Con más de 17 millones de usuarios activos y 300.000 organizaciones que confían en ella en todo el mundo, SurveyMonkey es una de las plataformas de encuestas más populares en la actualidad. Cada día, más de 2 millones de personas realizan encuestas en la plataforma, lo que contribuye a la asombrosa cifra de 84.000 millones de preguntas respondidas hasta la fecha.
Una de las formas más sencillas de aumentar la participación en las encuestas es mediante el uso de códigos QR, que permiten a los encuestados acceder a las encuestas al instante con un simple escaneo. En este blog, trataremos todo lo que necesita saber sobre los códigos QR de SurveyMonkey: qué son, cómo generarlos, sus beneficios y formas creativas de distribuir sus encuestas para lograr la máxima participación.
¿Qué es un código QR de SurveyMonkey?
Un código QR de SurveyMonkey es un código escaneable que se vincula directamente con una encuesta de SurveyMonkey, lo que permite a los encuestados acceder a la encuesta y completarla al instante desde sus dispositivos móviles. Se genera automáticamente cuando crea un recopilador Enlace web en la sección “Recopilar respuestas” de SurveyMonkey (disponible sólo para usuarios de pago). Los usuarios también pueden crear un código QR para el enlace de su encuesta usando un generador de códigos QR en línea.
Cómo generar un código QR para sus encuestas en SurveyMonkey
A continuación le indicamos cómo generar un código QR para su encuesta en SurveyMonkey:
- Inicie sesión en SurveyMonkey: Vaya a SurveyMonkey e inicie sesión en su cuenta.
- Seleccione su encuesta: En el panel de control, haga clic en la encuesta que desea compartir.
- Vaya a la sección “Recopilar respuestas”: Haga clic en la pestaña ” Recopilar respuestas” en la parte superior de la página.
Nota: SurveyMonkey le da la opción de elegir sus servicios para recopilar respuestas de los datos demográficos que seleccione.
Puede seleccionar “Enviar encuestas a su manera” para obtener el enlace web o el código QR de su encuesta.

- Elija “Enlace web” como tipo de recopilador: Haga clic en “Crear nuevo recopilador” y seleccione “Enlace web” como método de recopilación de respuestas.

- Busque el código QR: Una vez generado el enlace web, SurveyMonkey creará automáticamente un código QR para su encuesta.
- Descargue el código QR: Haga clic en el icono del código QR y luego descárguelo como archivo PNG.

Nota: Deberá actualizar a un plan pago para poder descargar el código QR de su encuesta.
También puedes copiar el enlace web de tu encuesta y utilizar un generador de códigos QR en línea para crear el QR de tu encuesta. Estos son los pasos que puedes seguir.
- Inicia sesión en The QR Code Generator App.
- Haz clic en “Crear código QR” en el panel de control.
- Verás que el tipo QR URL está seleccionado por defecto. (Si no es así, selecciona el tipo URL)
- Pega el enlace web de tu encuesta (copiado de la plataforma SurveyMonkey) en el campo de entrada y haz clic en “Siguiente“.

- Personalice su código QR para agregar logotipos, colores, marcos, etc. Una vez que haya personalizado su código QR para que se adapte a la personalidad de su marca, haga clic en “Guardar“.

- Descarga tu código en formato PNG o SVG para imprimirlo en folletos, carteles y tarjetas de visita, o incrústalo en correos electrónicos y publicaciones en redes sociales para facilitar el acceso.

