Aumentar los escaneados de códigos QR con estrategias basadas en la psicología

Shreesh

Última actualización: August 19, 2025

Increase QR Code Scans with Psychology-Driven Strategies

Hemos visto innumerables códigos QR en nuestro trabajo con empresas de todos los sectores, y esto es lo que más nos sorprende: la mayoría obtienen mucha visibilidad pero pésimos índices de escaneado. Es probable que te haya pasado alguna vez. Creas lo que parece un código QR perfectamente bueno, lo colocas estratégicamente y ves que la gente pasa de largo.

El problema no es que la gente no vea su código QR. Es que no se sienten obligados a escanearlo.

La mayoría de las marcas tratan los códigos QR como si fueran herramientas que “se ponen y se olvidan”, pegándolas en los materiales sin tener en cuenta los desencadenantes psicológicos que realmente impulsan el comportamiento de escaneo.

En esta guía, explicaremos la ciencia del comportamiento que subyace a la interacción con los códigos QR, cómo diseñar códigos que la gente quiera escanear y compartiremos ejemplos reales de diferentes sectores. También explicaremos cómo realizar un seguimiento y mejorar los resultados mediante la optimización basada en datos.

Índice de contenidos

  1. Por qué la gente escanea códigos QR: desencadenantes psicológicos que impulsan la acción
  2. ¿Cómo puede mejorar sus índices de escaneado de códigos QR?
  3. Cómo pueden los sectores utilizar los desencadenantes psicológicos para optimizar los escaneos
  4. Cómo utilizar el seguimiento de códigos QR de TQRCG para optimizar los escaneos
  5. Los escaneos se producen cuando la psicología se une

Por qué la gente escanea los códigos QR: desencadenantes psicológicos que impulsan la acción

Antes de sumergirnos en las tácticas de diseño, entendamos qué motiva a alguien a sacar su teléfono y escanear su código QR. Hemos identificado cuatro factores psicológicos fundamentales que diferencian los códigos QR de alto rendimiento de los que la gente ignora.

Why people scan QR Codes

Tiempo de inactividad = tiempo de escaneado

Es mucho más probable que la gente escanee códigos QR en su tiempo libre. Piénselo, ¿cuándo es más probable que interactúe con algo nuevo? Probablemente cuando está esperando en un vestíbulo, en la cola de una caja o sentado en un ascensor.

Esto no es sólo anecdótico. Los estudios sobre el comportamiento del consumidor demuestran que las personas son más propensas a captar información nueva durante los “micromomentos” de inactividad. Durante estos breves momentos, nuestro cerebro busca estímulos o información valiosa para llenar el vacío.

La oportunidad estratégica es la ubicación. En lugar de colocar los códigos QR donde la gente no se dé cuenta (como aceras concurridas o carteles de autopistas), colóquelos donde la gente espere de forma natural. Las zonas de recepción, las salas de descanso, los lavabos y los aparcamientos pueden ser minas de oro para el uso de códigos QR.

Curiosidad e intriga

Los humanos tenemos una necesidad innata de resolver la incertidumbre, que los psicólogos llaman “brecha de curiosidad”. Cuando se crea una sensación de misterio o de acceso exclusivo, la gente se siente obligada a cerrar esa brecha escaneando.

Los códigos QR más eficaces que hemos visto utilizan un lenguaje que sugiere un valor oculto:

  • “Escanea para ver tus resultados personalizados”.
  • “Vea lo que hay entre bastidores”.
  • “Desbloquea contenido exclusivo”.
  • “Averigüe qué ocurre a continuación”.

Esto funciona porque aprovecha los mismos desencadenantes psicológicos que hacen que la gente quiera abrir una sorpresa o echar un vistazo detrás de una cortina. No sólo les estás pidiendo que escaneen, les estás ofreciendo una experiencia que no pueden conseguir de ninguna otra forma.

Percepción del valor

Un valor claro e inmediato genera mayores índices de escaneado que las promesas vagas. La gente necesita saber exactamente qué obtendrá a cambio de los 10-15 segundos que tarda en escanear su código.

