9 de cada 10 clientes utilizan códigos QR al menos una vez a la semana, lo que los convierte en un elemento casi permanente de su vida cotidiana. Solo en Estados Unidos, se espera que más de 99,5 millones de usuarios de teléfonos inteligentes utilicen códigos QR para finales de 2025.
Pero esta adopción explosiva conlleva nuevos riesgos. Los ciberdelincuentes se aprovechan de esta tendencia a través de estafas basadas en códigos QR, ahora denominadas “quishing” (suplantación de identidad mediante códigos QR).
Entonces, ¿cómo saber si el código QR que tenemos delante es seguro?
La realidad es que los códigos QR en sí no son peligrosos, pero la forma en que se crean y gestionan determina si son seguros. Esta guía le mostrará qué hace que un código QR sea seguro y las sencillas comprobaciones que puede realizar antes de escanearlo.
Índice de contenidos
- ¿Por qué preocupa la seguridad de los códigos QR?
- Cómo saber si un código QR es seguro
- Lista de comprobación de 5 pasos para verificar un código QR antes de escanearlo
- ¿Cuándo son más seguros los códigos QR que otras alternativas?
- Escanee con confianza con The QR Code Generator (TQRCG)
- Preguntas más frecuentes
¿Por qué preocupa la seguridad de los códigos QR?
El quishing ha aumentado del 0,8% en 2021 al 10,8% en 2024, por lo que no es sorprendente que la gente se preocupe por escanear códigos QR.
Muchas personas expresan ansiedad por introducir accidentalmente contraseñas o datos bancarios en sitios falsos, o temen que el mero escaneo pueda desencadenar instalaciones automáticas de malware en sus dispositivos.
Estas preocupaciones suelen deberse a un malentendido fundamental sobre cómo funcionan realmente los códigos QR y dónde residen las verdaderas vulnerabilidades.
La realidad es que escanear un código QR no puede piratear el dispositivo ni instalar malware por sí mismo.
El código QR son simplemente datos que el teléfono lee y muestra, como si se tratara del texto de una tarjeta de visita. El riesgo real reside únicamente en lo que decidas hacer después de escanearlo, como hacer clic en sitios web maliciosos, descargar archivos sospechosos o introducir información confidencial en páginas no verificadas.
Los teléfonos inteligentes modernos muestran una vista previa del destino antes de abrir nada, lo que le da un control total sobre si debe continuar o no, haciendo que el proceso de escaneado sea intrínsecamente seguro.
Amenazas comunes vinculadas a los códigos QR inseguros:
- URL maliciosas: Códigos QR incrustados que redirigen a páginas de phishing o de inicio de sesión falsas.
- Adhesivos falsos: Adhesivos de códigos QR falsificados pegados sobre etiquetas o carteles legítimos, que suelen verse en lugares públicos.
- Suplantación y manipulación: Códigos QR compartidos en correos electrónicos o materiales físicos que se hacen pasar por marcas de confianza, procesadores de pagos o departamentos de recursos humanos.
- Robo de credenciales: El 89,3% de los ataques de quishing tienen como objetivo robar información de inicio de sesión y datos confidenciales.
- Concienciación limitada de los usuarios: Sólo el 36% de los incidentes de phishing con código QR se detectan y notifican con precisión, y una gran parte pasa desapercibida hasta que el daño está hecho.
- Aumento del uso multicanal: Los ataques de quishing son cada vez más multicanal y utilizan PDF, JPEG, correos electrónicos, etc.
Aunque estos riesgos puedan parecer alarmantes, puede protegerse aprendiendo a detectar las señales de advertencia.
Cómo saber si un código QR es seguro
Existen múltiples formas de validar la seguridad de un código QR. Veamos algunas señales técnicas y de confianza en las que puede fijarse.
Propiedades técnicas de seguridad
Estas medidas técnicas garantizan que los Códigos QR son seguros de escanear y protegen sus datos personales de ataques maliciosos.
