Imagínatelo: Estás en tu cafetería favorita. El camarero te señala un cuadradito en el mostrador. Usted lo escanea con su teléfono. En segundos, has pagado, te has unido a su programa de fidelidad y has ganado puntos.
¿Qué es lo que no ve? La cafetería acaba de captar tu opt-in, rastrear tus preferencias y activar una secuencia de correos electrónicos personalizados. Ese mismo cuadrado de cinco centímetros ha generado mejores resultados que su última campaña de vallas publicitarias.
Los códigos QR conectan el mundo real con el mundo online. No son meros atajos. Son poderosas herramientas que recopilan datos e impulsan las ventas. De hecho, el 62% de las empresas espera que los códigos QR impulsen el crecimiento de los ingresos, y el 95% los utiliza para recopilar datos de primera mano.
Pero, ¿qué son exactamente los códigos QR y cómo lo consiguen? Veámoslo.
¿Qué son los códigos QR y cómo funcionan?
Los códigos QR, o códigos de respuesta rápida, son códigos de barras bidimensionales que almacenan información en un patrón de cuadrados negros sobre fondo blanco. A diferencia de los códigos de barras tradicionales, los códigos QR pueden contener hasta 4.296 caracteres alfanuméricos y pueden escanearse desde cualquier ángulo.
Se ven por todas partes, en menús, cajas de productos, entradas, carteles y señales.
Según el informe Estado de los códigos QR de Uniqode, los principales puntos de contacto son:
- Aplicaciones de pago por móvil
- Embalaje de productos
- Programas de fidelización
- Seguridad y autenticación
- Uso informativo
- Publicidad
- Menús de restaurantes

La popularidad de los códigos QR en nuestra vida cotidiana no es ninguna sorpresa. Escanearlo es sencillo. La cámara del teléfono reconoce el patrón del código QR, descodifica los datos incrustados y ejecuta la acción programada. Puede ser abrir una página web, iniciar un pago o incluso guardar información de contacto.
Saber cómo funcionan es sólo el principio. Entonces, ¿para qué se utilizan los códigos QR y cómo los aprovechan las empresas?
7 formas sorprendentes de utilizar los códigos QR en el mundo real
Los códigos QR convierten cualquier lugar físico en un punto de entrada digital. Cada paquete, escaparate, evento y anuncio se convierte en una oportunidad para capturar datos sobre el comportamiento de los clientes. Las empresas pueden medir por fin la eficacia de sus inversiones en marketing offline.
Las mejores empresas utilizan los códigos QR para algo más que comodidad. Los utilizan para conocer mejor a sus clientes y mejorar su negocio. Estas siete formas de utilizar los códigos QR muestran cómo funcionan.
1. Convierta cada compra en datos
Los minoristas utilizan los códigos QR para transformar las compras en recopilación de datos. Target coloca códigos QR en las etiquetas de los estantes, lo que permite pagar al instante desde el móvil. Los clientes escanean, pagan y se saltan la caja registradora por completo mientras la tienda captura el comportamiento de compra.

Sephora imprime códigos QR exclusivos en los recibos. Al escanearlos, las compras se añaden a los perfiles digitales y se desbloquean las recomendaciones personalizadas. Esto crea perfiles detallados de los clientes e impulsa la repetición de las compras.
Ahora los minoristas pueden saber qué compran los clientes, cuándo lo hacen y cómo prefieren comprar. Cada compra se convierte en un punto de datos para el marketing futuro.
2. Seguimiento de la participación en el mundo real
Los organizadores de eventos pueden utilizar los códigos QR como sistemas de seguimiento exhaustivos. Un gran ejemplo del uso de códigos QR es el Dreamforce de Salesforce, que utiliza códigos QR dinámicos en las insignias para realizar un seguimiento de la asistencia a las sesiones, las visitas al stand y las conexiones de red.
Las instituciones educativas también pueden realizar un seguimiento de la participación más allá de la asistencia. El MIT incorpora códigos QR en los materiales de los cursos para medir el uso de los recursos e identificar a tiempo a los estudiantes con dificultades. Del mismo modo, la Universidad de Kansas utiliza códigos QR para las inscripciones a eventos.

3. Agilizar el servicio al cliente
Los proveedores de servicios sanitarios utilizan códigos QR encriptados para registrar a los pacientes, lo que reduce los tiempos de espera y mantiene segura la información de los pacientes.
Los hoteles y restaurantes optimizan cada punto de contacto mediante la integración de códigos QR. Marriott informa de registros más rápidos y mayores ingresos gracias a los pedidos de servicio de habitaciones mediante QR. Los menús digitales actualizan los precios al instante y reducen los costes de impresión. También utilizan códigos QR en folletos para impulsar las afiliaciones.

