Cómo utilizar códigos QR en los folletos de las jornadas de puertas abiertas para captar más clientes potenciales

Shreesh

Última actualización: September 4, 2025

How To Use QR Codes on Open House Flyers to Get More Leads

Una jornada de puertas abiertas suele ser el primer paso para muchos compradores, ya que casi el 48% asiste a una durante su búsqueda.

¿El problema? La mayoría de los folletos de jornadas de puertas abiertas acaban en la basura. Rara vez proporcionan datos de contacto reales, lo que significa que se pierden oportunidades de aumentar su cartera de clientes.

Aquí es donde entran en juego los códigos QR. Al añadirlos a sus folletos, la impresión estática se convierte en una herramienta interactiva. Con un rápido escaneo, los visitantes pueden registrarse digitalmente, explorar más anuncios, guardar su información de contacto e incluso recibir seguimientos mientras usted captura y realiza un seguimiento de cada contacto en tiempo real.

Índice de contenidos

  1. ¿Por qué los folletos tradicionales de las jornadas de puertas abiertas no consiguen captar clientes potenciales reales?
  2. ¿Pueden los códigos QR en los folletos aumentar los contactos inmobiliarios?
  3. Cree códigos QR en folletos que pueden duplicar sus clientes potenciales para una jornada de puertas abiertas
  4. Diseño de folletos inmobiliarios con códigos QR que realmente se escanean
  5. Convierta sus folletos en máquinas de leads con Códigos QR
  6. Preguntas más frecuentes

¿Por qué los folletos tradicionales no consiguen captar clientes potenciales?

Los agentes inmobiliarios pasan horas diseñando e imprimiendo folletos de jornadas de puertas abiertas. Pero seamos sinceros: la mayoría no llaman la atención ni facilitan el seguimiento.

Además de ser unilaterales, estos son los cinco principales problemas:

1. 1. Oportunidades de captación de clientes potenciales perdidas

Un folleto puede mostrar una casa, pero no puede decir quién lo recogió o quién está realmente interesado. Imagine dejar 50 folletos en su jornada de puertas abiertas y preguntarse más tarde cuáles de esos visitantes eran compradores serios. Esa laguna es importante porque el 63% de los agentes afirman que generar clientes potenciales es su mayor reto.

Sin una forma de capturar detalles, las interacciones fuera de línea rara vez se traducen en nuevos clientes.

2. Los clientes potenciales offline pueden ser difíciles de fidelizar

Incluso cuando se recopilan nombres y números, a menudo están incompletos o son inexactos. Un montón de contactos garabateados no te da suficiente información para hacer un seguimiento significativo.

Por ejemplo, alguien puede escribir “John D, abc123@email.com” para saltarse el formulario. Eso te deja con clientes potenciales inutilizables y esfuerzo desperdiciado.

3. No se puede medir el ROI de los folletos impresos

Los folletos impresos cuestan dinero, pero no muestran resultados. Si imprime 200 y los distribuye por el vecindario, nunca sabrá cuántos se tiraron a la basura, se desecharon o realmente generaron visitas.

Sin datos, es imposible calcular el retorno de la inversión o perfeccionar la estrategia de marketing.

4. Espacio limitado para los detalles de la propiedad

En un folleto no caben muchas cosas. Puede incluir los datos básicos, como habitaciones, baños y metros cuadrados, pero no extras como visitas guiadas en vídeo, imágenes de drones o recorridos virtuales. Los compradores esperan un contenido más rico, y la impresión por sí sola no puede ofrecerlo.

5. Costes de impresión elevados con una vida útil reducida

Cuando se actualiza un precio, se cambian fotos o detalles, se necesita un nuevo lote de folletos. Imprimir 100 más sólo por un cambio dispara los costes, mientras que las versiones antiguas se vuelven inútiles al instante.

Aquí es donde los códigos QR cambian las reglas del juego. Conectan lo impreso con lo digital, ayudándole a captar clientes potenciales al instante, medir la participación y compartir más detalles sobre la propiedad sin los costes de reimpresión.

¿Pueden los códigos QR en los folletos aumentar los contactos inmobiliarios?

En pocas palabras: sí.

Imagine un folleto que no se queda en la mano del comprador, sino que le invita a interactuar al instante. Eso es exactamente lo que hacen los códigos QR. Convierten los materiales impresos en experiencias móviles que facilitan la captación y el seguimiento de clientes potenciales.