Hemos descubierto que los códigos QR con más éxito empiezan con beneficios específicos y tangibles:

  • “Obtenga la lista de comprobación de seguridad de 5 minutos”.
  • “Descargue una comparación de precios
  • “Acceda al manual del empleado”.
  • “Inicie su prueba gratuita”

La clave es ser claro sobre el valor. “Escanear para obtener más información” no dice nada. “Escanear para reservar una demostración de 15 minutos” les dice exactamente qué esperar y cuánto tiempo les llevará.

Urgencia y escasez

La presión del tiempo y la disponibilidad limitada desencadenan lo que los economistas del comportamiento denominan “aversión a la pérdida”, el principio psicológico según el cual las personas temen perderse algo valioso más de lo que desean obtenerlo. Los estudios demuestran que los mensajes de escasez pueden aumentar las tasas de conversión hasta un 60% cuando se utilizan con autenticidad.

Los desencadenantes de urgencia convincentes para los códigos QR incluyen:

  • “La oferta caduca a medianoche
  • “Limitado a los 100 primeros escaneos”.
  • “Disponible solo durante este evento”
Consejo profesional: Cree códigos QR dinámicos que puedan actualizar automáticamente estas ofertas basadas en la escasez todos los días. También puedes cambiar la oferta en función de la demanda y los análisis.

La psicología aquí es poderosa, pero debe usarse éticamente. La falsa escasez dañará la confianza y perjudicará a su marca a largo plazo.

Veamos ahora cómo utilizar estos desencadenantes psicológicos en su beneficio.

¿Cómo puede mejorar sus índices de escaneado de códigos QR?

Ahora que entiende la psicología, traduzcamos esos conocimientos en elementos de diseño visuales y estructurales que obtengan resultados.

Contraste y claridad

La falta de visibilidad es la razón por la que la gente no escanea (o no puede escanear) los códigos QR. Si alguien no puede identificar rápidamente su código o tiene dificultades para enfocarlo con la cámara, desistirá antes incluso de intentarlo.

Esto es lo que funciona:

  • Alto contraste entre el primer plano y el fondo, negro sobre blanco sigue siendo el estándar de oro.
  • Amplio espacio en blanco alrededor del código, al menos cuatro cuadrados de espacio libre en todos los lados.
  • Entorno limpio y despejado que no compita por la atención.

El contraste y la claridad son esenciales para un escaneado que despierte la curiosidad. Si el código no se reconoce al instante, se pierde la intriga. Para las ofertas que crean urgencia, una visibilidad clara garantiza que la gente pueda actuar antes de la fecha límite.

Puede utilizar colores de marca, pero sólo si superan las pruebas de escaneabilidad. Recomendamos probar cada código QR de color con varios dispositivos y condiciones de iluminación antes de ponerlo en marcha, especialmente para ubicaciones dirigidas a momentos de inactividad, como vestíbulos o líneas de caja.

The QR Code Generator (TQRCG) le pedirá automáticamente que ajuste los colores cuando utilice combinaciones que causen problemas de escaneabilidad, eliminando las conjeturas.

Contrast and clarity of QR code

Cree uno gratis en sólo tres pasos con TQRCG.

Formato y tamaño del archivo

Las especificaciones técnicas importan más de lo que la mayoría de la gente cree. Un formato o tamaño incorrectos pueden hacer que su código no sea escaneable, incluso si todo lo demás es perfecto.

Para uso digital (sitios web, correos electrónicos, redes sociales):

  • Utilice el formato SVG para una representación nítida en cualquier tamaño.
  • Elige PNG como opción de reserva

Para materiales impresos:

  • Utiliza EPS o PDF para mantener una calidad nítida.
  • Mínimo 2 cm × 2 cm para escaneado de primeros planos
  • 4 cm × 4 cm o más para escaneado a distancia

Si se dirige a escáneres orientados al valor (que desean recursos específicos), una experiencia de escaneado nítida es crucial, ya que no tolerarán la frustración. Incluso un ligero retraso en el escaneado puede costar conversiones si su oferta es sensible al tiempo.

Recuerde que la gente escanea desde distancias y ángulos diferentes. Lo que se ve bien en la pantalla de su ordenador podría ser ilegible en un cartel al otro lado de una habitación.

