La mayoría de los códigos QR tienen el mismo aspecto. Bloques monocromos, insípidos y sin ningún indicio de la marca a la que pertenecen. Pero, ¿y si ese mismo código QR llevara su logotipo, reflejara la identidad visual de su marca y consiguiera más lecturas?
Los códigos QR de marca no sólo son más bonitos, sino también más eficaces. Sin embargo, los logotipos deben utilizarse correctamente en el diseño de su código QR para mantener la capacidad de escaneado. El diseño debe lograr un equilibrio entre estética y funcionalidad.
Exploremos por qué este pequeño cambio de diseño marca una diferencia tan grande.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar logotipos en los códigos QR?
Loscódigos QR estándar pueden parecer genéricos y monocromos, lo que hace que los usuarios los pasen por alto. Por otro lado, los códigos QR con logotipos son visualmente distintos, están alineados con la marca y diseñados para impulsar la acción.

Los códigos QR con logotipo representan visualmente a su empresa en todos los puntos de contacto. Desde los envases hasta los carteles, ayudan a su público a reconocer, confiar y recordar su marca al instante.
A continuación se enumeran las principales ventajas de utilizar códigos QR con logotipo más allá de la mera estética.
1. 1. Mejora de la identidad de marca
La incrustación de su logotipo directamente en el código QR refuerza la coherencia de la marca. Ya sea colocado en la etiqueta de un producto, en un anuncio digital o en una tarjeta de visita, el código señala al instante a quién pertenece, reforzando la identidad visual en todas las plataformas.
2. Aumento de las tasas de escaneado
Los códigos QR de marca atraen más la atención. Un código bien diseñado con su logotipo destaca, parece de confianza y fomenta la interacción, especialmente en comparación con una versión simple que los usuarios podrían dudar en escanear.
3. Aspecto profesional
Un código QR con logotipo indica atención al detalle. Demuestra que su marca se preocupa por cada interacción con el cliente. Este nivel de presentación genera credibilidad y añade elegancia, especialmente en contextos de cara al cliente o de alto riesgo, como eventos y envases.
4. Herramienta de marketing memorable
Cuando su código QR incluye un elemento de marca reconocible, es más fácil que la gente recuerde la interacción más adelante. Esto aumenta el compromiso a largo plazo y hace que sus campañas sean más eficaces con el paso del tiempo.
Veamos cómo crear un código QR personalizado con un logotipo que tenga un aspecto atractivo y un rendimiento fiable.
¿Cómo crear un código QR con logotipo?
Siga estos pasos para crear un código QR con logotipo.
Paso 1: Elija un generador de códigos QR adecuado
Utilice una plataforma de confianza como
Paso 2: Elija el tipo de contenido

Decida a qué enlazará el código QR: URL, texto, vCard, descarga de archivos, acceso Wi-Fi o un perfil social.
Por ejemplo, pegue el enlace en el espacio indicado si se trata de una URL. Su código QR aparecerá en la parte derecha de la pantalla.
Paso 3: Cargue su logotipo
Haga clic en la opción de paleta de colores situada debajo del Código QR. Aparecerá una ventana personalizable en tu pantalla donde podrás cambiar el estilo del Código QR, los colores y el margen exterior. Para incluir un logotipo personalizado, puede suscribirse a una prueba gratuita de 15 días.

