Cómo utilizan los restaurantes los códigos QR de alergias para la seguridad alimentaria

Shreesh

Last Updated: August 13, 2025

How Restaurants Use Allergy QR Codes for Food Safety

Treinta y dos millones de estadounidenses padecen alergias alimentarias. Para los restaurantes es una gran responsabilidad. Un desliz en la comunicación puede convertirse en una emergencia médica.

No informar sobre los alérgenos conlleva riesgos sanitarios y legales. La Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección del Consumidor (FALCPA) obliga a los restaurantes a informar sobre los principales alérgenos presentes en los alimentos. El incumplimiento de esta norma puede dar lugar a una demanda que cueste dinero y reputación a su negocio, a veces hasta 100.000 dólares sólo en multas.

Sin embargo, muchos restaurantes siguen utilizando información obsoleta sobre alérgenos. Algunos entregan impresiones plastificadas que nunca se actualizan. Otros dependen de notas verbales apresuradas o de lo que un miembro del personal recuerde en el momento. Cada uno de estos métodos deja mucho margen para los errores.

Un simple código QR en un menú o en una mesa puede solucionar este problema. Puede vincularlo a información sobre alérgenos en tiempo real que se actualiza cada vez que cambian los ingredientes. Los clientes obtendrán información clara al instante mientras su restaurante cumple la normativa y mantiene la seguridad de los comensales.

Tabla de contenidos

  1. Los riesgos reales de omitir los códigos QR en las tarjetas de alérgenos
  2. ¿Cómo puede utilizar los códigos QR para crear un restaurante más seguro y consciente de las alergias?
  3. ¿Cómo crear puntos de contacto con códigos QR seguros para las alergias en cuestión de minutos?
  4. Buenas prácticas para sacar el máximo partido a sus códigos QR
  5. Deje que los códigos QR de las tarjetas de alérgenos hablen por usted

Los riesgos reales de omitir los códigos QR en las tarjetas de alérgenos

Compartir información sobre alergias debe formar parte de las operaciones diarias de su restaurante. Pero también debe asegurarse de que la comparte de la forma correcta. He aquí lo que puede salir mal (y a menudo sale mal) cuando no se facilita el acceso a la información sobre alérgenos con un código QR:

1. Los menús impresos no se adaptan a los cambios en tiempo real

Los menús de los restaurantes rara vez son los mismos durante mucho tiempo. Los ingredientes cambian, las recetas evolucionan y los proveedores varían. Eso significa que su información impresa sobre alérgenos está bloqueada si no la actualiza con frecuencia.

Si cambia el menú pero no la información sobre alérgenos, los clientes podrían comer algo peligroso sin saberlo. Se trata de un riesgo legal y de seguridad totalmente evitable, pero que a menudo pasa desapercibido.

2. La información verbal varía según el personal

Por muy bien formado que esté su equipo, no es realista confiar en que siempre comuniquen los alérgenos a la perfección. Estamos hablando de confiar en ellos frente a una multa de 100.000 dólares.

Incluso un pequeño desliz en horas punta, como olvidar una advertencia sobre frutos secos o confundir opciones con productos lácteos o sin ellos, puede acarrear graves consecuencias para la salud. Además, es injusto someter al personal a tanta presión.

3. Los clientes multilingües no suelen tener acceso a la información sobre alérgenos

Si su restaurante recibe clientes internacionales o comensales locales que prefieren un idioma diferente, ofrecer la información sobre alérgenos sólo en un idioma limita el acceso. La mayoría de las cartas o menús impresos no incluyen traducciones, por lo que los clientes que no están familiarizados con el idioma no saben qué pueden pedir.

4. Demasiados canales dificultan el cumplimiento de la normativa sobre alérgenos

Los restaurantes modernos gestionan los pedidos y los menús a través de múltiples canales, como tabletas, menús en línea, aplicaciones de entrega y pizarras de cocina. Sincronizar manualmente los datos de alergias en todos estos puntos de contacto es difícil. Es muy fácil que los datos sobre alérgenos no estén actualizados o sean incoherentes en uno o varios de ellos.

Por ejemplo, un cliente puede confiar en la información de su aplicación mientras que usted solo ha actualizado el menú impreso, lo que puede provocar una reacción o queja evitable.

Si utiliza un código QR en las tarjetas de alérgenos o en el menú, los clientes pueden escanearlo y ver al instante la información más actualizada en sus teléfonos. Puede mantener la coherencia de la información en todas las plataformas e idiomas, actualizarla cuando sea necesario y reducir la responsabilidad, todo a la vez. Es una actualización sencilla con un impacto significativo.

¿Cómo puede utilizar los códigos QR para crear un restaurante más seguro y consciente de las alergias?