📕Más información: Encuentra el formato de código QR adecuado para tu caso de uso

Estrategia de ubicación

La ubicación determina si alguien ve tu código QR. A la hora de elegir la ubicación, tenga en cuenta las trayectorias naturales de los ojos y los patrones de tráfico peatonal.

Zonas de alto tráfico que funcionan:

  • En el centro de los materiales impresos (no escondido en las esquinas).
  • En la parte superior de los contenidos digitales
  • A la altura de los ojos en paredes y expositores
  • En superficies planas donde la gente se detiene de forma natural

Evite estos errores comunes:

  • Bordes de materiales donde puedan quedar cortados
  • Detrás de cristales o superficies reflectantes
  • Zonas con poca iluminación
  • Lugares donde la gente se mueve rápidamente

El lugar en el que coloque su código QR debe coincidir con el motor emocional que está utilizando. Los activadores de tiempo de inactividad funcionan mejor en lugares donde la gente se detiene de forma natural, como zonas de espera, salas de descanso o mesas, porque estos momentos les invitan a llenar el vacío con un rápido escaneo.

Las ofertas basadas en la curiosidad funcionan mejor en entornos centrados en la exploración, como exposiciones de museos o tiendas, donde la gente tiene un momento para preguntarse qué hay detrás del código.

Las ofertas basadas en la urgencia funcionan mejor en los puntos de decisión, como cerca de las cajas o a la salida de los eventos, donde el FOMO empuja a la gente a actuar con rapidez. Incluso las ubicaciones poco convencionales, como las pegatinas en el suelo de los pasillos de las tiendas o las carpas de escritorio o mesa en oficinas y restaurantes, pueden ser muy eficaces cuando el contexto coincide con el desencadenante psicológico.

Mensajes y microtextos

El texto que rodea al código QR puede ser decisivo para el índice de escaneado. Las llamadas a la acción genéricas del tipo “Escanéame” son invisibles para los consumidores modernos que ven docenas de códigos QR a diario.

En su lugar, utilice un lenguaje orientado a los beneficios que conecte con sus desencadenantes psicológicos.

Por curiosidad:

  • “Escanea para ver qué hay dentro”
  • “Te espera una sorpresa”.

Por valor:

  • “Escanee para descargar la lista de comprobación”
  • “Obtenga sus resultados personales

Por urgencia:

  • “Escanee antes de salir”
  • “Su acceso caduca pronto”.

Los mensajes deben parecer naturales y ajustarse a la voz de su marca, al tiempo que comunican lo que sucede a continuación.

Adaptabilidad multicanal

El diseño de su código QR debe funcionar en diferentes superficies y contextos. Un código QR que es perfecto para una tarjeta de visita puede no serlo para una firma de correo electrónico o un banner de feria.

  • Tarjetas de visita: Diseño compacto, distancia de escaneado corta, centrado en mensajes profesionales (el desencadenante de valor funciona mejor aquí: oferta clara y tangible).
  • Firmas de correo electrónico: Pequeñas pero legibles, con marca pero no abrumadoras (la curiosidad funciona bien para incitar a los destinatarios a saber más).
  • Carteles y pancartas: Tamaño grande, alto contraste, legibles a varios metros de distancia (la urgencia o las ofertas específicas para un evento pueden impulsar una acción más rápida).
  • Pantallas digitales: Tenga en cuenta el brillo de la pantalla y los ángulos de visión (los escaneados en tiempo muerto funcionan bien en zonas de espera con pantallas)

Cree siempre varias versiones de la misma campaña de códigos QR optimizadas para su activador y el canal en el que aparece. De este modo, se adapta al entorno, a la mentalidad del público y a la motivación del escaneado.

He aquí un breve resumen de cómo cada desencadenante psicológico se traduce en diseño, ubicación, formato y mensaje.

