. Este sistema está tan bien integrado que les ha permitido introducir elementos de gamificación, como se ve en su promoción“Guac Mode“, que premia a los clientes fieles con guacamole gratis. Utilizan códigos QR para obtener ventajas personalizadas y atractivas, lo que fomenta la repetición de las visitas y crea una sólida relación con sus clientes.
Marcas de bienes de consumo envasados

Las marcas de bienes de consumo, que a menudo no tienen una relación directa con el consumidor final, pueden utilizar los códigos QR para crear una. Colocando un código QR único y serializado en el envase del producto, una marca puede convertir cada producto en un punto de contacto para su programa de fidelización.
📌Por ejemplo: Programa de Recompensas Pampers
Pampers tiene uno de los programas de lealtad con Código QR más conocidos. Cada paquete de pañales y toallitas Pampers tiene un Código QR. Los padres pueden escanear este código usando la app Pampers Club para ganar “Pampers Cash”. Estos puntos pueden ser canjeados por cupones, descuentos y tarjetas de regalo. Este sistema crea una línea directa de comunicación con el consumidor, recopila datos valiosos sobre los hábitos de compra y fomenta un sentido de comunidad y lealtad a la marca.
Viajes y hostelería

Facilite a los huéspedes la adhesión al programa de recompensas del hotel con códigos QR. Alértales de ofertas y promociones especiales en distintas zonas del hotel colocando un cartel con un código QR por diferentes áreas.
📌Por ejemplo: Radisson Rewards
Aunque Radisson Hotels & Resorts’ rewards es un programa basado en puntos, utiliza los Códigos QR para promocionar su programa de fidelización. Coloca Códigos QR cerca de las zonas de restauración, ofreciendo descuentos exclusivos para socios. También utilizó los Códigos QR para realizar una campaña en la que los nuevos usuarios obtenían 1000 puntos al inscribirse en el programa de recompensas, además de la posibilidad de ganar 250.000 puntos.
Consejo profesional: Asegúrate de que tus códigos QR sean siempre escaneables. Descargue versiones de alta resolución (PNG/SVG) de The QR Code Generator para evitar que aparezcan borrosos y con mala calidad de escaneado en los materiales impresos.
Tiendas de comestibles y supermercados

Los supermercados pueden utilizar los códigos QR para hacer la compra más eficaz y gratificante. Los códigos QR pueden colocarse en los carteles de los pasillos para ofrecer más información sobre los productos o en el recibo del cliente para sumar puntos a su cuenta de fidelización al instante.
📌Por ejemplo: Programa Target Circle
Target Circle es un programa de fidelización gratuito que ofrece a sus miembros ofertas y ventajas personalizadas. Target tiene códigos QR por todas sus tiendas, que se anima a los miembros a escanear para obtener un cupón o ganar una tarjeta regalo que pueden utilizar en su próxima compra. Los clientes también pueden escanear un código QR en su aplicación Target Circle para aplicar automáticamente la oferta al pasar por caja.
Entretenimiento y deportes