Una vez registrado, suba un archivo de imagen de alta resolución (PNG o SVG son los mejores). La herramienta de TQRCG detectará y redimensionará automáticamente el formato del archivo según sea necesario.
Paso 4: Personalizar el diseño
Elija colores que combinen con su marca, pero que mantengan un alto contraste entre el motivo y el fondo.
- Cambie los colores si es necesario.
- Experimente con estilos de esquinas redondeadas o suaves.
Paso 5: Ajuste la configuración del logotipo
Asegúrese de que el logotipo está correctamente colocado y escalado. La colocación más común es en el centro, pero una esquina sutil funciona para diseños minimalistas. TQRCG optimiza esto automáticamente basándose en el diseño del código QR.
Paso 6: Prueba de escaneabilidad
Utilice varios dispositivos (iOS y Android) y aplicaciones de códigos QR para realizar pruebas. TQRCG le muestra una puntuación de escaneo en vivo antes de descargar.
Paso 7: Exportar y utilizar
Descarga en PNG para la web, SVG para escalar o PDF para imprimir y listo.
¿Es importante el tamaño del logotipo en el código QR?
El tamaño del logotipo en el código QR influye directamente en la posibilidad de escanearlo. Los códigos QR utilizan la corrección de errores para tolerar cierta distorsión o la falta de datos. Cuanto mayor sea el nivel de corrección de errores (L, M, Q o H), más daños u obstrucciones podrá soportar el código. Los logotipos que cubren demasiado el código reducen la capacidad del escáner para detectar datos esenciales.
El tamaño ideal: el logotipo no debe cubrir más del 20% del área del código QR. Si cubre más, corre el riesgo de que el escáner falle, a menos que el código QR se genere con una configuración optimizada.
¿Dónde se pueden utilizar códigos QR personalizados con logotipos?
Puede utilizar códigos QR personalizados con logotipos en envases de productos, tarjetas de visita, carteles, entradas para eventos, menús, folletos y anuncios digitales. Son ideales para atraer a la gente con su marca, especialmente en puntos de contacto con el cliente o de alto tráfico.
He aquí algunos ejemplos:
1. Campañas de marketing
BrewBound, una pequeña marca de café, llevó a cabo una campaña de marketing de guerrilla con instalaciones de marca con su logotipo y códigos QR. Los visitantes que escaneaban el código QR eran redirigidos al sitio web y a las redes sociales de la marca, y la campaña animaba a compartirlo en las redes sociales con un hashtag de la marca. Este enfoque aumentó el conocimiento de la marca y la participación de los clientes.
Además, las cafeterías pueden utilizar BonusQR, una aplicación de fidelización que utiliza códigos QR (a menudo con el logotipo de la tienda) para inscribir a los clientes en programas de recompensas. Los clientes escanean el código QR en el mostrador para unirse y hacer un seguimiento de las recompensas, impulsando el compromiso y la repetición del negocio.
2. Tarjetas de visita
Los profesionales están incrustando códigos QR con sus logotipos en las tarjetas de visita. Estos códigos pueden enlazar con portafolios, perfiles de LinkedIn o información de contacto. Las opciones de personalización permiten crear una marca personal, incluida la colocación del logotipo y las combinaciones de colores.
3. Envases de productos
Grandes marcas de belleza como L’Oréal, Clinique y Vaseline están integrando códigos QR (a menudo con logotipos de la marca) en los envases de los productos. Estos códigos enlazan a los consumidores con tutoriales, reseñas verificadas y programas de fidelización, profundizando en el compromiso y la confianza del cliente.
4. Entradas para eventos
Los organizadores de conciertos y festivales utilizan códigos QR para la venta de entradas. Estos códigos QR a menudo se personalizan con logotipos y colores del evento, lo que mejora la imagen de marca del evento y proporciona una sensación premium al tiempo que agiliza el registro y las operaciones.
5. Menús y pagos en restaurantes
Más de la mitad de los restaurantes encuestados utilizan códigos QR con logotipos para los menús digitales, y casi todos utilizan algún tipo de personalización. Estos códigos ayudan a los comensales a reconocer la marca y a confiar en la experiencia digital. Los restaurantes también utilizan códigos QR para los pagos, lo que agiliza el proceso y lo hace más cómodo para los clientes, al tiempo que refuerza la identidad de la marca.
Cree códigos QR con logotipo con TQRCG
El tamaño adecuado del logotipo, una colocación inteligente y la atención a los detalles pueden diferenciar un escaneado exitoso de una oportunidad perdida. Las plataformas como TQRCG facilitan esta tarea ajustando el tamaño del logotipo de forma dinámica y proporcionando información en tiempo real sobre la posibilidad de escanearlo.
Si utiliza códigos QR, dedique un minuto extra a darles la imagen de marca adecuada. Su marca merece ser reconocida de un vistazo, incluso en un pequeño cuadrado de código.
Preguntas más frecuentes
El logotipo puede haber cubierto demasiado código o carecer de suficiente contraste. Utilice una herramienta como TQRCG para comprobar la calidad del escaneado antes de publicarlo.
PNG y SVG ofrecen una calidad nítida. JPG es utilizable, pero menos ideal para escalar.
Por supuesto que sí. Sólo tiene que asegurarse de que la resolución de impresión es de 300 DPI o superior.
Sí. Utilice colores de alto contraste para facilitar la lectura. Evite las combinaciones de luz sobre luz.
Sí. Un espacio libre garantiza que su logotipo no interfiera con la estructura del código QR.
Muchas herramientas gratuitas ofrecen soporte para logotipos, pero las herramientas premium como TQRCG proporcionan características adicionales como puntuación de escaneado en tiempo real y optimización automática.
Sí, si se hace bien. Añadir un logotipo aumenta las posibilidades de que alguien confíe en su código y lo escanee. Para las empresas pequeñas y locales, un elemento de marca reconocible como un logotipo es a menudo el factor decisivo entre ser escaneado o ignorado. También ayuda a crear memoria.
Hay dos tipos de Códigos QR en los que se pueden insertar logotipos:
a. Códigos QR estáticos: Una vez creados, el contenido queda bloqueado. Este tipo de códigos QR suelen ser adecuados para URL permanentes o material impreso.
b. Códigos QR dinámicos: El contenido puede actualizarse posteriormente según las necesidades. Los códigos QR dinámicos son ideales para campañas, pruebas A/B y análisis.