Activador psicológicoDiseño y visibilidadEstrategia de colocaciónFormato y tamañoMensajes y microcopy
Tiempo de inactividad = tiempo de lecturaAlto contraste, fondo limpio, suficiente espacio en blanco para que el código sea reconocible al instanteSalas de espera, salas de descanso, mesas, baños, aparcamientos… en cualquier lugar donde la gente se detenga de forma natural.Tamaño mediano a grande para facilitar el escaneado sin prisas; formatos estándar (SVG, EPS, PDF) para garantizar la claridad.“Escanee mientras espera” / “Aproveche su pausa”.
Curiosidad e intrigaCódigo QR llamativo y llamativo con un diseño minimalista que insinúa algo ocultoMuseos, escaparates, eventos experienciales. Lugares que invitan a la exploraciónFormatos de alta resolución para mantener un diseño nítido, incluso con elementos de marca.“Vea lo que hay entre bastidores” / “Le espera una sorpresa” / “Descubra lo que viene a continuación”.
Percepción del valorDiseño claro y funcional; evitar elementos excesivamente decorativos que distraigan de la finalidad del código.Cerca de recursos o puntos de servicio relevantes. Envases de productos, folletos, mostradores de informaciónFormatos nítidos (SVG para digital, PDF/EPS para impresión), mínimo 2 cm × 2 cm“Vea lo que hay entre bastidores” / “Su sorpresa le espera” / “Desvele lo que viene a continuación”
Urgencia y escasezMuy visible, con fuerte contraste; evite las combinaciones de colores sutiles que ralentizan el escaneado.En puntos de decisión: cajas, salidas de eventos, zonas de venta de entradas.Mayor tamaño para un escaneado rápido en movimiento; formatos de carga rápida.“La oferta caduca a medianoche” / “Limitado a los 100 primeros escaneos” / “Escanee antes de irse”.

Cómo pueden utilizar los sectores los desencadenantes psicológicos para optimizar los escaneos

Cada sector se enfrenta a obstáculos y oportunidades de escaneado diferentes, por lo que las tácticas deben adaptarse al contexto. Veamos ejemplos de cómo se aplican en la práctica estos activadores psicológicos.

Eventos y marketing in situ

Los responsables de marketing de eventos compiten por captar la atención en entornos muy dinámicos y sobreestimulados. La solución es hacer que el escaneado sea imperdible y recompensarlo al instante. En lugar de esconder los códigos QR en expositores abarrotados, colóquelos donde los ojos se posen de forma natural, como pancartas verticales, calcomanías en el suelo o en puntos de espera como colas de registro y estaciones de café. CTAs como “Escanee para acceso prioritario” o “Sáltese la cola” pueden duplicar la participación simplemente por estar en una posición privilegiada.

Añada urgencia y prueba social con contadores en tiempo real (“847 personas han descargado esta guía hoy”), aprovechando el FOMO del evento. Por último, haga que el escaneo forme parte del intercambio de valor del evento desbloqueando consultas 1:1, diapositivas de los ponentes o precios exclusivos de la conferencia, para que parezca una puerta de acceso a los beneficios, no sólo otra promoción.

RRHH y comunicación interna

Los equipos internos se benefician de la confianza integrada y de un objetivo compartido de eficiencia. Coloque códigos QR en lugares donde los empleados hagan pausas de forma natural, como cerca de microondas, relojes de fichar o ascensores, para captar micromomentos. Después de escanearlos, proporcione información instantánea (“2 de 5 pasos completados”) para crear impulso. Los marcos codificados por colores (rojo para actualizaciones urgentes, amarillo para formación, verde para ventajas) ayudan a los empleados a establecer prioridades de un vistazo.

Aborde la diversidad lingüística ofreciendo códigos específicos para diferentes idiomas, etiquetados claramente (por ejemplo, “Información en español”), eliminando fricciones para los que no hablan inglés y garantizando que todos los empleados puedan actuar con rapidez.

Operaciones de fabricación y seguridad

El principal reto en entornos industriales es que el escaneado puede resultar opcional o físicamente exigente. Resuélvalo colocando códigos QR en los puntos de comprobación obligatorios del flujo de trabajo, como el arranque de las máquinas, los cambios de turno y los puestos de seguridad, para que el escaneado forme parte del proceso. Utilice materiales duraderos y resistentes a la grasa para que los códigos sigan siendo fiables con el paso del tiempo.

Impulse el cumplimiento mostrando marcas de tiempo de finalización o insignias digitales después de los escaneados de seguridad. Empareje cada código QR con una foto o icono que muestre el peligro que ayuda a prevenir, convirtiendo protocolos de seguridad abstractos en razones concretas y relacionadas para escanear.