También puedes contratar un plan de pago para saber cuántas personas escanean tu código QR, desde dónde y desde qué dispositivos. O también puede experimentar las funciones durante 14 días de forma gratuita y luego actualizar para realizar un seguimiento del rendimiento de su campaña.
Ventajas de utilizar códigos QR para formularios de encuestas
El uso de códigos QR para la distribución de encuestas puede aumentar significativamente las tasas de respuesta y mejorar la accesibilidad. He aquí por qué:
1. Fácil acceso y comodidad
- Un escaneo, acceso instantáneo: No es necesario escribir URL ni descargar aplicaciones.
- Apto para móviles: La mayoría de la gente accede a las encuestas en sus teléfonos, y los códigos QR lo hacen sin esfuerzo.
2. Mayor alcance
- Uso impreso y digital: Coloque códigos QR en carteles, folletos, correos electrónicos, recibos o envases de productos.
- Conexión de Internet a Internet: Los códigos QR unen lugares físicos (eventos, tiendas, espacios públicos) con encuestas digitales.
3. Mejor participación y mayores tasas de respuesta
- Reducción de la fricción: Escanear un código requiere menos esfuerzo que introducir manualmente un enlace.
- Factor curiosidad: Las personas son más propensas a comprometerse cuando ven un código QR en un artículo relevante.
4. Mejora de la recopilación y el seguimiento de datos
- Seguimiento personalizado: Utilice diferentes códigos QR para diferentes ubicaciones para realizar un seguimiento de los patrones de respuesta.
- Actualizaciones en tiempo real: Cambie el enlace de la encuesta detrás del código QR sin volver a imprimir los materiales.
5. Rentable y ecológico
- Ahorre en costes de impresión: Sin necesidad de largas encuestas en papel.
- Solución sostenible: Menos residuos de papel y un enfoque más respetuoso con el medio ambiente.
Formas creativas de distribuir las encuestas
Existen varios métodos eficaces para distribuir encuestas, cada uno de ellos adaptado a públicos y contextos diferentes. He aquí algunas opciones clave, entre las que se incluyen los códigos QR:
1. Códigos QR
- Coloque códigos QR en carteles, folletos, tarjetas de visita, recibos o envases de productos.
- Incruste códigos QR en correos electrónicos, sitios web y publicaciones en redes sociales para un acceso móvil rápido.
- Utilícelos en eventos, conferencias y espacios públicos para llegar a una audiencia en directo.
2. Encuestas por correo electrónico
- Envíe enlaces de encuestas por correo electrónico a los contactos y suscriptores existentes.
- Personalice los correos electrónicos para aumentar los índices de respuesta.
- Utiliza la automatización del correo electrónico para hacer un seguimiento de las personas que no respondan.
3. Sitio web y páginas de destino
- Incluya la encuesta en su sitio web o en una página de destino específica.
- Utilice ventanas emergentes, banners o activadores de intención de salida para fomentar la participación.
- Optimícela para los usuarios móviles a fin de mejorar la accesibilidad.
4. Redes sociales
- Comparta enlaces a encuestas en plataformas como LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram.
- Utilice anuncios de pago para dirigirse a audiencias específicas.
- Cree publicaciones atractivas con imágenes y mensajes que llamen a la acción.
5. SMS y aplicaciones de mensajería
- Envía encuestas por SMS para obtener respuestas rápidas.
- Distribuya enlaces a través de grupos de WhatsApp, Telegram o Messenger.
- Mantén los mensajes cortos y atractivos para fomentar la participación.
6. Material impreso y en persona
- Distribuya encuestas en papel en eventos, reuniones o centros comunitarios.
- Incluya enlaces o códigos QR en folletos, carteles o tarjetas de visita.
- Forme al personal o a los voluntarios para recoger respuestas en tabletas o dispositivos móviles.
7. Comunidades y foros en línea
- Publique encuestas en grupos en línea, foros de debate y foros sectoriales relevantes.
- Interactúe con los miembros de la comunidad para fomentar la participación.
- Utilice plataformas especializadas que se ajusten a su público objetivo.
8. Asociaciones y personas influyentes
- Colabore con ONG, empresas o personas influyentes para compartir su encuesta.
- Aproveche las listas de correo electrónico o los canales de las redes sociales de sus socios para ampliar su alcance.
- Ofrezca incentivos o información exclusiva a los participantes.
9. Aplicaciones móviles y notificaciones push
- Si tienes una aplicación, integra las encuestas en la experiencia del usuario.
- Las notificaciones push pueden utilizarse para recordar a los usuarios que deben completar la encuesta.
- Ofrece incentivos como descuentos, puntos o contenidos exclusivos.
10. Incrustadas en recibos y facturas digitales
- Añada enlaces a encuestas o códigos QR a recibos electrónicos y facturas.
- Fomente los comentarios justo después de una transacción para obtener mayores tasas de respuesta.
Preguntas frecuentes
No, la generación de códigos QR está disponible en todos los planes, incluida la versión gratuita. Sin embargo, algunas funciones de seguimiento avanzadas pueden requerir un plan pago.
SurveyMonkey no ofrece opciones de personalización integradas para los códigos QR. Si desea cambiar los colores o agregar un logotipo, pruebe un generador de códigos QR en línea.
SurveyMonkey le permite descargar el código QR en formato PNG. Si necesita un SVG o una resolución más alta, es posible que deba convertir el archivo con una herramienta externa o usar The QR Code Generator.
Sí, pero es importante mantener la claridad y el contraste del código QR. Si cambia el tamaño, pruébelo en diferentes dispositivos para asegurarse de que sigue siendo escaneable.
Puede imprimirlo en folletos, carteles, tarjetas de visita, recibos o pancartas de eventos. También puede incrustarse en correos electrónicos, publicaciones en redes sociales y sitios web.
No, el código QR no caduca mientras la encuesta permanezca activa. Sin embargo, si eliminas o cierras la encuesta, el código QR dejará de funcionar.
Editar la encuesta no afectará al código QR. Seguirá dirigiendo a los encuestados a la última versión de la encuesta.
SurveyMonkey no ofrece un seguimiento integrado de los códigos QR. Sin embargo, puede realizar un seguimiento de las respuestas de la encuesta activando las funciones de seguimiento de respuestas de SurveyMonkey o usando un generador de códigos QR de terceros con funciones de seguimiento.
Sí, si crea un nuevo enlace de encuesta, deberá generar un nuevo código QR. El código QR existente permanece vinculado al enlace original de la encuesta.
Sin embargo, si has creado un código QR dinámico utilizando The QR Code Generator, puedes cambiar el enlace de la encuesta sin cambiar el código QR.
Sí, las encuestas de SurveyMonkey responden a dispositivos móviles y se ajustan a diferentes tamaños de pantalla cuando se accede a ellas a través de un código QR. ¿Qué sucede si los usuarios tienen problemas para escanear el código QR?
Asegúrese de que el código QR esté impreso con claridad y sea lo suficientemente grande como para que se pueda escanear con facilidad. Pruébalo en diferentes dispositivos antes de distribuirlo. Si los problemas persisten, proporcione un enlace alternativo a la encuesta. Aquí tienes más información sobre cómo solucionar problemas de escaneabilidad del código QR.