1. Destinos sólo HTTPS: Comprueba siempre que tu Código QR apunta a páginas HTTPS y no te redirige a páginas diferentes.
2. 2.Recogida mínima de datos: Las páginas de destino de código QR legítimas solo solicitan información esencial y utilizan formularios cifrados, por lo que sus datos personales permanecen protegidos y cumplen con leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA).
3. Adhesivos a prueba de manipulaciones para códigos físicos: Cuando veas pegatinas holográficas o de marca personalizada con números de serie en códigos QR impresos, sabrás que son auténticos. Estas pegatinas dificultan enormemente a los atacantes el intercambio de códigos falsos.

Señales de confianza para la seguridad
Además de las salvaguardas técnicas, las señales visuales y de marca ayudan a verificar que un código QR es auténtico y procede de una fuente de confianza.
1. 1. Diseño y dominio de marca del código QR: Busque códigos QR con el logotipo de la empresa o una llamada a la acción personalizada, junto con un dominio de marca corto (por ejemplo, qr.brand.com). Esto indica quién es el propietario del código QR y refuerza la confianza en la marca.
Los generadores de códigos QR de confianza como The QR Code Generator (TQRCG) ofrecen tanto personalización como acortamiento de enlaces de marca para mejorar el reconocimiento.

2. Enlaces de vista previa transparentes: Compruebe que el código QR muestra una vista previa de la URL visible y de marca en lugar de utilizar acortadores genéricos. Esto permite verificar el destino antes de escanear, protegiendo contra redireccionamientos maliciosos.
3. Etiquetas y contexto oficiales: Los códigos QR auténticos suelen incluir etiquetas claras o distintivos de confianza, como “Menú oficial” o “Registro en evento”. Estas señales contextuales ayudan a los usuarios a evaluar rápidamente la autenticidad y el propósito de un vistazo.
Lista de comprobación de 5 pasos para verificar un código QR antes de escanearlo
Cuando veas un Código QR en cualquier contexto, sigue estos pasos infalibles para verificarlo antes de escanearlo.
1. 1. Compruebe la ubicación

El 73% de los estadounidenses escanean códigos QR sin verificarlos. No sea uno de ellos.
Compruebe dónde se muestra el código QR. Los códigos en envases oficiales, sitios web de empresas o presentados por miembros del personal tienen más probabilidades de ser legítimos. Evite escanear códigos en superficies aleatorias, folletos no solicitados o pegatinas colocadas sobre otro Código QR.
2. Compruebe la marca y las instrucciones
Los códigos QR auténticos suelen presentar elementos de marca claros, como un logotipo o una llamada a la acción personalizada (por ejemplo, “Escanea para ver el menú de hoy”).
3. Vista previa de la URL de destino
Utilice la vista previa integrada en su dispositivo o una aplicación de escaneado de códigos QR de confianza para ver la URL completa antes de abrirla. Esté atento a pequeños errores ortográficos o palabras adicionales que podrían indicar un sitio fraudulento. A menudo notarás que la página no parece legítima u oficial.
4. Confirme la exactitud de HTTPS y del dominio

Un destino de código QR seguro empieza por “https://” y muestra un icono de candado en la vista previa. Asegúrese de que el dominio coincide exactamente con el sitio web conocido de la organización.
5. Proteja la información sensible
Incluso después de verificar la URL, evite introducir credenciales personales o detalles de pago a menos que esté seguro de la autenticidad de la página. Si aparece inesperadamente una solicitud de inicio de sesión, vaya directamente al sitio web oficial de la empresa para completar cualquier acción requerida.
Tener en cuenta estas precauciones le protegerá siempre de las estafas.
Curiosamente, en ocasiones los códigos QR pueden ofrecer más seguridad que los enlaces normales; veamos por qué.
¿Cuándo son más seguros los códigos QR que otras alternativas?
En comparación con alternativas como las URL y la manipulación física de tarjetas, a veces los Códigos QR son más seguros. Veamos cómo:
1. Pagos y autenticación
Los pagos con códigos QR representan ya el 25% de todas las transacciones de pago por móvil en el mundo. En países con normativas de pago estrictas, como India y China, los códigos QR suelen ofrecer más seguridad que presentar una tarjeta de pago en público, gracias a los enlaces cifrados de un solo uso. Este enfoque seguro también está ganando popularidad en EE.UU.”.
