La mayoría de las campañas de códigos QR se lanzan con entusiasmo. Se imprimen en folletos, menús, carteles o envases y se dejan funcionando en piloto automático. Muchas empresas asumen que el trabajo está hecho si se escanea un código QR.
Pero ahí es donde se pierden oportunidades. Mientras usted permanece estático, la competencia experimenta con colores, ubicaciones y mensajes, descubriendo qué funciona mejor. Si trata sus códigos QR como vallas publicitarias estáticas, nunca descubrirá estas victorias.
Por eso las pruebas A/B de códigos QR ya no son opcionales. Es la clave para convertir los códigos QR en activos de marketing medibles y de alto rendimiento.
Los códigos QR son únicos: viven en el mundo físico pero impulsan acciones digitales. A diferencia de los anuncios en línea, no se limita a hacer clic en un botón para realizar pruebas. Por el contrario, los códigos QR abren vías creativas para experimentar, ya sea a través de la ubicación, el diseño o los mensajes.
Con la configuración de seguimiento correcta y un poco más de pista, puede capturar información más rica que conecte los puntos de contacto fuera de línea con los resultados en línea. Esta guía cubre todo lo que necesita saber sobre la creación, prueba y seguimiento de las mejores estrategias A/B para códigos QR.
Contenido
- ¿Qué son las pruebas A/B para códigos QR?
- Variables que puede probar A/B en códigos QR y cómo impulsan los resultados
- Cómo realizar su primer test A/B de códigos QR con TQRCG
- El marco 5D de las mejores prácticas para el A/B Testing de códigos QR
- Optimice cada escaneado con pruebas A/B más inteligentes
- Preguntas más frecuentes
¿Qué es el test A/B para códigos QR?
Las pruebas A/B para códigos QR significan experimentar con diferentes diseños, ubicaciones o configuraciones para ver qué impulsa más escaneos y conversiones. Al igual que con los correos electrónicos o las páginas de destino, se comparan dos o más versiones, pero en este caso, la atención se centra en cómo interactúa la gente con los códigos QR en el mundo real.
Por ejemplo, imagine que una cafetería realiza dos pruebas:
- Versión A: un código QR que enlaza con un menú en PDF durante las horas punta de la mañana.
- Versión B: un código QR que enlaza con la página de fidelización por la tarde.
Al cabo de dos semanas, la tienda compara la participación y los ingresos para decidir cuál funciona mejor.
En teoría, las pruebas A/B con códigos QR son similares a los experimentos digitales. Sin embargo, la realización de pruebas requiere un enfoque diferente porque los códigos QR se imprimen y se utilizan en espacios físicos.
¿En qué se diferencian las pruebas A/B con códigos QR de las pruebas con anuncios digitales?
Las pruebas A/B de anuncios digitales se realizan en entornos en línea controlados. Puede dividir instantáneamente el tráfico, ajustar un botón o actualizar los mensajes y obtener resultados rápidamente. Pero las pruebas de códigos QR se enfrentan a desafíos únicos:
- No puede mostrar múltiples variantes de códigos QR al mismo público simultáneamente. En su lugar, se realizan pruebas por ubicación, período de tiempo o material impreso.
- El seguimiento debe conectar el escaneado físico con la acción digital, desde el escaneado hasta la conversión.
- Los códigos QR físicos tardan más en alcanzar significación estadística que los anuncios digitales, a menudo necesitan días o semanas.
Incluso con estas limitaciones, las pruebas A/B para códigos QR no deberían omitirse. Puede jugar con muchas variables para lograr resultados que pueden superar sus expectativas.
Variables que puede probar A/B en Códigos QR y cómo potencian los resultados
Las pruebas A/B de los códigos QR eliminan las conjeturas sobre cómo mejorar el rendimiento de la campaña. En lugar de basarse en suposiciones sobre lo que debería funcionar, usted recopila datos del mundo real que muestran qué diseños, ubicaciones y mensajes impulsan los escaneos y la participación más significativa para su audiencia.
Estas son todas las variables que puede probar con los códigos QR:

1. 1. Diseño visual
La apariencia de su código QR tiene un impacto directo en si alguien se fija en él, confía en él y lo escanea.
- Los colores: Probar tonos cálidos frente a fríos suele revelar diferencias sorprendentes. En los restaurantes, los rojos y naranjas cálidos pueden abrir el apetito, mientras que las marcas financieras pueden generar más confianza con azules y verdes intensos.
- Integración de la marca: Añadir su logotipo al código QR puede generar confianza, pero un exceso de marca puede perjudicar la escaneabilidad. Puede comprobarlo creando tres versiones del código QR (con logotipo grande, con logotipo pequeño y sin logotipo) y comparando los índices de escaneado para ver si la marca genera confianza o reduce la capacidad de escaneado.