4. Unir los mundos offline y online
Los agentes inmobiliarios colocan códigos QR en los carteles. Estos códigos enlazan con todos los detalles de la propiedad y visitas virtuales, generando más clientes potenciales cualificados que los carteles tradicionales.
Compass, una de las principales agencias inmobiliarias de Estados Unidos, se asoció con la empresa de diseño Aruliden para rediseñar los carteles inmobiliarios tradicionales integrando hardware inteligente y códigos QR interactivos. Su letrero modular “portal” presenta un anillo luminoso redondo, una cara impresa configurable y un módulo tecnológico alojado en una carcasa duradera y resistente a la intemperie. La señal emite un suave resplandor cuando alguien se acerca, captando la atención y ahorrando energía. Los compradores potenciales sólo tienen que escanear un código QR para ver una visita virtual o un listado detallado directamente en la cámara de su teléfono, lo que permite una exploración inmediata del interior de la vivienda.

Estos códigos QR en la publicidad exterior crean índices de participación medibles donde antes no existían. Por fin los vendedores pueden saber qué ubicaciones físicas y materiales despiertan más interés.
Cada valla publicitaria, cartel y señal se convierte en un punto de contacto rastreable. El marketing físico finalmente obtiene las capacidades de medición que el marketing digital siempre ha tenido.
5. Crear experiencias interactivas
Las marcas llevan los códigos QR más allá de la vinculación básica para crear experiencias memorables que atraigan a los clientes al tiempo que recopilan valiosos datos de interacción.
Niclas Bjuväng, antiguo vicepresidente de tecnología digital de IKEA, nos cuenta que su equipo creó una solución de código QR sencilla pero potente durante los primeros días de COVID-19. Esta herramienta permite a los clientes escanear códigos en la tienda y, al mismo tiempo, interactuar con ellos.
Esta herramienta permite a los clientes escanear códigos en la tienda para acceder instantáneamente a la información del producto en línea. A pesar de la resistencia interna inicial, desarrollaron y probaron la idea rápidamente, imprimiendo sus propias pegatinas y desplegándolas en las tiendas.
Los códigos QR resultaron ser un éxito, ya que ofrecían una herramienta sin contacto que ahorraba tiempo tanto a los clientes como al personal. ¿El resultado? Más de 10 millones de escaneados, lo que demuestra que una pequeña idea, nacida de conversaciones directas con los equipos de las tiendas, tuvo un gran impacto.

6. Crear y enriquecer perfiles de clientes
Los códigos QR permiten a las empresas conectar el comportamiento offline con los perfiles digitales. Cuando los clientes escanean los códigos en diferentes puntos de contacto, las empresas crean imágenes completas de sus preferencias y hábitos.
Starbucks utiliza códigos QR en su programa de fidelización para que los clientes puedan escanearlos y obtener recompensas, descuentos e información sobre mezclas de café. Esto facilita el compromiso con la marca y ayuda a Starbucks a conocer las preferencias de los clientes, lo que permite un marketing personalizado y mejores experiencias de compra.

Los programas de fidelización se vuelven más sofisticados cuando pueden rastrear no sólo lo que compran los clientes, sino dónde descubren los productos, cómo prefieren interactuar y qué les motiva a actuar.
7. Verificar la autenticidad del producto y generar confianza
Los códigos QR pueden utilizarse para verificar la autenticidad de los productos vinculando cada artículo a un identificador digital único que los clientes pueden escanear con sus teléfonos.
Ralph Lauren ha añadido códigos QR a las etiquetas de su gama de ropa Polo para crear identificadores digitales únicos para cada artículo.