Las empresas de ocio y los equipos deportivos pueden utilizar los códigos QR para crear programas de fidelización interactivos y atractivos que vayan más allá de la simple venta de entradas. A los clientes frecuentes, pueden ofrecerles descuentos y recompensas especiales que los mantengan contentos.
📌Por ejemplo: El programa Magic Key de Disney
El programa Magic Key de Disneyland y California Adventure ofrece un sistema de pases anuales escalonados. Ofrece descuentos especiales, como un 20% en productos. Utilizan códigos QR por todo el parque para animar a los visitantes a inscribirse en el programa. También reparten folletos con todas las ventajas del programa.
Mejores prácticas para crear programas de fidelización atractivos con códigos QR
Implementar códigos QR cuidadosamente en los programas de fidelización puede mejorar enormemente la participación de los clientes.
1. 1. Coloque los códigos QR estratégicamente
Coloque los códigos QR en puntos de contacto esenciales para el cliente, como recibos, embalajes, cajas, tarjetas de embarque o señalización digital. Hágalos visibles y fáciles de escanear. Son más eficaces a la altura de los ojos, con una clara llamada a la acción. No olvide probar diferentes colocaciones en tienda y en línea para garantizar un rendimiento óptimo.
2. Vincule a una experiencia de recompensas mobile-first
Envíe a los usuarios directamente a una experiencia de fidelización optimizada para móviles y sin fricciones. Evite largos formularios web y permita el registro con un solo toque o con un mínimo de detalles. Recuerde que la mayoría de las interacciones de fidelización se producen a través de teléfonos inteligentes, por lo que una UX móvil fluida es fundamental para reducir el abandono y fomentar el compromiso a largo plazo.
3. Incentive el primer escaneo
Ofrezca a los clientes una recompensa atractiva e inmediata por su primer escaneado. Pueden ser puntos de bonificación, muestras gratuitas u ofertas exclusivas. Las ganancias rápidas validan el valor de unirse, crean un bucle de retroalimentación positiva y sientan las bases para la interacción repetida.
4. Rote las ofertas vinculadas al código QR
Utilice códigos QR dinámicos que permitan ofertas estacionales, promociones cambiantes o incentivos por niveles sin necesidad de reimprimir los materiales. Esto mantiene su programa fresco y fomenta la participación. Indique la evolución de las ofertas en la señalización y las notificaciones para estimular el escaneado. Las ofertas dinámicas también son estupendas para realizar pruebas A/B que impulsen la respuesta.
5. Personalice las recompensas después del escaneado
Inmediatamente después del escaneado, recopile preferencias ligeras a través de los datos de compra para orientar las ofertas. La personalización basada en datos, como los regalos del mes de cumpleaños o los descuentos en productos favoritos, fomenta la fidelidad emocional. Las recompensas a medida aumentan la relevancia y hacen que el cliente se sienta valorado y escuchado.
6. Seguimiento de los escaneos y canjes para perfeccionar las campañas
Aproveche los análisis de los códigos QR, como el lugar de escaneado, el tipo de dispositivo y el momento de las interacciones. Conecte estos datos a su CRM o plataforma de fidelización para perfeccionar la segmentación de las campañas y el diseño de las ofertas. Utilice lo aprendido para duplicar los incentivos eficaces y ajustar las ofertas de bajo rendimiento. El seguimiento continuo significa que su estrategia de fidelización evoluciona con el comportamiento y las preferencias de los consumidores.
Campañas de fidelización sin esfuerzo con códigos QR
Con los códigos QR puede hacer que su programa de fidelización sea primero móvil, sin esfuerzo y rentable para los clientes.
Con ofertas dinámicas y recogida de datos en tiempo real en cada punto de contacto, los códigos QR mejoran la comodidad y ofrecen resultados cuantificables. Además, los programas de fidelización basados en códigos QR reducen los residuos de papel y plástico. Gracias a los códigos QR dinámicos, los programas se mantienen actualizados y relevantes, fomentando la repetición de visitas y un mayor valor de vida del cliente.
Con generadores de códigos QR como TQRCG, incluso las pequeñas marcas pueden lanzar potentes campañas de fidelización que convierten a los compradores esporádicos en clientes fieles que repiten.
Empiece hoy mismo con TQRCG y cree experiencias que encantarán a sus clientes.
Preguntas más frecuentes
Un programa de fidelización con código QR es un sistema digital de recompensas que permite a los clientes unirse, acumular puntos y canjear recompensas simplemente escaneando códigos QR. Estos programas mejoran la comodidad y permiten a las marcas realizar un seguimiento de la participación de los clientes sin esfuerzo a través de los smartphones.
Las tarjetas de fidelización con códigos QR funcionan como tarjetas de socio digitales almacenadas en el dispositivo móvil o el monedero digital del cliente. Los clientes escanean su código QR exclusivo en el punto de venta o durante las compras en línea para ganar o canjear puntos al instante, acceder a los saldos de la cuenta y recibir ofertas personalizadas. Esto elimina el problema de las tarjetas olvidadas y acelera el proceso de pago.
Por supuesto que sí. Las pequeñas empresas pueden crear sencillos programas de fidelización con códigos QR vinculándolos a formularios de inscripción en línea, hojas de cálculo de Google o soluciones CRM básicas. Basta con mostrar un código QR para que los clientes lo escaneen, introduzcan sus datos y empiecen a comprar para ganar recompensas.
Las marcas de bienes de consumo pueden imprimir códigos QR exclusivos en los envases o inserciones de los productos. Los compradores escanean el código para registrar sus compras, acumular puntos y acceder a ofertas o sorteos específicos de la marca. Esto tiende un puente entre el fabricante y el consumidor final, creando bases de datos de clientes.
Los indicadores clave de rendimiento (KPI) de los programas de fidelización con códigos QR incluyen:
– Número de escaneos e inscripciones (crecimiento del programa)
– Puntos ganados y canjeados (compromiso de recompensa)
– Índices de retención de clientes y de repetición de visitas
– Índices de canje de ofertas específicas
– Valor del ciclo de vida del cliente (CLV)
– Reducción de bajas y tasas de exclusión
– Retorno de la inversión en campañas e incentivos individuales