Una boutique de ropa imprimió en su día elegantes códigos QR en las etiquetas de sus productos, que enlazaban con breves vídeos de estilismo. Las etiquetas tenían un aspecto impresionante y el código QR se integraba en el diseño del logotipo.
Pero sólo un pequeño porcentaje de clientes podía escanearlos con éxito. Otros se daban por vencidos o tenían que pedir ayuda al personal, lo que creaba cuellos de botella durante los periodos de mayor afluencia. Como resultado, la tienda perdía potenciales ventas adicionales.
¿Por qué ocurrió esto? Los elementos decorativos se habían colocado demasiado cerca (a menos de dos módulos del borde del código QR), infringiendo la regla de la zona de silencio mínima de “cuatro módulos” del sector.
Este ejemplo muestra un problema común: un código QR puede escanearse en condiciones perfectas pero fallar repetidamente en el mundo real si su zona silenciosa está comprometida. Veamos qué es la zona de silencio, por qué es importante y cómo conseguirla.
Índice de contenidos
- ¿Qué es una zona tranquila en un código QR?
- ¿Por qué necesitamos zonas tranquilas en los códigos QR?
- La regla de los 4 módulos: Requisitos técnicos de las zonas tranquilas de los códigos QR
- ¿Cuáles son los motivos más frecuentes de violación de las zonas tranquilas de los códigos QR?
- Técnicas para garantizar una gestión perfecta de las zonas tranquilas (+ lista de comprobación gratuita)
- Las mejores prácticas para garantizar una zona tranquila de códigos QR en todos los soportes
- Escanee códigos QR perfectos con TQRCG
- Preguntas más frecuentes
¿Qué es una zona tranquila de código QR?
La zona de silencio es el espacio en blanco no impreso que rodea a un código QR. Es un búfer que ayuda a los escáneres a detectar dónde empieza y dónde acaba el código. Sin ella, la detección de bordes del escáner falla y se pierden escaneos.
Piense en ello como en los márgenes de una página. Al igual que los márgenes facilitan la lectura de un documento, una zona de silencio facilita que las cámaras reconozcan y descodifiquen un código QR.
Una zona de silencio adecuada debe ser
- Uniforme: La anchura exacta en los cuatro lados
- Sin impresión: Libre de elementos de diseño, texto o patrones
- De alto contraste: Normalmente blanco o de color muy claro frente a los elementos oscuros del código QR.
Recuerde que no se trata sólo de un espacio vacío, sino de una parte funcional del diseño de un código QR.
¿Por qué necesitamos zonas de silencio en los códigos QR?
Las cámaras modernas y las aplicaciones de escaneado se basan en algoritmos de detección de bordes para localizar y leer los códigos QR. Estos algoritmos buscan patrones específicos que indican los límites del código QR.
Esto es lo que ocurre al escanear:
- Detección de bordes: Encuentra transiciones de alto contraste que marcan los límites del código QR.
- Reconocimiento depatrones: Busca los tres patrones de búsqueda en las esquinas del código QR.
- Cálculo delímites: Determina el perímetro exacto del código
- Extracción de datos: Lee la información codificada dentro del límite.
Sin una zona de silencio adecuada, el primer paso falla. El escáner no puede distinguir entre el código QR y los elementos de diseño que lo rodean, por lo que se interrumpe todo el proceso.
Esto explica por qué a veces los códigos QR se escanean correctamente en condiciones perfectas, pero fallan en situaciones reales. Los escáneres profesionales en entornos controlados pueden superar pequeñas violaciones de la zona de silencio, mientras que las cámaras de los smartphones con iluminación variable y diferentes ángulos no pueden hacerlo.
La regla de los 4 módulos: Requisitos técnicos para las zonas de silencio de los códigos QR
La norma internacional para códigos QR, ISO/IEC 18004, especifica los requisitos para un escaneado fiable. Estos requisitos se conocen comúnmente como la norma de los cuatro módulos.

Esta norma exige que la zona tranquila del código QR tenga un borde de espacio en blanco alrededor del código QR de al menos cuatro módulos de ancho en todos los lados.
¿Y estos módulos? Son la unidad básica de medida de los códigos QR. En términos prácticos, es la anchura de uno de los diminutos cuadrados negros o blancos que se ven al mirar de cerca un Código QR.
La norma se aplica de la siguiente manera
Mida la anchura de cualquier cuadrado blanco o negro de su código QR. A continuación, multiplique por cuatro el tamaño del módulo que obtenga. Asegúrese de que esta anchura existe en los cuatro lados de su código.