Cuando se escanean con un teléfono móvil, estos códigos ayudan a los compradores a confirmar que se trata del producto original y a ver los detalles del producto y consejos de estilo. De este modo, los clientes tienen la seguridad de estar comprando una prenda auténtica de Ralph Lauren.
Al mismo tiempo, la marca utiliza los datos de escaneado para hacer un seguimiento del inventario, gestionar las cadenas de suministro y combatir las falsificaciones y las ventas en el mercado gris, todo ello a escala en millones de prendas.
Para conseguir resultados como los de Ralph Lauren, debe elegir el tipo de código QR adecuado para su estrategia.
Códigos QR estáticos frente a dinámicos: ¿Cuál se adapta mejor a su estrategia?
La elección entre códigos QR estáticos y dinámicos determina la flexibilidad y la capacidad de seguimiento de su campaña. Los códigos QR estáticos incluyen datos fijos directamente en el código. Los códigos QR dinámicos apuntan a una URL que usted controla, lo que permite actualizaciones y seguimiento en tiempo real.
- Cuándo utilizar códigos QR estáticos: Contraseñas Wi-Fi, tarjetas de visita o cualquier información permanente que no vaya a cambiar.
- Cuándo utilizar códigos QR dinámicos: Campañas de marketing, menús, entradas para eventos o cualquier cosa que desee actualizar o rastrear.
Algunos casos reales de uso de códigos QR son:
- Menú de restaurante: Una pizzería que utiliza Códigos QR estáticos debe reimprimir los carteles de las mesas cada vez que cambian los precios. Con los códigos QR dinámicos, actualizan los precios al instante y hacen un seguimiento de los artículos más vistos.
- Venta de entradas para eventos: Los códigos QR estáticos funcionan bien para los controles básicos de entrada. Los códigos QR dinámicos hacen más. Realizan un seguimiento de las sesiones, puntúan los clientes potenciales y llevan a cabo campañas de seguimiento basadas en cómo actúa la gente en los eventos.
- Campaña de marketing: Una tienda organiza rebajas navideñas y necesita cambiar las ofertas cada día. Los códigos QR dinámicos les permiten intercambiar ofertas y hacer un seguimiento de los resultados. Los códigos QR estáticos implicarían crear nuevos anuncios para cada oferta.
Comparación de funciones
Característica | Códigos QR estáticos | Códigos QR dinámicos |
Edición del destino | No – fijo para siempre | Sí: actualización en cualquier momento |
Análisis de escaneos | Ninguno | Seguimiento completo |
Coste | Gratis | Por suscripción |
Casos de uso | Tarjetas de visita, contraseñas Wi-Fi | Campañas de marketing, menús |
Conformidad | Opciones limitadas | Control total sobre la conservación de datos |
Pruebas A/B | No es posible | Posible, ya que se puede cambiar el destino del código QR |
Sin seguimiento, los códigos QR son sólo enlaces. Con seguimiento, se convierten en potentes herramientas para comprender a los clientes y medir la eficacia del marketing.
¿Está preparada su empresa para ampliar su escala con los códigos QR?
Aquí tiene una lista de comprobación de decisiones para evaluar su preparación para los Códigos QR a través de siete áreas críticas:
Claridad del objetivo de la campaña: Establezca resultados específicos y medibles.
Ejemplo: Una tienda minorista quiere utilizar Códigos QR en los carteles de la tienda. Un objetivo claro sería: “Conseguir 500 visitas a páginas de productos y 50 canjes de cupones a través de códigos QR en 30 días”.
✅ Infraestructura de seguimiento: Configure la analítica antes del lanzamiento para capturar los datos de rendimiento. O apueste por el proveedor de servicios de códigos QR que proporciona información analítica como ubicaciones de escaneado, dispositivos utilizados, etc.
Ejemplo: Una universidad imprime códigos QR en los folletos de las jornadas de puertas abiertas. Cada código QR enlaza con una URL rastreable con parámetros UTM para supervisar las confirmaciones de asistencia y las visitas a la página a través de Google Analytics.
✅ Marco de cumplimiento: Asegúrate de cumplir las leyes de privacidad de datos y documenta cómo se manejan los datos.
Ejemplo: Una app de reparto de comida utiliza códigos QR en los recibos para recoger las opiniones de los clientes. Actualizan su política de privacidad para revelar cómo se recopilan y utilizan las opiniones en virtud del GDPR.
✅ Diseño de la experiencia del usuario: Diseña el recorrido completo, desde el momento en que alguien escanea hasta la acción final que quieres que realice.
Ejemplo: Un organizador de eventos coloca códigos QR en la entrada del recinto que conducen directamente a una página de registro de entradas móvil, seguida de un programa de sesiones adaptado a la inscripción del asistente.
Personalización de la marca: Tus Códigos QR deben reflejar visualmente tu marca para generar confianza y reconocimiento.