He aquí cómo ayudan:

1. 1. Convierta los registros en oro digital

Los folletos suelen dejarle adivinando quién está realmente interesado. Un código QR vinculado a un formulario de Google o Typeform facilita que los compradores compartan sus datos. Dado que las personas que escanean ya muestran intención, es más probable que proporcionen información de contacto precisa a cambio de actualizaciones de la propiedad o contenido exclusivo. Esto elimina los registros desordenados e incompletos y destaca tus clientes potenciales más interesantes.

2. Deje que los compradores recorran la propiedad desde su teléfono

En lugar de comprimir los detalles en una página, utilice un código QR para desbloquear recorridos en 3D, vídeos o galerías de fotos. Los vídeos cortos y atractivos (de menos de dos minutos) ayudan a los compradores a imaginarse en el espacio y aumentan las posibilidades de reservar una visita.

3. Acabe con las idas y venidas gracias a la programación instantánea

A nadie le gustan las idas y venidas por correo electrónico. Un código QR vinculado a una herramienta de programación (como Calendly) permite a los compradores reservar una visita en el acto. El calendario se sincroniza automáticamente, lo que reduce las ausencias y te ahorra horas de coordinación.

4. Recopile las preferencias de los compradores de inmediato

Un solo folleto puede servir para muchos tipos de compradores. Utilice un formulario de código QR para preguntar por el presupuesto, la ubicación o las características imprescindibles. Esto le proporciona datos para segmentar los clientes potenciales de forma inmediata, por ejemplo, enviando los anuncios de apartamentos de dos dormitorios a un grupo y las viviendas unifamiliares a otro. El seguimiento personalizado comienza antes de su primera llamada.

5. Comparta el estilo de vida, no solo el anuncio

Las casas son más que metros cuadrados. Un código QR puede guiar a los compradores hacia información sobre el barrio, como las calificaciones de los colegios, los tiempos de desplazamiento al trabajo, los servicios locales o incluso mapas interactivos. Esto convierte su folleto en una guía útil que vende el estilo de vida, no sólo la propiedad.

Folletos tradicionalesFolletos con códigos QR
No hay forma de saber quién lo ha recogidoCaptura de nombres, correos electrónicos y números de teléfono al instante
Espacio limitado para los detalles de la propiedadDesbloquear visitas en 3D, vídeos y galerías de fotos
Correos electrónicos de ida y vuelta para programar visitasPermita que los compradores reserven visitas al instante mediante enlaces de programación
Mensajes genéricos de talla únicaRecopilar las preferencias del comprador para un seguimiento personalizado
Comparta sólo los datos básicos del anuncioComparta información sobre el estilo de vida, como colegios, desplazamientos y servicios
Costosas reimpresiones cada vez que cambian los detallesActualice el contenido digital en cualquier momento sin necesidad de reimprimir

Cuando se utilizan de estas formas, los códigos QR transforman los folletos estáticos en herramientas interactivas. Salvan la distancia entre la curiosidad fuera de línea y la acción en línea, y le aportan más clientes potenciales cualificados con cada folleto.

Cree códigos QR en folletos que dupliquen los clientes potenciales de sus jornadas de puertas abiertas

Toda campaña de códigos QR debe comenzar con una pregunta sencilla: ¿Cuál es el objetivo?

Tanto si desea capturar los datos de un visitante, compartir su contacto al instante o promocionar una propiedad, su objetivo determinará el tipo de código QR que debe crear y dónde debe colocarlo.

Con generadores de códigos QR gratuitos como TQRCG, puede diseñar, personalizar y realizar un seguimiento de sus códigos en un solo panel sin complicaciones excesivas. Aquí están los pasos para crear Códigos QR para volantes de casa abierta:

Paso 1: Cree códigos QR que se ajusten a sus objetivos

No todos los escaneos deben hacer lo mismo. Elija el formato que se alinee con su objetivo:

  • Captación de clientes potenciales: Enlace a un formulario de Google o a un formulario integrado en CRM para conseguir registros instantáneos.
  • Compartir contactos: Utilice una vCard para que los compradores puedan guardar su información con un solo toque.
  • Promoción de propiedades: Envía a los compradores a páginas de anuncios, vídeos de visitas guiadas o visitas en 3D.

Consejoprofesional: TQRCG proporciona códigos QR dinámicos, que te permiten actualizar los destinos en cualquier momento sin tener que volver a imprimir los folletos. Obtienes dos códigos dinámicos gratuitos para siempre, además de análisis para ver los escaneos en tiempo real, lo que mantiene la relevancia de tu campaña incluso cuando cambian los listados.