Por ejemplo, si los módulos de su código QR tienen una anchura de dos milímetros, la zona de silencio debe tener una anchura mínima de ocho (2 × 4) milímetros.
Junto con la regla de los cuatro módulos, la norma ISO/IEC 18004 también recomienda lo siguiente:
- Máxima relación de contraste entre la zona silenciosa y los elementos más oscuros del código QR
- Aplicación uniforme en todos los lados
- Sin interrupción por otros elementos de diseño
ISO/IEC 18004 menciona que cualquier cosa por debajo de cuatro módulos podría ser escaneable en interiores en algunos casos, pero puede causar problemas de escaneabilidad en todas estas variables:
- Escaneado en ángulo (teléfonos sostenidos en varios ángulos)
- Condiciones de iluminación variables
- Diferentes tecnologías de escáner
- Variaciones de la superficie impresa
Aunque las directrices parezcan sencillas, la violación de la zona de silencio del código QR ocurre más a menudo de lo que cree.
¿Cuáles son las razones más comunes de las infracciones de las zonas de silencio de los códigos QR?
La mayoría de las infracciones de la zona de silencio del código QR se deben a errores comunes. Detectar estos problemas antes de imprimir o publicar ahorra tiempo, dinero y frustración al cliente.
1. Infracciones en la colocación del texto
El error más común es colocar texto descriptivo demasiado cerca de los códigos QR. Frases como “Escanear aquí” o “Ver menú” suelen invadir el espacio requerido de la zona de silencio.
2. Interferencia del patrón de fondo
Los fondos de marca plantean retos importantes. Los logotipos de las empresas, los patrones geométricos y las superficies texturizadas que se extienden en las zonas silenciosas crean un ruido visual que confunde a los escáneres.
3. Problemas de contraste de color
Aunque las zonas silenciosas del código QR no tienen por qué ser de color blanco puro, deben mantener un contraste suficiente con los elementos oscuros del código QR. Las empresas a veces utilizan colores grises claros, crema o incluso colores pálidos de marca que técnicamente cumplen los requisitos de contraste pero causan problemas de escaneado en determinadas condiciones de iluminación.
4. Limitaciones de tamaño
Las tarjetas de visita, las etiquetas de productos y los gráficos para redes sociales obligan a menudo a los diseñadores a elegir entre zonas de silencio adecuadas y otros elementos de diseño. Una elección equivocada siempre provoca fallos en el escaneado.
Técnicas para garantizar una gestión perfecta de las zonas silenciosas (+ lista de comprobación gratuita)
Para aplicar correctamente los requisitos de las zonas de silencio de los códigos QR se necesitan las herramientas adecuadas y enfoques sistemáticos. He aquí los tres métodos para garantizar un cumplimiento coherente.
1. La prueba del lápiz: Sencillo, rápido, pero no fiable al 100
He aquí un sencillo método de control de calidad denominado “prueba del lápiz” que detecta las infracciones de las zonas silenciosas antes de que se impriman:
- Paso 1: Coloque un lápiz estándar (de unos 7 mm de diámetro) en cualquiera de los bordes del código QR.
- Paso 2: Gírelo lentamente hacia fuera mientras mantiene el contacto con la superficie.
- Paso 3: El lápiz debe girar al menos una vuelta completa (unos 22 mm) antes de encontrar texto, gráficos o elementos de diseño.
- Paso 4: Repita el proceso en los cuatro lados
Si el lápiz se solapa con algo antes de completar una rotación, significa que se ha violado la zona de silencio.
Del mismo modo, utilice el cursor o una regla digital para medir distancias equivalentes para aplicaciones digitales. Sin embargo, este método es una indicación general, no una respuesta definitiva, ya que a veces puede ser inexacto.
2. La lista de comprobación de zonas tranquilas: Detallada, exhaustiva, pero no muy sencilla de seguir
Puede utilizar la siguiente lista de comprobación exhaustiva para verificar que la implementación de su código QR cumple todos los requisitos de la zona tranquila.
La lista de comprobación lo cubre todo, desde la configuración inicial de la plantilla de diseño hasta el cumplimiento y las pruebas, garantizando que sus códigos se escanean de forma fiable en diferentes dispositivos y condiciones. Es exhaustiva, y cada paso proporciona una guía específica para garantizar que su código QR cumple con la zona tranquila.
Configuración de plantillas de diseño
Verificación del control de calidad
Pruebas multidispositivo y de aplicaciones
Pruebas en condiciones ambientales
Evaluación comparativa del rendimiento
Aunque exhaustiva, la lista de comprobación no es en absoluto fácil de seguir. Aquí es donde TQRCG puede ayudar.