Minoristas y envases

Los consumidores están distraídos en las tiendas, por lo que los códigos QR deben servir a necesidades inmediatas. En el lineal, enlace a ayudas a la decisión en tiempo real como “Ver opiniones sin filtrar” o “Ver esto en uso”. No oculte los códigos sólo en los envases; duplíquelos en las baldas, las tapas o la señalización a la altura de los ojos.

Después de la compra, haga que el escaneado parezca una recompensa: recetas exclusivas, listas de reproducción o puntos de fidelidad vinculados a la propiedad. Mantenga el contenido dinámico; incluso las actualizaciones estacionales o las ofertas personalizadas harán que los compradores habituales y nuevos sigan escaneando.

SaaS y material de ventas B2B

Las ventas B2B prosperan cuando los códigos QR acortan el camino del interés a la acción. Enlaza directamente con páginas de reserva de calendarios previamente rellenados, evitando los sitios web genéricos. Entregue activos valiosos como calculadoras de ROI, puntos de referencia y guías sin puertas de correo electrónico cuando la velocidad genere confianza.

En las reuniones, coloque códigos QR directamente en los materiales que se dejan para que el escaneado se produzca mientras el interés está fresco. Los códigos dinámicos que muestran el nombre o el logotipo de la empresa del cliente potencial crean un toque personal a escala, señalando que el recurso es sólo para ellos.

En todos los sectores, los códigos QR más eficaces no se limitan a proporcionar información, sino que se integran en los comportamientos existentes, reducen el esfuerzo y crean momentos de urgencia, curiosidad o valor que impulsan la acción instantánea.

Cómo utilizar el seguimiento de códigos QR de TQRCG para optimizar los escaneos

Crear buenos códigos QR es sólo el principio. El verdadero impacto se produce cuando se empieza a medir el rendimiento y a optimizar basándose en datos reales.

Comprenda sus datos de escaneado

La mayoría de las empresas crean códigos QR sin saber si funcionan. Es como lanzar un sitio web sin Google Analytics: estás adivinando en lugar de saber. Afortunadamente, TQRCG le cubre las espaldas y le permite realizar un seguimiento de las métricas críticas.

Métricas clave de las que puede hacer un seguimiento

  • Total de visitas (obvio, pero es sólo el punto de partida)
  • Exploraciones únicas vs. repetidas (muestra la calidad del compromiso)
  • Tipos de dispositivos (iOS frente a Android puede revelar información sobre la audiencia)
  • Hora del día (ayuda a optimizar la ubicación y los mensajes)
  • Datos geográficos (si son aplicables a su caso de uso)
Understand your scan data

Estos datos revelan patrones sobre cuándo, dónde y cómo interactúan las personas con sus códigos QR. Por ejemplo, si observa que la mayoría de los escaneos se producen durante la hora de la comida, podría ajustar sus mensajes a ese contexto.

Segmentación de campañas

Uno de los mayores errores que vemos es utilizar el mismo código QR en varios canales. Esto hace imposible saber qué ubicaciones y contextos están realmente generando resultados.

En su lugar, cree códigos QR únicos con UTM para:

  • Seguimiento específico del canal. Esto revela dónde prefiere interactuar su audiencia. Si sus códigos QR de correo electrónico obtienen un 15% de escaneado mientras que los códigos de las redes sociales obtienen un 3%, desplace el presupuesto hacia la colocación en el correo electrónico y compruebe qué hace que el escaneado del correo electrónico sea más atractivo (quizás el factor de confianza o el momento en que la gente lee los correos electrónicos). Si la impresión supera sistemáticamente a la digital, investigue si sus códigos digitales necesitan un mayor contraste o un tamaño más grande.
  • Información basada en la ubicación. Muestra la eficacia de la ubicación con precisión quirúrgica. El código QR de un stand de feria puede generar 300 escaneos, mientras que el mismo código en los folletos de su conferencia sólo obtiene 12. Esto sugiere que los visitantes del stand están más comprometidos con el evento. Esto indica que los visitantes del stand están más interesados y dispuestos a actuar. Utilice esta información para crear CTA más agresivos y centrados en la conversión para los códigos del stand, al tiempo que hace que los códigos de los folletos sean más educativos y generen confianza.
  • Rendimiento del tipo de material. Este revela las preferencias de contexto. Las tarjetas de visita se escanean el 40% de las veces, mientras que los folletos lo hacen el 8%, lo que sugiere que la gente prefiere compartir información personal y portátil a consumir información general. Utilízalo para diseñar códigos QR de tarjetas de visita que lleven a la reserva de un calendario o a opciones de contacto directo, mientras que los códigos de los folletos se centran en el contenido educativo.