Sólo tiene que seleccionar el código que desea editar, actualizar la URL y añadir sus personalizaciones, todo ello sin coste alguno. Puede crear un código de marca con su logotipo, los colores de su restaurante y el formato de archivo de código QR adecuado (PNG, SVG, EPS).

Create QR Codes

Utilice el panel de control de TQRCG para supervisar los resultados en tiempo real. Realice un seguimiento de los escaneos por ubicación, hora del día y versión del folleto. Incluso los datos más sencillos, como que un barrio registra el doble de escaneos que otro, pueden ayudarle a centrar su gasto donde más importa.

TQRCG QR dashboard

Paso 2: Coloque los códigos QR donde los compradores miren de forma natural

La visibilidad lo es todo. Coloque los códigos estratégicamente:

  • En folletos: En un recuadro claro o en la esquina inferior.
  • En las mesas de registro: Códigos más grandes que sean fáciles de escanear a distancia.
  • En carteles de jardín: Códigos de gran contraste y tamaño para que sean visibles en carretera.

📝Nota: Mantenga los códigos QR en un tamaño mínimo de 2 × 2 pulgadas, añada espacio en blanco y utilice un fuerte contraste para facilitar el escaneado.

Paso 3: Utilice CTA que destaquen el beneficio.

“Escanee aquí” no es suficiente. Acompañe su código con llamadas a la acción que destaquen el valor como:

  • “Escanear para programar una visita privada”
  • “Escanear para ver todos los detalles del anuncio”.
  • “Escanee para explorar las perspectivas del vecindario”

Consejo profesional: Coloca la llamada a la acción justo al lado del código QR para que los compradores asocien instantáneamente la acción con la recompensa.

Paso 4: Optimizar para el momento en que los compradores escanean

Los compradores escanean sobre la marcha, a menudo de pie ante su anuncio u hojeando un folleto. Facilite la experiencia:

  • Utilice páginas de destino aptas para móviles con tiempos de carga rápidos.
  • Los formularios de registro deben ser breves: basta con el nombre y el correo electrónico.
  • Evite la navegación engorrosa que ralentiza a los compradores.

Cuanto más fluida sea la experiencia móvil, más probabilidades habrá de que los compradores la completen.

Paso 5: Haga un seguimiento de los escaneos y mejore los futuros folletos

Una de las ventajas más significativas de los códigos QR son los datos incorporados. Los análisis de TQRCG le ayudan a ver lo que funciona en tiempo real.

  • Mida el número de escaneos, la hora del día y las ubicaciones en las que los folletos tienen más tracción.
  • Realicepruebas A/B con diferentes CTA, diseños de folletos o ubicaciones para ver qué genera una mayor participación.
  • Perfeccione las campañas futuras basándose en el comportamiento real, no en conjeturas.
Track QR scans

Consejoprofesional: Trate los datos de su código QR como un minigrupo de discusión. Le dirán qué prefieren los compradores incluso antes de que usted les haga un seguimiento.

Paso 6: Prolongue la vida útil de los folletos con actualizaciones dinámicas

Los folletos impresos a menudo parecen desechables, pero los códigos QR dinámicos cambian eso. Estas son algunas de las ventajas de cambiar a los códigos QR dinámicos.

  • Cuando se venda una propiedad, actualice el código para que muestre un aviso de “Vendido” o redirija a otro anuncio activo.
  • Redirija los escaneos a su perfil de agente para establecer relaciones incluso después de que finalice una campaña.
  • Minimice las tiradas desperdiciadas mientras maximiza la vida útil de cada folleto.

💡Consejoprofesional: TQRCG ofrece una prueba gratuita de 14 días, en la que sus códigos QR dinámicos nunca caducan, ni siquiera cuando finaliza la prueba.

Con estos pasos, puede hacer que los códigos QR sean una parte perfecta de su marketing inmobiliario.

A continuación, vamos a explorar algunas de las mejores prácticas de diseño y uso que mantienen las tasas de escaneo altas y los datos precisos.

Diseño de folletos inmobiliarios con códigos QR que realmente se escanean

Los códigos QR deben escanearse de forma natural para los compradores, no como un truco. Las pequeñas decisiones de diseño como el tamaño, el color, la ubicación e incluso la experiencia de aterrizaje marcan la diferencia entre que alguien se interese por su folleto o lo ignore.