- Contraste y encuadre: los diseños de alto contraste tienden a escanearse más rápido con iluminación variada, pero no todos los contextos necesitan blanco y negro. Pruebe los códigos QR con alto contraste, diferentes colores de fondo y bordes para ver cuál obtiene los mayores escaneos.
2. Tamaño y ubicación
El lugar y el tamaño de su código QR pueden ser más importantes que su aspecto.
- Pruebe el tamaño: Los códigos QR pequeños corren el riesgo de frustrar a los usuarios si no pueden escanearlos desde una distancia natural; los demasiado grandes desperdician espacio. Pruebe en función de la distancia de visualización y el entorno típicos de su público.
- Altura y ángulo: La altura de los ojos no siempre es lo mejor. Los códigos QR a la altura del mostrador pueden funcionar mejor en los comercios, ya que los clientes miran los productos desde arriba. Si se colocan en superficies curvas o inclinadas, hay que comprobar su accesibilidad.
- Espacio circundante: Probar diferentes cantidades de espacio en blanco alrededor del código QR puede revelar el equilibrio ideal entre visibilidad y armonía de diseño. Demasiado poco espacio puede interferir con la precisión del escaneo, mientras que demasiado puede desperdiciar un valioso espacio de diseño.
3. Mensajes de llamada a la acción
Lo que dice alrededor de su código QR es a menudo tan importante como el propio código.
- Lenguaje centrado en los beneficios: Pruebe CTA específicos y orientados a resultados como “Obtenga su código de descuento” frente a los genéricos “Escanee para obtener más información”.
- Urgencia: Si su público responde a la urgencia, las ofertas de tiempo limitado (“Escanee en las próximas 24 horas para obtener un 20% de descuento”) pueden desencadenar una acción inmediata.
- Claridad frente a creatividad: Los juegos de palabras ingeniosos pueden encajar en ciertas campañas, pero el lenguaje llano que dice a los usuarios exactamente lo que obtendrán suele ganar.
4. Códigos QR estáticos frente a dinámicos
Eltipo de código QR que utilices cambia qué y cómo puedes probar.
Códigos QR estáticos son fijos. Cada variación implica una reimpresión. Eso está bien para usos puntuales, pero no es ideal para campañas que necesitan agilidad.
Los códigos QRdinámicos le permiten actualizar destinos, rotar creatividades y realizar un seguimiento del rendimiento sin sustituir el código QR impreso, lo que los convierte en imprescindibles para las pruebas A/B continuas.
💡 Consejo profesional: Por qué debes optar siempre por los códigos QR dinámicos
- Realice campañas de pruebas A/B incluso sin volver a imprimir los Códigos QR.
- Ejecute campañas sensibles al tiempo o presente diferentes campañas en diferentes ubicaciones.
- Realice un seguimiento de los escaneos por hora, ubicación y dispositivo para obtener información más profunda.
Empiece hoy mismo a realizar pruebas más inteligentes. Regístrese para crear un código QR dinámico
5. Experiencia en la página de destino
El viaje no termina después del escaneo. Sus pruebas A/B deben incluir también el destino.
- Diseño mobile-first: Casi todos los escaneos se realizan desde el móvil. Tenga en cuenta el destino al que conduce un código QR probando diferentes diseños, tiempos de carga y estilos de navegación.
- Importancia del contexto: Adapte el contenido al lugar donde se coloca el código QR. Por ejemplo, un código QR en un restaurante debe llevar a un menú móvil fácil de navegar, no a un sitio de escritorio.
- Flujo de conversión: Pruebe páginas de destino más cortas y centradas en la acción frente a otras más detalladas para ver cuál impulsa un mayor número de finalizaciones.
6. Formato del código QR
El formato de archivo de código QR que elija al exportar su código QR afecta directamente a la posibilidad de escanearlo y a la calidad de impresión, un detalle que a menudo se pasa por alto en las pruebas A/B.
- PNG/JPG (formato de trama): Están bien para uso digital, como redes sociales o correo electrónico, pero pueden perder claridad cuando se redimensionan para carteles o pancartas grandes. Pruebe los formatos rasterizados para campañas a pequeña escala frente a impresiones de gran tamaño.
- SVG (formato vectorial): Escala infinitamente sin perder nitidez. Los archivos SVG garantizan bordes nítidos incluso en vallas publicitarias o calcomanías para ventanas.
- Durabilidad medioambiental: Los códigos QR impresos pueden desvanecerse, pixelarse o difuminarse en función del formato. Probar los formatos uno al lado del otro (impresión en SVG frente a impresión en PNG) ayuda a descubrir cuál mantiene la legibilidad en diferentes condiciones de iluminación o meteorológicas y puede revelar si el formato por sí solo influye en el éxito de la campaña.
