Imagínese esto: Un cliente saca su teléfono con entusiasmo, apunta a su código QR… y no pasa nada. Vuelve a intentarlo, pero sigue sin pasar nada. Frustrado, se marcha. Así de fácil, ha perdido una venta potencial, un registro o un compromiso, todo por culpa de un pequeño pero costoso error.
Un código QR mal diseñado puede frustrar a los usuarios, dañar la credibilidad de la marca y costar a las empresas un valioso compromiso. ¿La buena noticia? La mayoría de los fracasos de los códigos QR se deben a errores evitables, como el uso de colores inadecuados, un tamaño incorrecto o enlaces rotos.
Esta guía desglosa 14 errores comunes de los códigos QR y, lo que es más importante, cómo solucionarlos para garantizar que cada escaneado conduzca a una experiencia perfecta.
Problemas de diseño y formato
1. Código QR borroso o de baja resolución

Motivo: Cambiar el tamaño de una imagen de código QR de forma inadecuada o descargarla en formatos de baja resolución puede provocar pixelación, haciéndola ilegible para los escáneres.
Solución:
- Utiliza un generador de códigos QR gratuito que te permita crear y descargar códigos QR en alta resolución (1000px) por defecto.
- Utilice formatos vectoriales (por ejemplo, SVG, EPS) para sus códigos QR siempre que sea posible, especialmente para impresión. Estos formatos se escalan sin pérdida de calidad.
2. Esquemas de color invertidos

Motivo: La mayoría de los escáneres de códigos QR están programados para esperar módulos oscuros (los cuadrados negros) sobre un fondo claro. Invertir este esquema (por ejemplo, código QR blanco sobre fondo negro) puede confundir a muchos escáneres, aunque algunos modernos pueden manejarlo.
Solución:
- Para obtener la máxima compatibilidad, mantén el estándar: códigos QR de color oscuro sobre fondos claros.
- Utilice un generador de códigos QR que le permita ajustar los colores sin afectar a la escalabilidad.
- Si tiene que utilizar un esquema invertido para la marca, asegúrese de que haya un contraste muy alto y pruébelo rigurosamente con una amplia gama de aplicaciones y dispositivos de escaneado (iOS y Android).
- Prueba tus códigos QR en varios dispositivos antes de desplegarlos
3. Contraste de color deficiente

Motivo: Un contraste insuficiente entre los módulos del código QR (primer plano) y su fondo dificulta que los escáneres diferencien el patrón. Esto también se aplica si el código QR se coloca sobre un fondo con mucho movimiento o estampado sin la separación adecuada.
Solución:
- Asegúrese de que haya al menos un 40% de contraste entre el código QR y el fondo.
- Evite los degradados y utilice colores sólidos con una zona de silencio (margen en blanco) alrededor del código
4. Personalización excesiva

Motivo: El exceso de logotipos, colores o diseños interfiere en la legibilidad del código QR.
Solución: Limite los elementos de marca a los bordes o centre los logotipos sin afectar a las zonas escaneables.
5. Formas no cuadradas

Motivo: Los códigos QR circulares, triangulares o distorsionados perturban la alineación del escáner.
Solución:
- Mantenga la estructura central cuadrada mientras utiliza marcos/iconos decorativos
- Asegúrese de que los elementos esenciales de escaneado permanecen intactos para facilitar la lectura.
Cuestiones técnicas
6. Falta una zona de silencio

Motivo: Los códigos QR necesitan un margen en blanco (zona tranquila) a su alrededor para poder escanearse con precisión.
Solución:
- Mantenga una zona de silencio de al menos 4 veces la anchura de los módulos QR.
- Evite colocar texto, diseños o bordes demasiado cerca del Código QR
7. Introducción incorrecta de datos

Motivo: Errores tipográficos, falta de prefijos de URL (por ejemplo, falta “https://”) o enlaces rotos impiden una redirección correcta.
Solución:
- Compruebe todos los datos antes de generar el código QR.
- Pruebe los enlaces en varios dispositivos y navegadores
8. Límites de escaneado o campañas desactivadas

Motivo: Algunos Códigos QR dinámicos caducan tras alcanzar un límite de escaneado o la caducidad de una campaña.
Solución:
- Utilice un generador de códigos QR que le permita crear códigos QR dinámicos gratuitos para siempre.
- Establezca plazos de campaña claros para evitar la desactivación
9. Problemas de compatibilidad de dispositivos

Motivo: Algunos smartphones antiguos no tienen escáneres de códigos QR integrados.
Solución:
- Sugerir a los usuarios que descarguen Google Lens u otras aplicaciones de escáner QR.
- Proporcionar una URL corta de respaldo en caso de que no sea posible escanear.
Problemas de tamaño y ubicación
10. Tamaño incorrecto