Además de evitarle demandas, los códigos QR son una forma sencilla y poco costosa de mostrar a los clientes que se preocupa por su salud y comodidad sin sobrecargar al equipo ni cambiar la configuración.

A continuación te explicamos cómo puedes integrar los códigos QR en las operaciones de tu restaurante:

1. 1. Permita que los clientes filtren los elementos del menú antes de pedir

Cuando los clientes con alergias alimentarias abren el menú, buscan riesgos antes de pensar en el sabor. Sin embargo, los menús impresos rara vez se actualizan con los cambios en las recetas, y las explicaciones verbales suelen variar según el camarero.

Un código QR en la mesa o en el menú impreso puede enlazar con un menú interactivo apto para móviles y apto para alérgicos. Los comensales pueden filtrar al instante los platos que contienen gluten, frutos secos, lácteos u otros alérgenos sin la intervención del personal.

Cómo ayuda: Da el control al comensal y evita errores de comunicación. No tienen que adivinar ni confiar en que el personal se apresure a comprobarlo con la cocina. Demuestras que te tomas en serio su seguridad.

💡Consejo profesional: Utilice códigos QR dinámicos de The QR Code Generator para actualizar los menús de alergias en tiempo real. Si cambia la receta de una salsa o se acaba un plato, el Código QR permanece igual, pero el menú que hay detrás puede ajustarse al instante.

2. Utilice códigos QR de envasado para la comida para llevar

Los pedidos para llevar de su restaurante deben ser tan transparentes como los pedidos para comer. Añadir un código QR a cada caja o bolsa de comida para llevar le permite enlazar con detalles específicos de preparación, desgloses de ingredientes o avisos de contacto cruzado para ese plato exacto.

Cómo ayuda: Los clientes pueden consultar la información sobre alérgenos desde casa sin tener que volver a llamar para comprobarlo. Reduce riesgos, demuestra profesionalidad y hace que su marca sea más fiable.

Ejemplo: Hershey’s utiliza códigos QR en los envases de sus productos para ofrecer transparencia sobre ingredientes y alérgenos. Aunque se trata de envases de consumo al por menor, los restaurantes pueden seguir un método similar.

Hershey’s uses QR Codes on their product packaging

3. Mantenga los protocolos de alergias en la mente de su personal

El personal olvida cosas. No es porque no les importe, sino porque los turnos de los restaurantes son muy rápidos. Cuando un cliente señala una alergia, su equipo necesita saber al instante qué hacer.

Considere la posibilidad de colocar códigos QR en zonas exclusivas para el personal, como la línea de cocina, los puestos de preparación o las salas de descanso. Estos códigos pueden enlazar con listas de comprobación de preparación, procedimientos normalizados de trabajo sobre alergias o breves vídeos de recordatorio.

Cómo ayuda: Los códigos QR de acceso rápido fomentan la coherencia y permiten a los nuevos miembros del equipo revisar los protocolos sobre el terreno. En lugar de confiar en la memoria o preguntar a un jefe ocupado, pueden escanear y confirmar.

Consejo profesional: Con TQRCG, puede crear códigos QR con varias URL que ofrezcan contenido basado en funciones. Por ejemplo, un cocinero podría ver lo que se debe y no se debe hacer en la preparación, mientras que un camarero recibe consejos para marcar alergias, todo desde el mismo código.

4. Convierta el tiempo de espera en un momento de creación de confianza

El espejo del baño, el banco de espera o incluso la pared cercana a la estación de desinfección pueden servir para comunicar su política sobre alergias alimentarias.

Coloque un código QR que enlace a una breve sección de preguntas frecuentes o a una política sobre alérgenos en la que se explique cómo gestiona la seguridad alimentaria. Sea claro, amigable y directo.

Cómo ayuda: Muestra a los comensales, especialmente a los nuevos clientes, que te preocupas por su bienestar. También ofrece a los padres preocupados o a los comensales alérgicos información clara en la que pueden confiar mientras esperan.

💡Pro tip: Incluye un CTA como “¿Te preguntas cómo mantenemos los alérgenos fuera de tu comida?” para guiarles hacia el código QR.

5. Recoge opiniones sobre alergias antes de que un problema menor se convierta en uno grande

Algunos comensales no manifiestan su preocupación en voz alta. Puede que no estuvieran seguros al pedir o que algo no les gustara de su comida. Un código QR en la cuenta o en la mesa puede enlazar con un breve formulario anónimo de comentarios sobre la satisfacción con las alergias.

Cómo ayuda: Recoges información procesable que mejora tu formación, detecta errores a tiempo y crea responsabilidad sin confrontación.

Consejo profesional: Utilice el análisis de códigos QR en The QR Code Generator (TQRCG) para seguir patrones. Por ejemplo, si los comentarios relacionados con las alergias aumentan los viernes por la noche, es una pista para reforzar la formación de su personal durante el fin de semana.