Cómo realizar su primera prueba A/B de códigos QR con TQRCG
Si nunca ha realizado una prueba A/B de códigos QR, piense que es como realizar una campaña de marketing pequeña pero bien enfocada. The QR Code Generator (TQRCG) le permite planificar, crear, lanzar, medir y optimizar sus campañas de test A/B. Estos son los pasos que debe seguir:
Paso 1: Defina el objetivo y la hipótesis de su campaña
Antes incluso de crear un código QR, decida en qué consiste el éxito.
- Elija un objetivo principal claro, como por ejemplo
- Aumentar las tasas de escaneado de folletos
- Aumentar los registros en el sitio web a partir de carteles en la tienda
- Aumentar el número de visitas al menú a través de códigos QR de tiendas de mesa para restaurantes
- Formule su hipótesis. Puede ser un simple “creo que…”.
- “Creo que utilizar un código QR de marca aumentará los escaneos porque destaca y genera confianza”.
- “Creo que cambiar la llamada a la acción de ‘Escanea aquí’ a ‘Desbloquea tu oferta’ aumentará la participación”.
Paso 2: Elegir la variable a probar
Una buena prueba A/B implica cambiar solo una cosa cada vez para poder determinar qué ha funcionado.
Posibles variables de prueba:
- Diseño del código QR (color, estilo del marco o logotipo)
- Texto de llamada a la acción
- Colocación en el material (arriba o abajo)
- Tamaño del código QR
- Contraste del fondo
- Formato del código QR (como SVG, PNG, etc.) para facilitar el escaneo
Paso 3: Crear dos variantes de Código QR en TQRCG
Ahora creará su control y su versión de prueba.
- Cree el control: Su código QR de referencia (diseño o enfoque actual).
- Cree la variante: Cambie sólo la variable que está probando.

- Utilice códigos QR dinámicos: Para actualizar el destino más tarde sin volver a imprimir.
- Añada parámetros UTM a sus códigos QR: Para rastrear cada versión por separado.

💡 Consejo profesional: Utilice el generador de códigos QR de TQRCG para gestionar varios códigos QR en un panel organizado . Puede crear versiones visualmente distintas manteniendo la misma URL de destino, o mantener el diseño constante mientras prueba varias URL de páginas de destino (con Códigos QR dinámicos). Guarde cada versión en su panel de control TQRCG con etiquetas claras como “Flyer de prueba – Versión A” y “Flyer de prueba – Versión B” para no mezclarlas.
Paso 4: Despliegue en condiciones controladas
Las campañas con códigos QR físicos pueden resultar confusas si no controla dónde y cuándo los coloca.
- Haga pruebas en lugares idénticos simultáneamente (por ejemplo, dos sucursales de su tienda).
- O bien, ejecútelas en la misma ubicación pero en momentos diferentes (por ejemplo, Semana 1 = Versión A, Semana 2 = Versión B).
- Mantenga la coherencia en el tipo de público, la iluminación y la ubicación para evitar ruidos en los resultados. Esto limitará la variabilidad y garantizará que obtenga los resultados correctos de sus pruebas A/B.
Paso 5: Seguimiento y control de los resultados
Aquí es donde los códigos QR dinámicos de The QR Code Generatorle facilitan la vida.
- Realiceun seguimiento de los escaneos para ver qué versión recibe más atención.
- Controle los datos de localización, si están disponibles, para asegurarse de que los escaneos proceden de su público objetivo.
- Comprueba las métricas de conversión , como registros, pedidos y descargas, para saber qué ocurre después del escaneado.

Consejoprofesional: utilice el panel de análisis integrado de TQRCG para comparar las dos versiones sin exportar los datos.
Paso 6: Establezca la duración de la prueba y el tamaño de la muestra
Apresurar una prueba A/B puede conducir a falsas victorias.
- Ejecute la campaña el tiempo suficiente para reunir un número significativo de escaneos (cientos, no sólo unos pocos).
- Tenga en cuenta la estacionalidad. Los resultados pueden estar sesgados si realiza la prueba durante una semana de vacaciones.
- Decide con antelación cuándo vas a detener la prueba y darla por ganadora.
Consejoprofesional: anota las fechas de inicio y fin en las notas de la campaña en TQRCG para que no se te olviden.
Paso 7: Analizar y aplicar los resultados
Una vez que tengas suficientes datos:
- Compara ambas versiones en tu panel de análisis de TQRCG.
- Declare un ganador en función del objetivo elegido. No sólo más escaneos, sino cuál generó el mejor resultado comercial.
- Aplique la versión ganadora a sus futuras campañas y siga probando nuevas ideas.
Ejecutar una prueba A/B de código QR no es sólo un ejercicio de probar y ver. Es una campaña estructurada que, cuando se hace bien con TQRCG, le dice exactamente cómo obtener más escaneos, conversiones e impacto de cada Código QR que cree.