3. Utilizar The QR Code Generator (TQRCG): Rápido y preciso
Todos los pasos de la lista de comprobación de zonas tranquilas se realizarán automáticamente si utiliza The QR Code Generator (TQRCG) para crear su código QR.
TQRCG aplica automáticamente los requisitos de zona tranquila adecuados a cada código que cree, eliminando conjeturas y garantizando un rendimiento de escaneado fiable.
Gracias a las funciones de conformidad integradas y a las plantillas profesionales, puede centrarse en el diseño y el análisis de su código QR mientras la herramienta se encarga de los detalles técnicos que hacen que sus códigos QR funcionen.
Funciones deconformidad integradas:
- Aplicación automática de zonas tranquilas de cuatro módulos
- Indicadores visuales que muestran los límites de la zona tranquila durante el diseño
- Biblioteca de plantillas con espaciado precalculado para aplicaciones típicas
- Función de vista previa de calidad que simula las condiciones de escaneado y marca el código QR si está diseñado de forma que no se pueda escanear.
Prácticas recomendadas para garantizar una zona de silencio del código QR en todos los soportes
Las diferentes plataformas y métodos de impresión presentan diversos retos a la hora de mantener zonas silenciosas y garantizar un escaneado fiable.
Desglosémoslo primero por soporte.
Especificaciones del medio
Medios sociales
Desafíos: Espacio limitado, compresión de imágenes, limitaciones de la plataforma.
Buenas prácticas:
- Utilizar un mínimo de zonas tranquilas de 6 módulos
- Pruebe las versiones comprimidas antes de publicarlas
- Evite diseños demasiado intrincados
Consejo: Mantenga el contraste incluso después de la compresión y realice pruebas en todas las plataformas.
Tarjetas de visita
Desafíos: Tamaño pequeño (3,5 × 2 pulgadas), elementos de diseño que compiten entre sí.
Buenas prácticas:
- Dedicar una zona despejada sólo para el código QR.
- Utilizar las esquinas y los márgenes de forma eficaz
- Considere diseños plegados para obtener espacio adicional
Consejo: Tamaño mínimo del código QR 0,5 pulgadas con zonas tranquilas adecuadas.
Embalaje de productos
Desafíos: Texto reglamentario, listas de ingredientes, competencia de marcas
Buenas prácticas:
- Planificar la colocación del código QR al principio de la fase de diseño.
- Crear zonas “prohibidas” en las que el texto y los logotipos no se solapen.
- Utilizar pliegues o solapas estratégicamente
Consejo: Pruebe siempre en tamaños de envase reales.
Cartelería digital
Desafíos: Distancia de visualización, resolución de pantalla
Buenas prácticas:
- Escala proporcional de los códigos QR
- Tener en cuenta los ángulos de visión
- Pruebas a las distancias previstas
Consejo: Ajuste el tamaño del módulo a la distancia de visualización.
Materiales impresos
Desafíos: Textura de la superficie, límites de resolución, restricciones de color
Buenas prácticas:
- Utilizar superficies mate para evitar reflejos
- Mantener los PPP correctos
- Garantizar un fuerte contraste entre el código y el fondo
Consejo: más de 300 PPP para offset, 600 PPP para impresión digital.
Pantallas móviles
Desafíos: Deslumbramiento de la pantalla, calidad variable de la cámara, compatibilidad de aplicaciones
Buenas prácticas:
- Utilizar zonas silenciosas de 6 módulos
- Pruebas en varios dispositivos y aplicaciones
- Optimice el escaneado con el brazo extendido
Consejo: Asegúrese de la compatibilidad con las cámaras nativas de iOS y Android.
Una vez que hemos optimizado para varios medios, es hora de considerar cómo se comportan los códigos QR en términos de calidad de impresión.
Especificaciones de calidad de impresión
Una mayor resolución de impresión crea bordes de código QR más nítidos que los escáneres pueden detectar con mayor fiabilidad, mientras que ciertos materiales de la superficie pueden interferir con los algoritmos de escaneado.