Motivo: Los códigos QR demasiado pequeños (<2×2 cm) o demasiado grandes para caber en el marco de una cámara pueden resultar ilegibles.
Solución:
- Siga la regla Tamaño = Distancia/10 (por ejemplo, un código QR pensado para un escáner de 20 metros debe tener 2 metros de ancho).
- Para materiales impresos, utilice un mínimo de 3 cm x 3 cm para una mejor escaneabilidad
11. URL superpoblada

Motivo: Las URL largas, demasiados datos incrustados o contenido innecesario hacen que los códigos QR sean densos y difíciles de escanear.
Solución:
- Pruebe un código QR dinámico que reduzca automáticamente el tamaño de su código QR.
- Mantenga el contenido incrustado conciso y relevante
- También puedes utilizar un acortador de URL para reducir la longitud de tu enlace.
12. Mala ubicación

Motivo: Los códigos QR colocados demasiado altos, demasiado bajos, sobre superficies reflectantes o detrás de un cristal pueden ser difíciles de escanear.
Solución:
- Colóquelos a la altura de los ojos para facilitar el acceso
- Evite las superficies reflectantes y utilice fondos mate.
- Añade una llamada a la acción (por ejemplo, “Escanea aquí”) para fomentar la interacción
4. Factores ambientales y de usabilidad
13. Lente de la cámara sucia

Motivo: Las huellas dactilares, el polvo o las manchas en la cámara de un smartphone interfieren en el escaneado.
Solución: Recomendar a los usuarios que limpien la lente de la cámara con un paño de microfibra antes de escanear.
14. Factores ambientales (reflejos, sombras, poca luz)

Solución: Las malas condiciones de iluminación, la luz solar directa o las sombras pueden afectar a la escaneabilidad
Solución:
- Coloque los códigos QR en zonas uniformemente iluminadas, sin reflejos directos ni sombras.
- Si es necesario, ajuste la colocación para minimizar los reflejos de las luces artificiales
Buenas prácticas para crear códigos QR que se escaneen fácilmente
Teniendo en cuenta los problemas mencionados, estos son los pasos clave que debe recordar al crear un código QR.
Primero el diseño | Garantice un alto contraste, una resolución nítida y una zona de silencio adecuada para un escaneado perfecto. |
Valide y pruebe el contenido | Utilice códigos QR dinámicos para enlaces editables y pruebe los escaneos antes de desplegarlos. |
Optimice la colocación | Dimensione correctamente los códigos QR y colóquelos en zonas bien iluminadas y sin reflejos para facilitar el escaneado. |
Eduque a los usuarios | Comparta consejos de escaneado, como mantener limpias las lentes de la cámara, para mejorar la experiencia del usuario. |
Preguntas frecuentes
Los escáneres detectan los bordes mediante el contraste. Los códigos claros sobre oscuros o de bajo contraste dificultan que las cámaras distingan el patrón. Para mayor fiabilidad, utilice colores oscuros sobre fondos claros.
Sí, pero asegúrese de que el logotipo no cubra más del 30% del código ni interrumpa los marcadores de alineación, o utilice un generador de códigos QR que lo garantice automáticamente.
Una vez que haya generado el código QR
1. Escanéalo con varios dispositivos (iOS, Android, apps de terceros).
2. Imprima una muestra y pruébela en condiciones de iluminación reales.
Enlaces rotos. Los códigos QR estáticos no pueden actualizar las URL. Cambie a códigos QR dinámicos para editar los enlaces después del despliegue. Pruebe siempre los enlaces antes de imprimirlos.
Sólo si es dinámico, los códigos QR estáticos bloquean los datos permanentemente. Los códigos QR dinámicos le permiten redirigir a nuevos contenidos sin cambiar el código impreso.
Los dispositivos antiguos pueden carecer de escáner QR nativo. Aconseja a los usuarios que descarguen aplicaciones como Google Lens u otros escáneres de códigos QR de terceros.
La zona de silencio es el margen en blanco alrededor del código. Sin ella, los escáneres no pueden diferenciar el código de su entorno. Manténgala 4 veces el ancho de los módulos QR.
Evite las formas no cuadradas, ya que rompen la alineación del escáner. En su lugar, añada marcos circulares alrededor de un código cuadrado para darle un aspecto de marca.
Si su código QR sigue sin funcionar, vuelva a comprobar lo siguiente:
1. 1. Enlaces rotos o errores tipográficos.
2. Zona de silencio y contraste.
3. Compatibilidad de dispositivos.
Si todo lo demás falla, regenere el código utilizando una herramienta fiable como The QR Code Generator.