2. Compartir sin contacto
Los códigos QR permiten compartir información sin contacto, ya sea a través de menús de restaurante o tarjetas de visita digitales. También reducen el riesgo de fuga de datos al entregar documentos físicos, ya que los Códigos QR pueden cifrarse para proteger la información sensible.
3. Autenticación verificada de productos y marcas
Las marcas de bienes de consumo utilizan cada vez más los códigos QR en los envases para garantizar la trazabilidad y la autenticidad. Marcas como Popmart utilizan códigos QR para indicar la autenticidad de sus productos, como Labubus. Esto demuestra que los códigos QR pueden ofrecer mayor seguridad y comodidad en múltiples casos de uso, lo que los convierte en una opción de confianza.
Escanee con confianza con The QR Code Generator (TQRCG)
Los códigos QR se han convertido en parte integrante de la vida cotidiana, pero como cualquier tecnología, su seguridad depende de cómo se creen, gestionen y utilicen.
Si se conocen los riesgos, se verifica la fuente y se siguen unas sencillas buenas prácticas de escaneado, se puede disfrutar de la comodidad de los códigos QR sin poner en peligro la seguridad. Como hemos visto, a veces puede hacer que las interacciones sean más seguras.
Para experimentar de primera mano un escaneado seguro y fiable, pruebe el escáner gratuito de códigos QR de The QR Code Generator. Funciona directamente en tu navegador y garantiza tu privacidad a la vez que te ofrece una vista previa instantánea del contenido antes de continuar. Escanear sus códigos QR aquí puede ayudarle a verificar su seguridad en todo momento.
Para las empresas y los consumidores que desean seguridad en cada escaneado, es fundamental utilizar un generador de códigos QR de confianza. The QR Code Generator (TQRCG) garantiza que sus códigos sean seguros, personalizables y fáciles de rastrear. Puede ayudarle a evitar enlaces maliciosos al tiempo que maximiza el compromiso.
Cree su código QR seguro y gratuito hoy mismo.
Preguntas más frecuentes
No, escanear un Código QR no puede instalar directamente un virus en tu teléfono. El riesgo viene de lo que ocurre después del escaneo, como por ejemplo si el código te redirige a un sitio web malicioso o te engaña para que descargues archivos dañinos.
En la mayoría de los casos, sí. Los menús con códigos QR en restaurantes son seguros si llevan a sitios web HTTPS, muestran la marca oficial y coinciden con la identidad del restaurante. Compruebe siempre que la URL parece legítima (por ejemplo, el dominio real del restaurante). Si el código QR le lleva a un sitio no relacionado o sospechoso, evite introducir datos personales.
Si ya ha escaneado un código QR y le parece sospechoso, no haga clic ni descargue nada de la página. A continuación, cierre inmediatamente la pestaña del navegador y borre el historial y la memoria caché. También puedes ejecutar un antivirus rápido o un escáner de malware en tu teléfono como comprobación de seguridad adicional.
Antes de escanearlo, asegúrate de que el código QR es de una empresa de confianza y lleva su logotipo. Muchas cámaras de teléfonos inteligentes muestran la URL antes de abrirlo. Confirma siempre que el dominio parece correcto antes de pulsarlo.
Algunas señales de alerta de códigos QR maliciosos son los dominios mal escritos, las redirecciones sospechosas que saltan entre varios sitios, las descargas forzadas de archivos (por ejemplo, archivos .apk o .exe) o las solicitudes de datos de inicio de sesión y de pago en páginas desconocidas. Si detecta alguno de ellos, retírese inmediatamente.
Es opcional. La mayoría de los smartphones ya disponen de escáneres de códigos QR seguros e integrados en sus aplicaciones de cámara. Sin embargo, las aplicaciones de escáner de códigos QR orientadas a la seguridad pueden añadir capas adicionales de protección, como la comprobación de URL en tiempo real o la detección automática de phishing. Son útiles si escanea códigos QR a menudo en lugares públicos o por trabajo.