Aquí están las mejores prácticas o estrategias para generar Códigos QR para volantes inmobiliarios:

1. Diseño de códigos QR para folletos inmobiliarios

Los compradores que acuden a una jornada de puertas abiertas o a una exposición en la acera suelen hacer malabarismos con folletos, teléfonos o incluso con las manos de los niños. Su código QR debe ser fácil de detectar y rápido de escanear sin esfuerzo.

  • El contraste de colores cuenta: Haga coincidir la marca de su agencia, pero utilice siempre un borde de alto contraste para que el código no se mezcle con las fotos de las propiedades o con los coloridos diseños de los folletos.
  • Selección del papel: Opte por los acabados mate en lugar de los brillantes, especialmente para las cajas de folletos exteriores o los envíos puerta a puerta. El papel mate garantiza que los códigos se escaneen bien bajo la luz del sol, la lluvia o la luz del porche.

2. Colocación que anticipa el comportamiento del comprador

Los compradores siguen de forma natural el flujo visual de un folleto: primero se fijan en la imagen de la propiedad, luego en los detalles clave y por último en su contacto. Coloque el código QR donde encaje en esa secuencia.

  • Zonas de alto compromiso: Coloque los códigos directamente junto a la imagen principal de la propiedad, conectando lo que ven en persona con listados digitales más ricos o visitas virtuales.
  • Visibilidad en eventos: Durante las jornadas de puertas abiertas, amplíe el código y muéstrelo en las mesas de registro, las entradas o los puntos de restauración, donde los compradores permanecen y tienen tiempo de escanear.
  • Carteles y folletos en exteriores: Para los compradores que pasan en coche, coloca el código QR en el centro o en el tercio inferior para que sea fácilmente escaneable por los viandantes y visible para los conductores sin ángulos incómodos.

3. CTAs inmobiliarios con propósito

La fuerza de un código QR depende de la razón que dé a los compradores para escanearlo. Sustituya las indicaciones genéricas de “Escanee aquí” por llamadas a la acción basadas en el valor y en el contexto.

  • Mensajes personalizados:
    • “Escanee para ver la galería completa de la propiedad y el historial de precios”.
    • “Regístrese al instante para asistir a esta jornada de puertas abiertas, que incluye anuncios exclusivos en las inmediaciones”.
    • “Descubra los colegios locales y los servicios de esta vivienda”.
    • “Obtenga la preaprobación para la financiación en cuestión de minutos.
  • Regístrese para la jornada de puertas abiertas: Inténtalo: “Escanea para registrarte: evita las prisas y recibe la documentación de la casa al instante”. Esto te ayuda a captar datos de contacto al tiempo que ofrece a los compradores un valor inmediato.

4. Crear experiencias inmobiliarias adaptadas al móvil

Todos los escaneos se realizan desde un teléfono, normalmente en mitad de una visita o en movimiento. Esto hace que el diseño mobile-first sea innegociable.

  • Páginas de destino: Dirija a los compradores a páginas de destino de una sola propiedad optimizadas para una carga rápida, con galerías de fotos, botones de contacto con el agente y hojas de ofertas listas para ver.
  • Formularios breves: Pida solo lo esencial (nombre, correo electrónico y teléfono) paracaptar clientes potenciales sin asustarlos.
  • Navegación sencilla: Añade botones grandes y fáciles de usar con los pulgares para acciones como “Solicitar demostración”, “Descargar folleto” o “Contactar con el agente ahora”.

5. Integración con el flujo de trabajo del agente

De poco sirve escanear un folleto si no se capta al cliente potencial y se le hace un seguimiento rápido. Conectar sus campañas de códigos QR a sus sistemas existentes hace que el proceso sea fluido.

  • Entrada de clientes potenciales integrada: Sincronice los registros o formularios escaneados en su CRM, etiquetando los clientes potenciales por propiedad para saber exactamente dónde se originó el interés.
  • Seguimiento automatizado: Envíe mensajes de texto o correos electrónicos de agradecimiento instantáneos con enlaces para programar visitas privadas o ver propiedades cercanas mediante la automatización del correo electrónico en su CRM.
  • Notificaciones en tiempo real: Utilice etiquetas o alertas de CRM para separar los clientes potenciales de folletos, carteles en el jardín o jornadas de puertas abiertas. Esto le ayuda a priorizar durante los fines de semana ocupados, cuando la velocidad importa más.