Método de impresión | DPI mínimo | Superficies recomendadas | Evite | Ejemplos |
Impresión offset | 300 PPP mínimo | Papel estucado mate, blanco sin estucar | Materiales brillantes (crean reflejos de luz que interfieren con el escaneado) | Folletos, octavillas |
Impresión digital | 600 DPI mínimo | Pegatinas de vinilo blanco | Papeles con textura (difumina los bordes del código QR) | Impresiones de oficina, marketing en pequeños lotes |
Impresión en gran formato | 150 PPP mínimo | Vidrio limpio, acrílico | Materiales transparentes (poco contraste con el fondo) | Pancartas, carteles, señalización |
Serigrafía | 200 PPP mínimo | Superficies lisas de alto contraste | Sustratos oscuros o de color (reduce el contraste) | Camisetas, artículos promocionales |
¿Qué son los PPP?
Los puntos por pulgada (PPP) son la calidad de resolución de la impresión. Un mayor número de PPP crea bordes más nítidos y definidos del código QR que los escáneres pueden detectar rápidamente. Los DPI más bajos pueden causar límites de módulo borrosos que confunden a los algoritmos de escaneado.
Ya tiene su soporte y las especificaciones de calidad de impresión. Ahora, todo se reduce al color de la zona tranquila.
Especificaciones de color de la zona tranquila
Aunque las zonas silenciosas no requieren un blanco puro, deben mantener un contraste suficiente con los elementos oscuros del código QR para garantizar un rendimiento de escaneado fiable.
Opción de color | Requisitos de contraste | Mejores casos de uso | Pruebas necesarias |
Blanco puro | Contraste óptimo | Todas las aplicaciones | Ninguna |
Gris claro | Máximo 20% negro | Necesidades de marca sutiles | Verificar en todas las condiciones de iluminación |
Colores de marca pálidos | Mantener un alto contraste | Se requiere coherencia de marca | Pruebas exhaustivas de dispositivos |
Papel natural | Crema, tonos blanquecinos | Materiales de impresión de alta calidad | Pruebas con distintas iluminaciones |
Códigos QR perfectos para escanear con TQRCG
Una zona de silencio no es una decoración opcional, forma parte de la funcionalidad del código QR. Respetar la regla de los cuatro módulos, realizar pruebas en distintos soportes y utilizar las herramientas adecuadas marcará la diferencia entre un escaneado y una oportunidad perdida.
Utilice the QR Code Generator para aplicar automáticamente los requisitos de zona de silencio adecuados a cada código que cree.
Cree gratis un código QR totalmente funcional con zonas tranquilas perfectas
Preguntas más frecuentes
La norma internacional exige una zona de silencio mínima de cuatro módulos de ancho en todos los lados de un código QR. Un módulo es la anchura del cuadrado blanco o negro más pequeño del código. Por ejemplo, si cada módulo de su código QR tiene 2 mm de ancho, su zona de silencio debe tener al menos 8 mm de ancho en todos los lados.
No, nunca debe colocar elementos de diseño dentro de la zona de silencio del código QR. Esto incluye texto, logotipos, gráficos, patrones y otros elementos visuales. La zona de silencio debe permanecer despejada para que los escáneres puedan detectar correctamente los límites del código QR. Incluso elementos sutiles que parecen invisibles pueden interferir con los algoritmos de escaneado y provocar fallos. Colóquelos fuera del perímetro de la zona tranquila si necesita incluir texto instructivo o marcas.
Algunos códigos QR pueden escanearse con éxito a pesar de violar las zonas de silencio debido a condiciones ideales como una iluminación perfecta, dispositivos de escaneado de alta gama o ángulos óptimos. Sin embargo, estos códigos QR fallarán con frecuencia en condiciones reales con iluminación variable, diferentes dispositivos o comportamientos de escaneado típicos de los usuarios. Los equipos de escaneado profesionales pueden superar infracciones menores, pero las cámaras de los dispositivos móviles, que son los que utilizan la mayoría de los clientes, requieren zonas de silencio adecuadas para un rendimiento constante.
El incumplimiento de los requisitos de zonas silenciosas provoca fallos en el escaneado. Los usuarios se sentirán frustrados al intentar escanear su código QR varias veces, y a menudo desistirán por completo. Esto conlleva la pérdida de oportunidades de venta, una menor eficacia de la campaña y una percepción negativa de la marca. También es posible que tenga que reimprimir materiales, ofrecer alternativas manuales o solucionar problemas de atención al cliente relacionados con códigos que no funcionan.
Independientemente de los colores de los códigos QR, el requisito de anchura de cuatro módulos no cambia, pero el uso de colores añade consideraciones de contraste. Las zonas de silencio de los códigos QR necesitan un alto contraste con los elementos más oscuros del código QR. Aunque no necesariamente blancos, los colores de las zonas de silencio deben ser más claros. Si utiliza colores de marca, pruebe el rendimiento del escaneado en distintos dispositivos y con distinta iluminación.