Use QR Code analytics

Comience ahora con los códigos QR de respuesta utilizando TQRCG y acceda a los análisis de escaneado en su panel de control para realizar un seguimiento del uso y señalar los problemas que se repiten.

¡ Pruébalo ahora!

6. Centralice y proporcione información coherente sobre alergias

La gestión de la seguridad alimentaria ya no es sólo una tarea de cocina. La información sobre alergias debe ser coherente en todas partes, desde el restaurante hasta las aplicaciones de entrega y las plataformas de pedidos de terceros.

Los códigos QR le permiten centralizar esa información y enviar actualizaciones a través de múltiples puntos de contacto con el cliente sin necesidad de rediseñar su sitio web o imprimir nuevos menús. Tanto si un cliente lo escanea en la tienda, en casa o durante su incorporación como nuevo miembro del equipo, siempre obtendrá información precisa.

Por qué es importante: Los clientes quieren ver que su política de alergias forma parte de su marca, no es una ocurrencia tardía. Los códigos QR le ayudan a comunicarlo en cada interacción, a la vez que generan confianza y evitan riesgos, independientemente de dónde comience el pedido.

¿Cómo se crean puntos de contacto con códigos QR en cuestión de minutos?

El objetivo es sencillo: hacer que la seguridad frente a las alergias sea fácil, visible y accesible para todos sin añadir presión a su personal ni a su presupuesto. No necesita contratar a un diseñador ni invertir en nuevas tecnologías.

Con una herramienta como The QR Code Generator, puede conectarla, imprimirla y hacer que su restaurante sea más apto para alérgicos a la vez que cumple con la FALCPA.

Estos son los pasos para crear códigos QR de información sobre alergias en restaurantes:

Paso 1: Ten claro qué quieres que haga tu Código QR.

En primer lugar, pregúntese qué problema está intentando resolver.

¿Espera:

  • ¿Ofrecer a los clientes una forma más segura de comprobar la presencia de alérgenos al hacer el pedido?
  • ¿Hacer que la comida para llevar y el reparto sean más transparentes?
  • ¿Ayudar a su cocina a seguir los protocolos antialérgicos con menos errores?

Una vez que conozca su objetivo, el resto de la configuración será más fácil. No está simplemente añadiendo códigos QR, está resolviendo un problema real en su flujo diario.

Paso 2: Elija los puntos en los que su código QR tiene sentido

Piense en los lugares en los que los clientes o el personal se detienen de forma natural. Esos momentos son sus mejores oportunidades. Podría ser la tienda de la mesa mientras esperan para pedir, la carpeta de la cuenta o la bolsa de la comida para llevar.

Algunos lugares a tener en cuenta:

  • Las carpas de mesa o los encartes de menú para los pedidos con alergias.
  • Recibos o bolsas de comida para llevar para mayor seguridad después de la compra
  • Zonas para el personal, como las paredes de la cocina, para un acceso instantáneo a los procedimientos normalizados de trabajo.

Limítate a dos o tres ubicaciones fuertes que encajen con el funcionamiento de tu restaurante. No es necesario que exagere; empiece por donde sea más útil.

Paso 3: Cree su código QR con TQRCG

Esta parte es rápida. Una vez que estés en The QR Code Generator (TQRCG), debes elegir a dónde apuntará tu Código QR. Puedes enlazar a

  • Un PDF de su menú de alergias (ideal para algo rápido y estático)
  • Una página web apta para móviles o Google Doc (mejor para actualizaciones y usuarios móviles)
  • Una página multilingüe si atiende a un público diverso. La función Multi-URL de TQRCG puede mostrar diferentes páginas según el idioma o la ubicación.
TQRCG

Utilice un código QR dinámico para actualizar el enlace más tarde sin tener que volver a imprimir nada. Esto le salvará la vida si su menú cambia a menudo.

Paso 4: Haz que tu código QR parezca pertenecer a tu marca

No querrá que su código QR parezca sacado de un manual técnico. En TQRCG, puede:

  • Colocar su logotipo en el centro del código.
  • Combinar los colores con su menú o interiores
  • Descargarlo en el formato correcto de código QR, SVG para impresiones grandes, PNG para impresiones más pequeñas.
customize the QR Code

Consejo: Si utiliza códigos diferentes para fines distintos (por ejemplo, uno para los clientes y otro para el personal), codifíquelos por colores para evitar confusiones.

Paso 5: Añada una llamada a la acción que haga que la gente escanee el código.

El código QR es sólo una parte de la solución. También debe explicar a los usuarios por qué deben escanearlo.