6. Pruebe cada escenario de escaneado

Lo que funciona en la oficina puede fallar sobre el terreno. Las pruebas en condiciones reales garantizan la fiabilidad y evitan los momentos incómodos en los que los compradores no pueden escanear.

  • Simulación de exteriores y eventos: Pruebe los códigos a plena luz del sol, bajo las luces del porche y por la noche, exactamente donde los utilizarán los compradores.
  • Pruebas a distancia y con dispositivos: Escanee desde el otro lado de un camino, en una entrada abarrotada y tanto en iPhones como en Androids para imitar el comportamiento del comprador.
  • Validación práctica: Pida a sus compañeros de equipo o incluso a compradores reales que prueben a escanear durante una exposición y compartan sus impresiones sobre la facilidad de uso.

Convierta sus folletos en máquinas de leads con códigos QR

Ahora puede ver cómo los códigos QR llevan los folletos de las jornadas de puertas abiertas a la era digital: capturan información de contacto precisa, ofrecen detalles más completos de la propiedad y proporcionan análisis en tiempo real para un seguimiento más inteligente. Esta combinación maximiza sus posibilidades de convertir visitantes en clientes.

El siguiente paso es elegir una herramienta fiable como The QR Code Generator para crear códigos QR dinámicos gratuitos, personalizar el diseño y los CTA, y realizar un seguimiento de cada escaneado de sus folletos. Esto convierte cada folleto en un activo de marketing potente y medible.

Exporte los registros de sus códigos QR y añádalos a su CRM para acelerar la captación de clientes potenciales y alimentarlos de forma más eficaz que nunca. Convierte tu próximo folleto en una máquina de generar clientes potenciales y observa cómo se dispara el éxito de tu jornada de puertas abiertas.

👉 ¿Listo para desbloquear estas ventajas? Cree su código QR dinámico gratuito con The QR Code Generator hoy mismo y empiece a convertir sus folletos en herramientas de venta interactivas.

Preguntas más frecuentes

1. Cómo se añade un Código QR a un flyer inmobiliario?

Puede crear un código QR utilizando The QR Code Generator (TQRCG), seleccionar un formato dinámico y exportarlo como PNG o SVG de alta resolución. A continuación, inserte el código en su software de diseño de folletos, como Canva o InDesign, asegurándose de que se imprime con claridad.

2. ¿Los códigos QR aumentan realmente las inscripciones en las jornadas de puertas abiertas?

Sí. Muchos agentes inmobiliarios afirman que los visitantes prefieren escanear los códigos QR en lugar de escribirlos a mano porque es más rápido, más discreto y, gracias a la validación de formularios, permite obtener información de contacto más precisa.

3. ¿Qué tipo de código QR funciona mejor para los folletos?

Los códigos QR dinámicos son los mejores. Le permiten actualizar los enlaces si cambian los detalles de la propiedad, realizar un seguimiento de la participación y reutilizar el código en varios anuncios. Los códigos QR estáticos quedan obsoletos en cuanto se vende una vivienda.

4. ¿A qué debe enlazar el código QR?

Las opciones más populares para vincular su código QR incluyen formularios de registro (formularios de Google o formularios conectados a CRM), páginas de aterrizaje de propiedades con fotos y actualizaciones de precios, vCards de agentes para guardar contactos instantáneos y folletos digitales o visitas guiadas en vídeo para un contexto más rico de la propiedad.

5. ¿Cómo se mide el rendimiento de los códigos QR?

Con el panel de análisis de TQRCG, puede ver el recuento de escaneos, las ubicaciones y los tipos de dispositivos, y determinar qué ubicaciones de folletos o CTA generan más interacción.

6. ¿Pueden los compradores confiar en los códigos QR de los folletos?

Algunos compradores pueden dudar, pero añadir CTA claros como “Escanear para ver fotos y actualizaciones de precios” cerca del logotipo o la foto de su marca ayuda a generar profesionalidad y confianza.

7. 7. ¿Los códigos QR de los folletos brillantes se escanean correctamente?

A menudo no. Los acabados brillantes provocan reflejos que interfieren con el escaneado. Lo mejor es utilizar papel mate y hacer pruebas de escaneado de antemano.

8. ¿Qué ocurre si se vende la propiedad?

Los códigos QR dinámicos le permiten redirigir el código a otro anuncio, a su perfil de agente o a una página de “Vendido”, por lo que sus folletos siguen siendo útiles y no desperdicia material.