El sistema de etiquetado de campañas de TQRCG hace que esta segmentación sea automática. Cree códigos QR distintos para cada canal, ubicación y material y, a continuación, utilice los análisis comparativos para identificar los contextos de mayor rendimiento y redoble la apuesta por lo que funciona.

Pruebe sistemáticamente las CTA y los mensajes A/B

Una vez que disponga de los datos de referencia, pruebe diferentes enfoques para determinar qué genera una mayor participación. Con TQRCG puede realizar varias pruebas de este tipo.

Por ejemplo, las pruebas de copia de CTA pueden ayudarle a centrarse en la percepción del valor en lugar de la urgencia. Cree dos códigos QR idénticos que lleven al mismo destino pero con un texto diferente alrededor. Pruebe “Escanear para acceso instantáneo” frente a “Escanear para descargar guía” durante una semana con al menos 100 escaneos cada uno. Si “acceso instantáneo” gana por más de un 30%, aplique un lenguaje centrado en la urgencia en todas sus campañas de códigos QR.

También puede probar diferentes diseños visuales en utilizando la colocación física dividida. Imprime 50 folletos con códigos QR negros de alto contraste y 50 con códigos QR en color de marca y distribúyelos aleatoriamente en el mismo evento o lugar. Si los códigos QR negros se escanean un 60% más a menudo, habrá descubierto que la capacidad de escaneo triunfa sobre la coherencia de la marca para su público, una idea que vale miles de euros en rendimiento mejorado.

Las pruebas A/B también pueden ayudar a comparar qué propuesta de valor interesa más a su público. Por ejemplo, cree dos códigos QR: uno que prometa “Informe gratuito del sector” y otro que prometa “Análisis de la competencia en 5 minutos”. Averigüe cuál genera más escaneos y, sobre todo, más conversiones. La propuesta de valor ganadora debería informar todas sus ofertas futuras.

Iterar para mejorar continuamente

Las mejores campañas de códigos QR evolucionan a partir de datos de rendimiento reales. Utilice lo que aprenda para

  • Perfeccionar los mensajes basándose en lo que más resuena entre su público
  • Ajustar la ubicación para aprovechar las zonas de mayor tráfico y compromiso.
  • Optimice las ofertas para aumentar el valor percibido del escaneado.
  • Mejorar el diseño para aumentar la escaneabilidad y el atractivo visual.

El panel de análisis en tiempo real de TQRCG le muestra no sólo si la gente escanea, sino también patrones de comportamiento que le ayudan a entender por qué.

TQRCG's real-time analytics

Cree un código QR de seguimiento gratuito y pruebe su primera campaña optimizada para el escaneado.

Los escaneos se producen cuando la psicología se une

Los grandes códigos QR son desencadenantes del comportamiento envueltos en un diseño inteligente. Las campañas de más éxito en las que hemos trabajado combinan motivadores psicológicos claros con una ubicación estratégica, elementos de diseño y una optimización continua basada en datos reales.

El cambio clave consiste en considerar el código QR como una página de aterrizaje en lugar de un simple puente hacia la información. Cada elemento, desde el texto que lo rodea hasta el diseño visual y el contexto de colocación, anima o desanima a escanearlo.

Además, está perdiendo oportunidades de mejora si no realiza un seguimiento del rendimiento de su código QR. Empiece con un código bien diseñado, mida lo que ocurre y repita lo aprendido.

¿Listo para crear códigos QR que la gente quiera escanear? TQRCG proporciona las herramientas para crear, seguir y optimizar sus campañas en un solo lugar.

Regístrese gratis y su primera campaña optimizada para el escaneo podría estar en marcha en cuestión de minutos.