El marco 5D de las mejores prácticas para las Pruebas A/B de Códigos QR
Después de que su primera campaña de pruebas A/B se ponga en marcha, lo ideal es que quiera que la siguiente tenga más éxito.
El marco 5D de las mejores prácticas le mantiene centrado en lo que importa: probar con disciplina, asegurar los destinos, medir la profundidad del compromiso, controlar los entornos y validar los resultados con datos que se sostengan.
1. 1. Disciplina: Alinear la iteración con los ciclos de campaña
Realice pequeños cambios controlados, mida, ajuste y vuelva a probar. Cada variante ganadora se convierte en su nuevo punto de referencia. Tenga en cuenta la estacionalidad y los objetivos de la campaña, ya que los compradores navideños, el público de eventos o los compradores B2B se comportan de forma diferente. Utilice los datos de campañas anteriores para guiar lo que prueba primero para que sus iteraciones sigan siendo relevantes.
2. Destino: Bloquee sus enlaces de código QR
Utilice siempre destinos HTTPS, valide los enlaces antes del lanzamiento y controle si hay redireccionamientos rotos o maliciosos. Los códigos QR en fase de prueba sólo deben llevar a páginas estables y de confianza. Una redirección insegura puede dañar la confianza e invalidar tus resultados.
3. Profundidad: Seguimiento de la participación más allá del escaneado
Los escaneos por sí solos no demuestran su valor. Mida:
- Índices de éxito de aterrizaje (¿los escaneos cargan realmente la página?)
- Profundidad del compromiso (tiempo en el sitio, páginas vistas, reproducciones de vídeo, descargas)
- Finalización del embudo (rellenado de formularios, compras, acciones)
Utilice GA4, Mixpanel o la analítica de su plataforma de códigos QR para capturar microconversiones y revelar qué variante de la prueba genera resultados significativos.
4. Control de dominio: Mantenga limpios los entornos de prueba
Distribuya folletos en zonas de tráfico equitativo, rote los envases uniformemente por las tiendas o divida las audiencias digitales por segmentos. Documente la configuración antes del lanzamiento para separar el rendimiento real del ruido exterior.
5. Validación de datos: Espere a obtener resultados que se mantengan
Nunca se considere ganador por los picos iniciales. Confíe en los resultados sólo cuando sean estadísticamente significativos y repetibles en el tiempo o en segmentos de audiencia. Busque mejoras sostenidas en las tasas de escaneado a aterrizaje, los porcentajes de conversión y la finalización del embudo.
Optimice cada escaneado con pruebas A/B más inteligentes
Las pruebas A/B le ayudan a ver qué diseños, ubicaciones y mensajes de códigos QR resuenan realmente con su audiencia. Sin embargo, la verdadera ventaja se obtiene cuando se dispone de las herramientas adecuadas para realizar pruebas, realizar un seguimiento e iterar rápidamente.
Con The QR Code Generatorpodrá:
- Crear códigos QR dinámicos que le permitan cambiar los destinos sin tener que volver a imprimirlos.
- Acceder a análisis en tiempo real de los escaneos por hora, ubicación y tipo de dispositivo.
- Ejecutar variaciones de diseño (color, logotipo, tamaño, zona tranquila) para ver qué impulsa más escaneos
- Compare la participación y las conversiones en diferentes páginas de destino.
- Gestione varias campañas desde un único panel de control
Tanto si está probando menús de restaurantes, promociones de tiendas o folletos de marketing, TQRCG le ofrece la flexibilidad y los conocimientos necesarios para perfeccionar su estrategia continuamente.
Regístrese en The QR Code Generator hoy mismo y empiece a realizar pruebas A/B más inteligentes que conviertan los escaneos en un ROI medible.
Preguntas más frecuentes
Comience con maquetas digitales o una pequeña tirada de impresión antes de lanzarlo a gran escala. De esta forma, puede probar diseños, CTA y ubicaciones sin comprometerse a un gran coste de impresión.
Utilice códigos QR dinámicos con URL únicas o parámetros UTM para cada variante. Esto permite realizar un seguimiento del escaneado en tiempo real sin tener que volver a imprimir nuevos códigos. Regístrese en The QR Code Generator para crear un código QR de seguimiento gratuito.
Su campaña de códigos QR debe durar lo suficiente como para obtener resultados estadísticamente significativos. Para la mayoría de las campañas, esto supone entre 1 y 4 semanas, dependiendo del volumen de escaneos.
No, no lo es. Mientras que los índices de escaneado miden la visibilidad y el compromiso, las conversiones revelan el ROI real. Realice siempre un seguimiento de las acciones posteriores al escaneado, como los registros o las compras.
Sí, pero necesitará códigos QR estáticos distintos para cada variante y páginas de destino o enlaces de seguimiento distintos para medir los resultados. Las pruebas A/B son más prácticas y eficaces con los códigos QR dinámicos.