He aquí algunas opciones:

  • Para los clientes: “Escanee para comprobar si hay alérgenos” o “¿Este plato no contiene frutos secos? Escanee para comprobarlo”.
  • Para el personal: “Protocolo de seguridad en la cocina: escanear antes de preparar” o “Lista de comprobación de alergias aquí”

Paso 6: Mantenga la información actualizada con códigos QR dinámicos

Los menús impresos sobre alergias se quedan obsoletos rápidamente. Los ingredientes cambian, aparecen nuevos platos o cambian los métodos de preparación. Ahí es donde entran en juego los códigos QR dinámicos. Con TQRCG, tendrá acceso a ellos con un plan de prueba gratuito de 15 días.

A continuación le explicamos cómo los códigos QR dinámicos le facilitan la vida:

  • Actualícelos sin volver a imprimirlos: Cambie el enlace de destino en cualquier momento. Si cambian los detalles de la alergia o el menú, sólo tiene que actualizar el enlace desde el panel de control y el código impreso seguirá funcionando.
  • Haga un seguimiento de lo que funciona: Vea con qué frecuencia y cuándo se escanea su código QR. Esto le ayudará a saber si los clientes o el personal lo están utilizando realmente.
  • Adáptese sobre la marcha: Puede redirigir el mismo código a una nueva página, versión en otro idioma o PDF actualizado siempre que lo necesite. Esto es ideal para menús de temporada o multilingües.

Buenas prácticas para sacar el máximo partido a sus códigos QR

Ya ha configurado sus códigos QR antialérgicos, pero ¿funcionan realmente como necesita? No se trata sólo de tener un código escaneable en la mesa. Se trata de asegurarse de que se carga rápidamente, de ganarse la confianza de los clientes y de dar a su personal la seguridad necesaria para responder sin problemas a las preguntas sobre alergias.

Estas cinco mejores prácticas le ayudarán a ir más allá de lo básico para que la configuración de su código QR:

1. 1. Haga que la página vinculada sea apta para móviles: La mayoría de los clientes escanearán el código QR en su teléfono, así que asegúrese de que la página de alergias se carga rápidamente y se ve bien en todos los tamaños de pantalla. Utilice categorías claras como sin gluten, sin frutos secos o sin lácteos para ayudar a los invitados a filtrar convenientemente.

2. Pruebe sus códigos QR en condiciones reales: No te fíes de cómo se ve el código en tu pantalla. Imprímalo, colóquelo en una carpa de mesa o en una bolsa de comida para llevar y pruébelo bajo la iluminación de su restaurante. Asegúrese de que el contraste es fuerte, el tamaño es lo suficientemente grande como para escanearlo cómodamente y hay suficiente espacio en blanco alrededor del código para que los escáneres lo capten rápidamente.

3. Forme a su personal para explicarlo con confianza: Su equipo debe saber a qué enlaza el código QR y cómo explicarlo. Incluya una breve explicación en los materiales de incorporación o en los informes diarios. Por ejemplo: “Este código muestra la información más reciente sobre alergias; los clientes pueden escanearlo si preguntan qué contiene la comida”.

4. 4. Utilice los análisis para mejorar con el tiempo: TQRCG le muestra cuándo y dónde se escanean sus códigos QR. Esto le ayuda a comprender qué está funcionando. Puede probar diferentes ubicaciones o textos de CTA y ver qué versión obtiene más escaneos. Si un código nunca se utiliza, sabrás que necesita un lugar mejor o un mensaje más claro.

5. Actualice sus enlaces antes de que los visitantes detecten el error: Establezca un recordatorio mensual para volver a comprobar las páginas a las que apuntan sus códigos QR. Si se le ha acabado un ingrediente clave o ha cambiado el método de preparación de un plato, asegúrese de que la información sobre alergias se actualiza en consecuencia.

Deje que los códigos QR de las tarjetas de alérgenos hablen por sí solos

Un padre comprueba si hay lácteos antes de que coma su hijo. Un comensal vuelve a comprobar un plato porque es alérgico a los frutos secos. No son casos raros; ocurren todos los días. Y cuando alguien elige comer en tu establecimiento, te confía su seguridad. Eso es muy importante.

Cumplir con esta confianza no significa reformar la cocina o invertir en tecnología cara. Un simple código QR utilizado correctamente puede hacer más de lo que imaginas. Ayuda a los clientes a sentirse informados sin necesidad de preguntar dos veces.

Con una herramienta como The QR Code Generator (TQRCG), puedes crear un sistema de información sobre alergias inteligente y flexible. Puedes actualizarlo en cualquier momento y cambiar el destino si tu menú evoluciona.

Además, puede incluso realizar pequeñas pruebas A/B, como probar diferentes ubicaciones de códigos QR o frases CTA, para ver qué es lo que realmente se escanea y a qué responden mejor los clientes. Pequeños y meditados pasos como estos pueden conducir a cenas más seguras y a clientes más fieles.