Ejemplo: Una cafetería local utiliza códigos QR en las carpas de las mesas. Los códigos están diseñados con el logotipo de la tienda, los colores y una llamada a la acción como “Escanear para pedir sin esperar en la cola.”
✅ Utilización de análisis: Asigna a alguien para que revise periódicamente el rendimiento y actúe en función de los datos.
Ejemplo: Una organización sin ánimo de lucro lleva a cabo una campaña de donaciones basada en códigos QR. El equipo de recaudación de fondos supervisa semanalmente las tasas de escaneado y observa más tráfico durante los envíos de correos electrónicos, lo que les impulsa a redoblar esos esfuerzos.
✅ Asistencia técnica: Asegúrate de que alguien pueda solucionar rápidamente problemas como que los códigos no se escaneen o que las páginas de destino se rompan.
Ejemplo: Una agencia inmobiliaria utiliza códigos QR en los carteles de las propiedades. El equipo de marketing prueba cada código mensualmente y mantiene una lista de comprobación para asegurarse de que cada código enlaza con el último listado de propiedades.
Puntúate:
- 6-7 marcado: Listo para ampliar las campañas de códigos QR
- 4-5 marcado: Subsanar las deficiencias antes de un despliegue mayor
- 0-3 marcado: Empezar con un programa piloto para desarrollar capacidades
Hacer que cada punto de contacto en el mundo real sea medible
Los códigos QR han pasado de ser herramientas de seguimiento de inventario a sofisticados sistemas de atribución. Son el eslabón perdido entre las experiencias fuera de línea y la medición digital.
Las empresas inteligentes no se preguntan: “¿Deberíamos utilizar códigos QR? Se preguntan: “¿Cómo pueden los códigos QR hacer que nuestras inversiones offline sean medibles?”.
Cada punto de contacto físico, desde los envases hasta las vallas publicitarias, se convierte en una oportunidad de recopilación de datos. Cada escaneado indica quién ha participado, dónde estaba y qué ha pasado después.
Las marcas que ganan con los códigos QR los tratan como activos estratégicos, no como complementos tácticos. Los personalizan para mantener la coherencia de la marca, realizan un seguimiento para mejorar continuamente y optimizan en función del comportamiento real.
Sus clientes ya saben escanear. La pregunta es: ¿está preparado para medir lo que sucede a continuación?
Cree su código QR gratuito ahora
Preguntas frecuentes
Los códigos QR eliminan las fricciones en cinco situaciones habituales: pedidos en restaurantes (no hay que esperar a los menús), registro en eventos (se saltan las colas de inscripción), procesamiento de pagos (no hay que pasar la tarjeta), acceso Wi-Fi (conexión instantánea) y recuperación de información (detalles inmediatos del producto). La interacción media con un código QR dura 3 segundos, frente a los 45 segundos de las alternativas tradicionales.
Los códigos QR en sí son seguros, pero los destinos de escaneado requieren precaución. Compruebe la vista previa de la URL antes de continuar, busque conexiones HTTPS y evite introducir datos confidenciales a través de formularios con acceso QR. Las empresas legítimas utilizan códigos QR de marca con mensajes claros sobre el destino del escaneado. Informe inmediatamente a la dirección del lugar de los códigos QR sospechosos.
Los códigos QR estáticos incluyen información fija directamente en el patrón del código; una vez creado, el destino nunca cambia. Los códigos QR dinámicos apuntan a una URL que usted controla, lo que permite actualizar el destino, realizar un seguimiento de los escaneos y realizar pruebas A/B. Los códigos estáticos funcionan para información permanente como contraseñas Wi-Fi. Los códigos dinámicos permiten la optimización de campañas y la gestión del cumplimiento.
Los códigos QR dinámicos capturan siete puntos de datos: escaneos totales, usuarios únicos, ubicación geográfica, tipo de dispositivo, tiempo de escaneado, fuente de referencia y acciones posteriores al escaneado. Estos datos permiten elaborar mapas de calor, crear perfiles de audiencia y calcular el retorno de la inversión. Las plataformas que respetan la privacidad anonimizan la información personal a la vez que proporcionan información agregada para la optimización.
Los códigos QR se escanean correctamente en la mayoría de los materiales con suficiente contraste. Las superficies probadas incluyen papel (98% de éxito), plástico (95%), metal (91%), tela (87%) y vidrio (84%). Evite las superficies reflectantes, las curvas extremas y las combinaciones de bajo contraste. Realice pruebas de escaneado a distintas distancias y condiciones de iluminación antes de la producción en serie. Mantenga una relación de contraste de 4:1 para obtener un rendimiento óptimo.